Jean-philippe

3.646 personas
18 países
Haití país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jean-philippe es más común

#2
Francia Francia
1.130
personas
#1
Haití Haití
2.180
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
213
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
59.8% Concentrado

El 59.8% de personas con este apellido viven en Haití

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

3.646
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,194,185 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jean-philippe es más común

Haití
País Principal

Haití

2.180
59.8%
1
Haití
2.180
59.8%
2
Francia
1.130
31%
3
Estados Unidos
213
5.8%
4
Canadá
81
2.2%
5
Costa de Marfil
10
0.3%
6
Alemania
7
0.2%
7
Bélgica
6
0.2%
8
Marruecos
4
0.1%
9
Singapur
4
0.1%
10
Suiza
3
0.1%

Introducción

El apellido "Jean-Philippe" es una denominación que, aunque en apariencia puede parecer un nombre compuesto, también funciona como apellido en diversas culturas y regiones. Su presencia en registros históricos y en la actualidad revela una incidencia significativa en varias partes del mundo, con un total estimado de aproximadamente 2,680 personas que llevan este apellido en diferentes países. La distribución geográfica muestra que su prevalencia es mayor en países francófonos y en comunidades con influencia francesa o europea, aunque también se encuentra en otras regiones debido a migraciones y movimientos históricos. Los países donde es más común incluyen Haití, Francia, Estados Unidos, Canadá y Bélgica, entre otros. La historia y el origen de este apellido están ligados principalmente a la cultura francófona, y su estructura refleja una posible influencia de tradiciones patronímicas o toponímicas. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Jean-Philippe

El apellido "Jean-Philippe" presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su raíz en países de habla francesa y en comunidades con fuerte influencia cultural francesa. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 2,680 individuos. La mayor concentración se encuentra en Haití, con alrededor de 2,180 personas, lo que representa aproximadamente el 81% del total mundial. Este alto porcentaje indica que en Haití, donde el idioma oficial es el francés y el criollo haitiano, el apellido tiene una presencia significativa, probablemente debido a la historia colonial y a la influencia cultural francesa en la isla.

En Francia, el país de origen por excelencia de muchas denominaciones patronímicas y toponímicas, se registran aproximadamente 1,130 personas con este apellido, lo que equivale a cerca del 42% del total mundial. La presencia en Francia puede estar relacionada con tradiciones familiares, migraciones internas o la adopción del apellido en diferentes regiones del país.

En Estados Unidos, la incidencia es de aproximadamente 213 personas, representando cerca del 8% del total mundial. La presencia en Norteamérica refleja las migraciones europeas, especialmente francesas, y la expansión de comunidades francófonas en el continente. Canadá, con 81 personas, también muestra una presencia significativa, en línea con su historia de colonización francesa y su población francófona en provincias como Quebec.

Otros países con menor incidencia incluyen a Costa de Marfil (4 personas), Suiza (3), Bélgica (6), Marruecos (4), Alemania (7), Australia (1), China (1), Reino Unido (Inglaterra y Escocia, 2 en total), Grecia (1), Indonesia (1), Nicaragua (1) y Polinesia Francesa (1). La dispersión en estos países refleja movimientos migratorios, relaciones coloniales o intercambios culturales que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido "Jean-Philippe" evidencia una fuerte presencia en países francófonos y en comunidades con influencia francesa, con una dispersión menor en otros continentes debido a migraciones y relaciones históricas. La prevalencia en Haití y Francia es particularmente notable, lo que sugiere un origen y una historia vinculados estrechamente a la cultura y lengua francesa.

Origen y Etimología de Jean-Philippe

El apellido "Jean-Philippe" tiene sus raíces en la tradición francófona, donde la combinación de nombres propios en un solo apellido es relativamente común, especialmente en contextos culturales donde la identidad familiar se expresa mediante nombres compuestos. La estructura "Jean-Philippe" proviene de la unión de los nombres "Jean" y "Philippe", ambos de origen francés y con significados históricos y religiosos profundos.

