Hever

839 personas
36 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hever es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
226
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
232
personas
#3
Irlanda Irlanda
84
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
27.7% Muy Distribuido

El 27.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

36
países
Local

Presente en 18.5% de los países del mundo

Popularidad Global

839
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,535,161 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hever es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

232
27.7%
1
Estados Unidos
232
27.7%
2
Inglaterra
226
26.9%
3
Irlanda
84
10%
4
Serbia
81
9.7%
5
Luxemburgo
44
5.2%
6
Alemania
38
4.5%
7
Israel
24
2.9%
8
Suiza
12
1.4%
9
Hungría
12
1.4%
10
México
11
1.3%

Introducción

El apellido Hever es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en diferentes países, especialmente en aquellos de habla inglesa y en regiones de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 232 personas con el apellido Hever en Estados Unidos, lo que lo posiciona como uno de los apellidos con cierta incidencia en ese país. Además, en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, se registran 226 personas con este apellido, lo que indica una presencia notable en esa región. Otros países con presencia de este apellido incluyen Irlanda, Serbia, Luxemburgo, Alemania, Israel, Suiza, Hungría, México, Gales, Escocia, Canadá, Francia, Paraguay, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Suecia, Sudáfrica, Eslovenia, Eslovaquia, Austria, Vietnam, Zimbabue, Colombia, República Checa, República Dominicana, España, Italia, Japón, Marruecos, Países Bajos y Noruega, entre otros.

La incidencia global del apellido Hever, basada en los datos, sugiere que es un apellido relativamente poco frecuente, pero con presencia dispersa en varias regiones del mundo. La distribución geográfica revela patrones históricos y migratorios que han llevado a la dispersión de este apellido, principalmente en países de habla inglesa y en Europa. La historia y el origen del apellido pueden estar ligados a raíces geográficas o patronímicas, lo que aporta un contexto interesante para su estudio. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Hever, proporcionando una visión completa de su presencia en el mundo y su posible historia.

Distribución Geográfica del Apellido Hever

El análisis de la distribución del apellido Hever revela que su presencia está concentrada en ciertos países, con una incidencia notable en Estados Unidos y el Reino Unido. En Estados Unidos, la incidencia de personas con este apellido alcanza las 232, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países. La comunidad estadounidense, caracterizada por su diversidad migratoria, ha acogido a personas con el apellido Hever, probablemente a través de migraciones europeas y otras oleadas migratorias del siglo XIX y XX.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 226 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región. La presencia en Gales y Escocia, con 10 y 9 personas respectivamente, también sugiere una distribución en las islas británicas, posiblemente vinculada a migraciones internas o a raíces históricas en esas áreas.

Irlanda, con 84 personas, también muestra una presencia relevante, lo que puede estar relacionado con la historia de migraciones entre Irlanda y Gran Bretaña, así como con movimientos migratorios hacia Estados Unidos y otros países. La incidencia en Serbia (81), Luxemburgo (44), Alemania (38), Israel (24), Suiza (12), Hungría (12), México (11), y otros países, indica que el apellido ha tenido una dispersión en diferentes regiones de Europa y América.

La distribución en países latinoamericanos como Argentina, Paraguay y México, aunque con menor incidencia, refleja la migración europea hacia estas regiones, donde apellidos de origen europeo se han establecido y mantenido en las generaciones posteriores. La presencia en países de Asia, Oceanía y África, aunque mínima, también evidencia la expansión global del apellido, posiblemente a través de movimientos migratorios y colonización.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Hever muestra un patrón de dispersión que sigue las rutas migratorias tradicionales de Europa hacia América y otros continentes, con una presencia más marcada en países de habla inglesa y en regiones europeas. La incidencia en diferentes países refleja tanto raíces históricas como movimientos migratorios que han llevado a la expansión de este apellido en varias partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Hever

El apellido Hever, aunque no es uno de los más conocidos en los registros históricos tradicionales, puede tener varias posibles raíces etimológicas y geográficas. Una de las hipótesis más plausibles es que sea un apellido toponímico, derivado del nombre de un lugar. De hecho, existe un castillo llamado Hever en Inglaterra, famoso por haber sido residencia de Ana Bolena, la segunda esposa del rey Enrique VIII. Este hecho sugiere que el apellido podría tener origen en esa región, vinculándose a un lugar geográfico específico.

