Johnpaul

329 personas
20 países
Nigeria país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Johnpaul es más común

#2
India India
44
personas
#1
Nigeria Nigeria
255
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
5
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.5% Muy Concentrado

El 77.5% de personas con este apellido viven en Nigeria

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

329
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 24,316,109 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Johnpaul es más común

Nigeria
País Principal

Nigeria

255
77.5%
1
Nigeria
255
77.5%
2
India
44
13.4%
3
Estados Unidos
5
1.5%
5
Camerún
2
0.6%
6
Inglaterra
2
0.6%
7
Irlanda
2
0.6%
8
Islandia
2
0.6%
10
Brasil
1
0.3%

Introducción

El apellido johnpaul es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos tradicionales más comunes en muchas culturas, ha ido ganando presencia en diferentes partes del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 255 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Nigeria, India, Estados Unidos y otros países. La incidencia de este apellido varía significativamente según la región, siendo más frecuente en ciertos países africanos y asiáticos, así como en comunidades específicas en Occidente. La presencia de apellidos compuestos o con nombres propios en la estructura, como en este caso, refleja en algunos contextos influencias culturales, religiosas o familiares particulares. A lo largo de este análisis, se explorará la distribución geográfica, el posible origen y la historia de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y educativa sobre esta denominación única.

Distribución Geográfica del Apellido johnpaul

El apellido johnpaul presenta una distribución bastante concentrada en ciertos países, con una incidencia notable en Nigeria, donde se registran aproximadamente 255 personas con este apellido, lo que representa la mayor proporción a nivel mundial. Nigeria, con su gran población y diversidad cultural, ha sido un punto clave en la presencia de este apellido, probablemente debido a influencias religiosas y culturales, especialmente en comunidades cristianas donde los nombres compuestos con "John" y "Paul" son comunes por su significado bíblico.

En segundo lugar, encontramos a la India, con una incidencia de aproximadamente 44 personas. La presencia en India puede estar relacionada con comunidades cristianas o con la adopción de nombres occidentales en ciertos contextos culturales o religiosos. Otros países con presencia menor incluyen Estados Unidos, con alrededor de 5 personas, y varias naciones del Medio Oriente, Europa, América y África, donde la incidencia varía entre 1 y 4 personas por país.

Es importante destacar que en países como Reino Unido, Irlanda, Canadá y algunos países de Asia, la presencia de este apellido es muy escasa, reflejando quizás patrones migratorios o influencias culturales específicas. La distribución global muestra un patrón en el que el apellido se concentra en regiones con fuerte presencia de comunidades cristianas o con historia de influencia occidental, además de su presencia en países africanos y asiáticos donde los nombres bíblicos son comunes.

Este patrón de distribución puede explicarse por las migraciones, la expansión de comunidades religiosas y la adopción de nombres en contextos culturales diversos. La prevalencia en Nigeria, en particular, puede estar vinculada a la influencia del cristianismo en ciertas regiones, donde los nombres bíblicos son utilizados con frecuencia, y donde la estructura de nombres compuestos refleja tradiciones religiosas y culturales.

Origen y Etimología de johnpaul

El apellido johnpaul no es un apellido tradicional en el sentido clásico, sino más bien una forma compuesta que combina dos nombres propios de origen bíblico: John y Paul. Ambos nombres tienen raíces profundas en la tradición cristiana y son utilizados frecuentemente en países con fuerte influencia cristiana, especialmente en comunidades protestantes y católicas.

El nombre John proviene del hebreo Yochanan, que significa "Dios es misericordioso". Es uno de los nombres más comunes en la tradición judeocristiana, asociado con figuras como Juan el Bautista y el apóstol Juan. Por otro lado, Paul deriva del latín Paulus, que significa "pequeño" o "humilde". Es también un nombre de gran relevancia en la Biblia, asociado con el apóstol Pablo, uno de los principales misioneros y teólogos del cristianismo.

La estructura de combinar estos dos nombres en un solo apellido, como johnpaul, puede tener diferentes interpretaciones. En algunos casos, puede ser un apellido adoptado por familias que desean honrar a ambos santos o figuras religiosas, o puede ser un nombre compuesto que, con el tiempo, se ha convertido en un apellido en ciertos contextos culturales. La tendencia a formar apellidos compuestos con nombres propios es más frecuente en comunidades donde la religión y la tradición familiar juegan un papel importante en la identidad personal y familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque johnpaul en su forma compuesta es relativamente única, en otros contextos se pueden encontrar variantes como John-Paul o John Paul, que reflejan diferentes estilos de escritura y adaptación cultural. La adopción de este tipo de nombres compuestos en apellidos puede estar vinculada a tradiciones familiares específicas o a decisiones personales en contextos de migración o integración cultural.

En resumen, el origen del apellido johnpaul está estrechamente ligado a la tradición cristiana y a la práctica de nombrar en honor a figuras religiosas, con una estructura que refleja una fuerte influencia cultural y religiosa en su formación y adopción.

Presencia Regional

El apellido johnpaul muestra una presencia notable en varias regiones del mundo, con una distribución que refleja patrones históricos, culturales y religiosos. En África, especialmente en Nigeria, su incidencia es la más alta, con aproximadamente 255 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. La presencia en Nigeria puede estar relacionada con la expansión del cristianismo en ciertas comunidades y la adopción de nombres bíblicos en contextos religiosos y culturales.

En Asia, la incidencia en India alcanza aproximadamente 44 personas, indicando una presencia menor pero significativa, posiblemente en comunidades cristianas o en contextos donde la influencia occidental ha sido fuerte. La adopción de nombres bíblicos en India ha sido una práctica común en comunidades cristianas, y en algunos casos, estos nombres se integran en apellidos compuestos o en nombres de pila que luego se convierten en apellidos familiares.

En América del Norte, como en Estados Unidos y Canadá, la presencia es mucho menor, con cifras que rondan las 1 a 5 personas en total. Esto puede reflejar la adopción de nombres en contextos específicos o la presencia de inmigrantes que mantienen estas tradiciones en sus comunidades. En Europa, particularmente en países como Reino Unido e Irlanda, la incidencia también es escasa, pero la influencia cultural y religiosa ha permitido que algunos individuos adopten o mantengan este apellido en su genealogía.

En países de América Latina, aunque no hay datos específicos en esta lista, la influencia del cristianismo y la presencia de comunidades inmigrantes podrían explicar alguna presencia de este apellido, especialmente en países con fuerte tradición católica y protestante. La distribución global del apellido johnpaul refleja, en definitiva, una interacción entre la religión, la migración y las tradiciones culturales que han permitido que este nombre compuesto tenga presencia en diferentes continentes.

En resumen, la presencia regional del apellido johnpaul está marcada por su fuerte presencia en Nigeria, con una distribución significativa en comunidades cristianas de África y Asia, y una presencia residual en Occidente y otras regiones, donde su adopción puede estar vinculada a tradiciones religiosas o familiares específicas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Johnpaul

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Johnpaul

Actualmente hay aproximadamente 329 personas con el apellido Johnpaul en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 24,316,109 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Johnpaul está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Johnpaul es más común en Nigeria, donde lo portan aproximadamente 255 personas. Esto representa el 77.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Johnpaul son: 1. Nigeria (255 personas), 2. India (44 personas), 3. Estados Unidos (5 personas), 4. Emiratos Árabes Unidos (4 personas), y 5. Camerún (2 personas). Estos cinco países concentran el 94.2% del total mundial.
El apellido Johnpaul tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Nigeria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.