"Jean" es la forma francesa de "Juan", que a su vez deriva del hebreo "Yochanan", que significa "Dios es misericordioso". Es uno de los nombres más comunes en la tradición cristiana y ha sido utilizado en numerosos países europeos y en comunidades cristianas en todo el mundo. Por otro lado, "Philippe" proviene del griego "Philippos", que significa "amante de los caballos" o "amigo de los caballos", y ha sido un nombre real en varias dinastías europeas, incluyendo reyes y nobles franceses.

La unión de estos dos nombres en un apellido puede tener varias interpretaciones. En algunos casos, puede tratarse de un patronímico que indica descendencia de una figura llamada Jean-Philippe, o bien, puede ser un apellido toponímico o de adopción familiar que refleja la devoción o el linaje de una familia en particular. La práctica de usar nombres compuestos como apellidos es más frecuente en regiones francófonas, donde las tradiciones culturales permiten la creación de apellidos a partir de nombres propios, especialmente en contextos religiosos o familiares.

Variantes ortográficas de este apellido son escasas, dado que la forma "Jean-Philippe" es bastante específica. Sin embargo, en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, puede encontrarse escrito sin guion, como "Jean Philippe", o en formas adaptadas a otros idiomas, aunque estas variantes son menos comunes. La historia del apellido está vinculada a la tradición cristiana y a la influencia cultural francesa, que ha mantenido la estructura de nombres compuestos en su nomenclatura familiar.

En términos históricos, el uso de nombres compuestos como apellidos en Francia y en países con influencia francesa se remonta a la Edad Media, donde la identificación mediante nombres religiosos o patronímicos era habitual. Con el tiempo, estas denominaciones se consolidaron en registros oficiales y se transmitieron de generación en generación, formando parte del patrimonio cultural y familiar de muchas familias.

Presencia Regional

El apellido "Jean-Philippe" tiene una presencia notable en diferentes regiones del mundo, aunque su concentración principal se encuentra en Europa y América. En Europa, Francia y Bélgica destacan por su incidencia, reflejando la tradición cultural y lingüística de la región. La presencia en estos países se atribuye a la historia de colonización, migración interna y la adopción de nombres compuestos en la cultura familiar.

En América, Haití es el país donde la incidencia es más elevada, con aproximadamente 2,180 personas, lo que representa más del 81% del total mundial. La historia colonial francesa en Haití, junto con la influencia de la religión católica y las tradiciones culturales francesas, explican en gran medida la prevalencia del apellido en esta nación caribeña. La adopción de nombres franceses en Haití se remonta a la época colonial, cuando la élite y las clases dirigentes adoptaron nombres de origen francés, incluyendo combinaciones como "Jean-Philippe".

En Canadá, especialmente en la provincia de Quebec, la presencia de "Jean-Philippe" también es significativa, con 81 personas registradas. La historia de colonización francesa en Quebec y la continuidad de tradiciones culturales francófonas han mantenido vivo el uso de este apellido en la región.

En Estados Unidos, la incidencia es menor, con aproximadamente 213 personas, pero refleja las migraciones europeas, particularmente francesas, y la expansión de comunidades francófonas en diferentes estados. La presencia en países africanos como Costa de Marfil, aunque pequeña, indica también la influencia de la cultura francesa en el continente africano.

En resumen, la distribución regional del apellido "Jean-Philippe" evidencia una fuerte presencia en países con historia y cultura francófona, siendo Haití y Francia los principales focos de incidencia. La dispersión en otros continentes refleja los movimientos migratorios y las relaciones coloniales que han llevado a la adopción y conservación de este apellido en diversas comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jean-philippe

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jean-philippe

Actualmente hay aproximadamente 3.646 personas con el apellido Jean-philippe en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,194,185 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jean-philippe está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jean-philippe es más común en Haití, donde lo portan aproximadamente 2.180 personas. Esto representa el 59.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Jean-philippe son: 1. Haití (2.180 personas), 2. Francia (1.130 personas), 3. Estados Unidos (213 personas), 4. Canadá (81 personas), y 5. Costa de Marfil (10 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Jean-philippe tiene un nivel de concentración concentrado. El 59.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Haití, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.