El origen del apellido podría estar relacionado con la localidad de Hever, en Kent, Inglaterra. En este contexto, el apellido habría sido adoptado por personas que residían en o cerca de esa zona, o que tenían alguna conexión con el castillo o la región. La etimología del nombre "Hever" en sí mismo puede derivar de términos antiguos en inglés, posiblemente relacionados con características geográficas o nombres de lugares antiguos.

Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. Sin embargo, dado el fuerte vínculo con un lugar específico, la teoría toponímica parece más convincente. Además, las variantes ortográficas del apellido, si existieran, podrían incluir formas como "Hever" o "Heverr", aunque en los datos disponibles no se mencionan variantes específicas.

En términos históricos, el apellido Hever puede haber sido adoptado por familias que vivían en la región de Kent, en Inglaterra, y que posteriormente migraron a otros países, llevando consigo el nombre. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y otros, puede estar relacionada con migraciones desde Inglaterra durante los siglos XVIII y XIX, cuando muchas familias inglesas emigraron en busca de nuevas oportunidades.

En conclusión, el apellido Hever probablemente tiene un origen toponímico, asociado a la localidad de Hever en Inglaterra, con una historia vinculada a la nobleza y a la historia inglesa, dada la relevancia del castillo y la región. La dispersión del apellido en diferentes países refleja las migraciones europeas y la influencia de la historia inglesa en la formación de comunidades en otros continentes.

Presencia Regional

El apellido Hever muestra una presencia destacada en varias regiones del mundo, con particular énfasis en Europa y América. En Europa, la incidencia en países como Inglaterra, Irlanda, Serbia, Luxemburgo, Alemania, Suiza y Hungría indica una raíz principalmente europea. La fuerte presencia en Inglaterra, con 226 personas, respalda la hipótesis de un origen toponímico en esa región, específicamente en la zona de Kent, donde se ubica el castillo de Hever.

En Irlanda, con 84 personas, la presencia puede estar relacionada con migraciones internas o con la influencia de apellidos similares en la historia de las islas. La incidencia en países centroeuropeos como Serbia, Luxemburgo, Alemania, Suiza y Hungría refleja la dispersión de familias europeas que, en diferentes momentos históricos, pudieron haber adoptado o mantenido este apellido.

En América, la presencia del apellido Hever en países como México (11), Argentina (6) y Paraguay (6) indica la influencia de migraciones europeas, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen inglés, alemán o europeo en general emigraron a estas regiones. La incidencia en Estados Unidos (232) y Canadá también refleja las migraciones masivas desde Europa hacia América del Norte, donde los apellidos europeos se establecieron en diferentes comunidades.

En Oceanía, la presencia en Australia, con 3 personas, es coherente con las migraciones europeas hacia esa región durante la colonización y el siglo XIX. La dispersión en países de diferentes continentes evidencia cómo las migraciones y las relaciones históricas han llevado a que el apellido Hever tenga una presencia global, aunque en menor escala en comparación con otros apellidos más comunes.

En resumen, la presencia regional del apellido Hever refleja un patrón típico de dispersión de apellidos europeos, con raíces en Inglaterra y una expansión hacia América, Oceanía y otras regiones a través de migraciones. La distribución geográfica actual es el resultado de procesos históricos complejos, que incluyen colonización, migraciones internas y movimientos de población en busca de nuevas oportunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hever

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hever

Actualmente hay aproximadamente 839 personas con el apellido Hever en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,535,161 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 36 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hever está presente en 36 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hever es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 232 personas. Esto representa el 27.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hever son: 1. Estados Unidos (232 personas), 2. Inglaterra (226 personas), 3. Irlanda (84 personas), 4. Serbia (81 personas), y 5. Luxemburgo (44 personas). Estos cinco países concentran el 79.5% del total mundial.
El apellido Hever tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 27.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Hever (3)

Guy Hever

1977 - Presente

Profesión: militares

País: Israel Israel

Norman Hever

1924 - 1987

Profesión: cricket

Harold Hever

1895 - 1958

Profesión: cricket