Hulse

14.767 personas
46 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hulse es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
3.671
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
9.173
personas
#3
Brasil Brasil
366
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
62.1% Concentrado

El 62.1% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

46
países
Local

Presente en 23.6% de los países del mundo

Popularidad Global

14.767
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 541,748 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hulse es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

9.173
62.1%
1
Estados Unidos
9.173
62.1%
2
Inglaterra
3.671
24.9%
3
Brasil
366
2.5%
4
Australia
336
2.3%
5
Belice
202
1.4%
6
Canadá
199
1.3%
7
Nueva Zelanda
196
1.3%
8
Gales
186
1.3%
9
Sudáfrica
111
0.8%
10
Escocia
96
0.7%

Introducción

El apellido Hulse es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunas naciones de América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 9,173 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una distribución que, aunque concentrada en ciertos países, tiene presencia en diferentes continentes. La incidencia del apellido Hulse es particularmente notable en el Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, donde la cantidad de portadores supera los 3,600 en cada uno de estos países. La historia y el origen de este apellido están ligados a raíces anglosajonas, con posibles conexiones a regiones específicas en Inglaterra, además de haber llegado a otros países a través de procesos migratorios. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen, significado y presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Hulse

El apellido Hulse presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. La mayor incidencia se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 9,173 personas que llevan este apellido, representando una parte significativa del total mundial. Esto indica que en Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, el apellido ha tenido una presencia consolidada, probablemente debido a migraciones desde Europa, en particular desde Inglaterra, donde el apellido tiene raíces profundas.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de aproximadamente 3,671 personas, lo que sitúa a esta región como uno de los focos principales de origen y concentración del apellido. La presencia en Gales (con 186 personas) y en Escocia (con 96 personas) también es relevante, aunque en menor medida, lo que sugiere que el apellido tiene raíces en distintas partes del Reino Unido.

Fuera de Europa y Norteamérica, el apellido Hulse también tiene presencia en países de América Latina y Oceanía. En Brasil, por ejemplo, hay alrededor de 366 personas con este apellido, lo que refleja la influencia de migraciones europeas, especialmente en el contexto de la colonización y movimientos migratorios posteriores. En Canadá, la incidencia alcanza las 199 personas, mientras que en Nueva Zelanda hay aproximadamente 196 portadores, evidenciando la expansión del apellido en regiones con fuerte presencia de inmigrantes anglosajones.

En países como Honduras, con 56 personas, y Nicaragua, con 44, la presencia del apellido es menor, pero aún significativa, en línea con las migraciones y conexiones culturales con países de habla inglesa o con comunidades que han adoptado apellidos de origen europeo. La incidencia en países de América Central y el Caribe, como las Islas Caimán (36 personas), también refleja estos movimientos migratorios.

En Asia, aunque en menor medida, existen registros en Japón (5 personas) y en India (6 personas), lo que puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de comunidades internacionales. En Europa continental, la incidencia es muy baja, con algunos registros en países como Alemania, Francia, y Países Bajos, pero en general, el apellido Hulse está más asociado a las regiones anglosajonas y a las colonias que fueron influenciadas por estas culturas.

Este patrón de distribución muestra una clara predominancia en países de habla inglesa y en regiones con historia de migración europea, especialmente desde Inglaterra. La dispersión en diferentes continentes refleja los movimientos migratorios de las últimas décadas, así como la influencia de colonización y colonos en distintas partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Hulse

El apellido Hulse tiene raíces que se remontan a Inglaterra, donde probablemente surgió como un apellido toponímico o patronímico. La etimología más aceptada sugiere que proviene de un término antiguo en inglés, relacionado con un lugar o una característica geográfica. Algunas teorías indican que puede derivar de la palabra "Hul" o "Hulse", que en dialectos antiguos podría haber significado "hoyo" o "valle", haciendo referencia a un lugar geográfico específico donde residían los primeros portadores del apellido.

Otra posible interpretación es que Hulse sea una variante de apellidos similares que derivan de nombres de lugares en Inglaterra, como Hulsey o Hulse. La presencia de variantes ortográficas, como Hulce o Huls, también apunta a una evolución fonética y ortográfica a lo largo del tiempo, influenciada por los cambios en el idioma inglés y las transcripciones en diferentes registros históricos.

En cuanto a su significado, el apellido podría estar asociado a un descriptor de la ubicación de los primeros habitantes, en zonas con características particulares como hoyos, valles o áreas bajas. La tradición de apellidos toponímicos es común en Inglaterra, y muchos de estos nombres se transmitieron a través de generaciones, manteniendo su vínculo con el territorio de origen.

El apellido Hulse, por tanto, refleja una historia de raíces en la región anglosajona, con una probable conexión a lugares específicos en Inglaterra. La migración de sus portadores hacia otros países, especialmente en el contexto de la colonización y la expansión del Imperio Británico, permitió que el apellido se difundiera en diferentes continentes, adaptándose a distintas culturas y contextos históricos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Hulse tiene una presencia marcada en Europa, especialmente en Inglaterra, donde la incidencia alcanza aproximadamente 3,671 personas. La distribución en el Reino Unido también incluye regiones específicas como Gales (186 personas) y Escocia (96 personas), lo que indica que el apellido tiene raíces en varias partes del territorio británico. La baja incidencia en países continentales como Alemania, Francia y Países Bajos sugiere que su expansión principal fue a través de las islas británicas y sus colonias.

En América del Norte, Estados Unidos lidera con aproximadamente 9,173 personas, reflejando la migración masiva desde Europa, en particular desde Inglaterra, durante los siglos XVIII y XIX. La presencia en Canadá, con 199 personas, también es significativa y puede estar relacionada con movimientos migratorios similares. La expansión en Oceanía, con países como Nueva Zelanda (196 personas) y Australia (336 personas), evidencia la influencia de colonos británicos en estas regiones.

En América Latina, la incidencia en Brasil (366 personas) y en algunos países centroamericanos, como Honduras (56 personas) y Nicaragua (44), indica que el apellido llegó a estas regiones principalmente a través de migraciones europeas y movimientos coloniales. La presencia en países como México, con 10 registros, aunque menor, también refleja la dispersión del apellido en diferentes comunidades.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Hulse es marginal, con registros en Japón, India y algunos países del sudeste asiático, probablemente relacionados con migraciones recientes o comunidades internacionales. La dispersión en estos continentes es limitada, pero muestra cómo los movimientos globales han llevado a que el apellido tenga presencia en diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución del apellido Hulse está fuertemente vinculada a la historia de migración y colonización de países anglosajones, con una presencia significativa en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. La expansión en América Latina y otras regiones refleja los movimientos migratorios y las conexiones culturales que han llevado a la adopción y conservación de este apellido en distintas comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hulse

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hulse

Actualmente hay aproximadamente 14.767 personas con el apellido Hulse en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 541,748 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 46 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hulse está presente en 46 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hulse es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 9.173 personas. Esto representa el 62.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hulse son: 1. Estados Unidos (9.173 personas), 2. Inglaterra (3.671 personas), 3. Brasil (366 personas), 4. Australia (336 personas), y 5. Belice (202 personas). Estos cinco países concentran el 93.1% del total mundial.
El apellido Hulse tiene un nivel de concentración concentrado. El 62.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.