Hipolito

56.262 personas
66 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hipolito es más común

#2
México México
19.888
personas
#1
Filipinas Filipinas
22.680
personas
#3
Brasil Brasil
4.768
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
40.3% Moderado

El 40.3% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

66
países
Regional

Presente en 33.8% de los países del mundo

Popularidad Global

56.262
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 142,192 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hipolito es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

22.680
40.3%
1
Filipinas
22.680
40.3%
2
México
19.888
35.3%
3
Brasil
4.768
8.5%
4
Estados Unidos
2.219
3.9%
5
Perú
1.513
2.7%
6
España
962
1.7%
7
Argentina
779
1.4%
8
Portugal
727
1.3%
9
Arabia Saudí
671
1.2%
10
Republica Dominicana
624
1.1%

Introducción

El apellido Hipólito es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Con una incidencia total aproximada de 22,680 personas a nivel mundial, este apellido tiene una distribución que refleja tanto su origen cultural como sus movimientos migratorios a lo largo de la historia. Los países donde su presencia es más notable incluyen Filipinas, México, Brasil, Estados Unidos y Perú, entre otros. La presencia en estas naciones sugiere una historia vinculada a la expansión del mundo hispano y a la influencia de la cultura española, así como a la diáspora filipina. Además, el apellido Hipólito tiene raíces que se remontan a contextos religiosos y culturales, dado que su origen está relacionado con el nombre de santos y figuras históricas, lo que ha contribuido a su difusión en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Hipólito

El análisis de la distribución geográfica del apellido Hipólito revela una presencia predominante en países de América, Europa y Asia. Según los datos disponibles, Filipinas encabeza la lista con aproximadamente 22,680 personas que llevan este apellido, representando una parte significativa del total mundial. La incidencia en Filipinas refleja la influencia histórica española en el archipiélago, donde muchos apellidos de origen hispano se integraron en la cultura local durante la colonización. México también presenta una alta incidencia, con cerca de 19,888 personas, lo que indica la fuerte presencia del apellido en la población mexicana, resultado de la colonización y la migración interna. Brasil, con aproximadamente 4,768 personas, muestra la expansión del apellido en América del Sur, posiblemente a través de migraciones y contactos culturales. En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 2,219 personas, reflejando la diáspora latinoamericana y la comunidad filipina en ese país. Otros países con presencia significativa incluyen Perú, con 1,513 personas, y España, con 962, que aunque en menor cantidad, mantienen viva la tradición del apellido en su territorio. La distribución en países como Argentina, Portugal, Arabia Saudita, República Dominicana y Canadá también evidencia la dispersión del apellido en diferentes continentes, en línea con patrones migratorios y culturales.

La prevalencia en países latinoamericanos, especialmente México y Perú, se explica por la historia colonial y la difusión cultural hispana. La presencia en Filipinas, por su parte, se relaciona con la colonización española en el siglo XVI, que dejó una huella profunda en la toponimia y en los apellidos de la población. La incidencia en Estados Unidos refleja las migraciones recientes y la diáspora de comunidades hispanas y filipinas. En Europa, aunque en menor medida, la presencia en España y Portugal indica que el apellido también tiene raíces en la península ibérica, donde probablemente se originó. La distribución global del apellido Hipólito, por tanto, es un reflejo de la historia colonial, las migraciones y las relaciones culturales entre continentes.

Origen y Etimología del Apellido Hipólito

El apellido Hipólito tiene un origen claramente ligado a la tradición religiosa y cultural hispana. Proviene del nombre propio Hipólito, que a su vez deriva del griego antiguo Ὑπólitos (Hupólitos), compuesto por las raíces ὑπέρ (huper, "sobre" o "por encima") y λίθος (lithos, "piedra"). El significado literal del nombre puede interpretarse como "el que está por encima de la piedra" o "el que es de gran fortaleza", aunque en términos religiosos, Hipólito es conocido por ser el nombre de varios santos y mártires cristianos, lo que ha contribuido a su popularidad en países de tradición católica.

El apellido Hipólito, por tanto, puede considerarse patronímico, derivado del nombre propio de un antepasado que fue venerado por su santidad o por su carácter religioso. Variantes ortográficas del apellido incluyen Hipólito, Hipolito, y en algunos casos, Hipolitus, dependiendo de la región y la adaptación fonética. La difusión del apellido en diferentes países también ha llevado a la adopción de variantes en diferentes idiomas, aunque la forma más común en los países hispanohablantes es Hipólito.

Históricamente, el uso del nombre Hipólito en la cultura cristiana se remonta a la veneración de santos con ese nombre, como San Hipólito de Roma, un mártir del siglo III, cuya figura fue muy influyente en la tradición cristiana temprana. La adopción del apellido en diferentes regiones puede estar relacionada con la devoción a estos santos o con la tradición familiar de nombrar a los hijos en honor a figuras religiosas, que posteriormente se consolidaron como apellidos familiares.

Presencia Regional y Patrones de Distribución

La presencia del apellido Hipólito en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En América Latina, especialmente en México y Perú, la incidencia elevada se debe a la colonización española, que trajo consigo nombres y apellidos religiosos. La influencia de la Iglesia Católica en estos países hizo que nombres de santos, como Hipólito, se integraran en la cultura popular y en la nomenclatura familiar.

En Filipinas, la alta incidencia del apellido se relaciona con la colonización española, que dejó una huella profunda en la toponimia y en la cultura local. La adopción de apellidos españoles en Filipinas fue formalizada en el siglo XIX, durante la implementación del Catálogo de Apellidos por parte del gobierno colonial, lo que explica la presencia significativa del apellido Hipólito en ese país.

En Europa, la presencia en España y Portugal indica que el apellido tiene raíces en la península ibérica. La menor incidencia en estos países puede deberse a que, con el tiempo, otros apellidos han desplazado al original, pero la tradición religiosa y cultural mantiene vivo el nombre en ciertas regiones.

En Estados Unidos y Canadá, la presencia del apellido Hipólito refleja las migraciones recientes y la diáspora de comunidades hispanas y filipinas. La incidencia en estos países ha aumentado en las últimas décadas debido a la migración y la integración cultural.

En Asia, particularmente en Filipinas, la incidencia del apellido es significativa, consolidando la influencia colonial española en la cultura y la nomenclatura local. La dispersión en diferentes continentes evidencia cómo las migraciones y las relaciones coloniales han contribuido a la expansión del apellido a nivel global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hipolito

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hipolito

Actualmente hay aproximadamente 56.262 personas con el apellido Hipolito en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 142,192 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 66 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hipolito está presente en 66 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hipolito es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 22.680 personas. Esto representa el 40.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hipolito son: 1. Filipinas (22.680 personas), 2. México (19.888 personas), 3. Brasil (4.768 personas), 4. Estados Unidos (2.219 personas), y 5. Perú (1.513 personas). Estos cinco países concentran el 90.8% del total mundial.
El apellido Hipolito tiene un nivel de concentración moderado. El 40.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Hipolito (4)

Precious Hipolito

1978 - Presente

Profesión: actor

País: Filipinas Filipinas

Nestor Hipolito Giovannini

1961 - Presente

Profesión: bóxer

País: Argentina Argentina

Dante Hipolito

1959 - Presente

Profesión: pintor

País: Filipinas Filipinas

Jerome Hipolito

Profesión: escritor

País: Filipinas Filipinas