Imba

3.826
personas
45
países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Imba es más común

#2
Filipinas Filipinas
732
personas
#3
Ecuador Ecuador
567
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
26.1% Muy Distribuido

El 26.1% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

45
países
Local

Presente en 23.1% de los países del mundo

Popularidad Global

3.826
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,090,957 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Imba es más común

999
26.1%
2
Filipinas
732
19.1%
3
Ecuador
567
14.8%
4
Indonesia
292
7.6%
5
Nigeria
289
7.6%
6
Papúa-Nueva Guinea
212
5.5%
7
Níger
201
5.3%
8
Tanzania
180
4.7%
9
Colombia
126
3.3%
10
Rusia
54
1.4%

Introducción

El apellido "Imba" es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 3,000 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global de "Imba" revela que su presencia es especialmente notable en países de América y África, aunque también se encuentra en menor medida en Europa y Asia. La distribución geográfica sugiere posibles raíces culturales y migratorias que han contribuido a la dispersión de este apellido a lo largo del tiempo. En particular, países como la República Democrática del Congo, Filipinas, Ecuador, Indonesia y Nigeria destacan por tener las mayores concentraciones de personas con este apellido, lo que invita a explorar sus orígenes y su evolución histórica. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia regional del apellido "Imba".

Distribución Geográfica del Apellido Imba

El análisis de la distribución del apellido "Imba" revela una presencia marcada en varias regiones del mundo, con una incidencia notable en países africanos, asiáticos y latinoamericanos. La República Democrática del Congo encabeza la lista con aproximadamente 54 personas portadoras del apellido, representando cerca del 1.8% del total mundial. Le siguen Filipinas con 732 incidencias, que constituyen aproximadamente el 24.4% del total global, y Ecuador con 567 personas, equivalente a cerca del 18.9%. Estos datos reflejan una distribución concentrada en países donde la población indígena y las migraciones han favorecido la presencia de apellidos de origen local o regional.

En África, Nigeria también presenta una incidencia significativa con 289 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces o presencia en comunidades de habla africana. En Asia, Filipinas y Indonesia muestran una presencia considerable, con 732 y 292 incidencias respectivamente, sugiriendo que el apellido puede tener conexiones con lenguas y culturas de la región del sudeste asiático. América también destaca en la distribución, con Ecuador, Perú, y otros países latinoamericanos presentando incidencias relevantes. La presencia en países como Argentina, Estados Unidos y España, aunque en menor escala, indica procesos migratorios y la expansión del apellido en diferentes contextos culturales.

El patrón de distribución sugiere que "Imba" puede tener raíces en lenguas y culturas de África y Asia, con migraciones posteriores a América y Europa. La dispersión en países con historia de colonización o migración, como Estados Unidos y España, también refleja movimientos poblacionales que han llevado el apellido a distintas partes del mundo. La prevalencia en países con comunidades indígenas y en regiones con fuerte presencia de lenguas autóctonas refuerza la hipótesis de un origen ligado a lenguas y culturas específicas, aunque aún se requiere un análisis más profundo para determinar su raíz exacta.

Origen y Etimología de Imba

El apellido "Imba" presenta un origen que parece estar estrechamente ligado a lenguas y culturas africanas y asiáticas, aunque su etimología exacta aún no está completamente documentada. En muchas culturas africanas, especialmente en regiones donde se habla lenguas bantúes y nilo-saharianas, los apellidos con sonidos similares a "Imba" suelen tener significados relacionados con características físicas, lugares o cualidades personales. Por ejemplo, en algunas lenguas bantúes, "Imba" puede estar asociado con conceptos relacionados con la fortaleza, la nobleza o la pertenencia a una comunidad específica.

Por otro lado, en el contexto asiático, especialmente en Filipinas e Indonesia, "Imba" puede tener raíces en palabras que describen características de la tierra, nombres de lugares o incluso términos relacionados con profesiones o roles sociales en comunidades tradicionales. La presencia en Filipinas, con 732 incidencias, sugiere que el apellido puede tener un origen en lenguas austronesias, donde "Imba" podría estar vinculado a términos que describen aspectos culturales o geográficos.

En cuanto a variantes ortográficas, "Imba" se mantiene bastante estable, aunque en algunos casos puede encontrarse como "Imbah" o "Imbaa" en registros históricos o documentos antiguos, reflejando adaptaciones fonéticas o errores de transcripción. La falta de registros históricos precisos dificulta determinar con exactitud el origen del apellido, pero la evidencia sugiere que es un apellido de raíces indígenas, con significados ligados a características culturales, geográficas o sociales.

En resumen, "Imba" parece tener un origen multifacético, con raíces en lenguas africanas y asiáticas, y una historia que probablemente se remonta a comunidades tradicionales donde los apellidos tenían un fuerte componente descriptivo o simbólico. La dispersión geográfica actual refleja migraciones y contactos culturales que han llevado a la expansión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido "Imba" en diferentes continentes revela patrones interesantes. En África, la incidencia es significativa, con países como la República Democrática del Congo y Nigeria liderando la lista. La presencia en estos países indica que "Imba" puede tener raíces profundas en las culturas africanas, donde los apellidos a menudo reflejan linajes, lugares o características particulares de las comunidades locales.

En Asia, Filipinas e Indonesia muestran una alta incidencia, lo que sugiere que el apellido tiene un fuerte vínculo con las lenguas y culturas del sudeste asiático. La historia de migraciones y contactos comerciales en la región del Océano Índico y el Pacífico puede haber facilitado la difusión del apellido en estas áreas.

América, en particular países como Ecuador, Perú, Argentina y Estados Unidos, presenta una presencia notable, resultado de procesos migratorios y colonización. La incidencia en países latinoamericanos refleja la expansión del apellido a través de movimientos migratorios desde África y Asia, así como la influencia de comunidades indígenas y coloniales que han adoptado o transmitido el apellido en diferentes contextos culturales.

Europa, aunque con menor incidencia, también muestra presencia en países como España y Rusia, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o antiguas, así como con la adopción del apellido en contextos específicos. La presencia en Estados Unidos, con 9 incidencias, aunque pequeña en comparación con otros países, indica que el apellido ha llegado a contextos de diáspora y migración moderna.

En resumen, "Imba" es un apellido con una distribución global que refleja historias de migración, contactos culturales y procesos históricos diversos. La presencia en diferentes continentes y regiones subraya su carácter multicultural y su posible origen en comunidades con tradiciones lingüísticas y culturales ricas y variadas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Imba

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Imba

Actualmente hay aproximadamente 3.826 personas con el apellido Imba en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,090,957 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 45 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Imba está presente en 45 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Imba es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 999 personas. Esto representa el 26.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Imba son: 1. República democrática del Congo (999 personas), 2. Filipinas (732 personas), 3. Ecuador (567 personas), 4. Indonesia (292 personas), y 5. Nigeria (289 personas). Estos cinco países concentran el 75.2% del total mundial.
El apellido Imba tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 26.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte