Hare

45.539 personas
93 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hare es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
7.658
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
21.635
personas
#3
Canadá Canadá
2.589
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
47.5% Moderado

El 47.5% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

93
países
Regional

Presente en 47.7% de los países del mundo

Popularidad Global

45.539
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 175,674 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hare es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

21.635
47.5%
1
Estados Unidos
21.635
47.5%
2
Inglaterra
7.658
16.8%
3
Canadá
2.589
5.7%
4
India
2.465
5.4%
5
Australia
2.449
5.4%
6
Kenia
1.518
3.3%
7
Sudáfrica
1.052
2.3%
8
Papúa-Nueva Guinea
1.051
2.3%
9
Nueva Zelanda
815
1.8%
10
Liberia
435
1%

Introducción

El apellido Hare es una denominación que, aunque no tan común como otros apellidos tradicionales, posee una presencia significativa en varias partes del mundo. Con una incidencia global estimada en aproximadamente 21,635 personas, este apellido se encuentra principalmente en países de habla inglesa y en regiones con fuerte influencia anglosajona. La distribución de Hare revela una notable concentración en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, India y Australia, entre otros países. La presencia de este apellido en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos, así como la expansión de comunidades anglófonas a lo largo del tiempo. Además, el apellido Hare puede tener raíces en distintas tradiciones culturales, con posibles orígenes en nombres patronímicos, toponímicos o incluso ocupacionales. A lo largo de este análisis, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia del apellido Hare, ofreciendo una visión completa de su significado y relevancia en diferentes contextos culturales y sociales.

Distribución Geográfica del Apellido Hare

El apellido Hare presenta una distribución global que refleja tanto su origen histórico como los movimientos migratorios de las comunidades que lo llevan. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 21,635 personas que portan este apellido, lo que representa una parte significativa del total mundial. En Estados Unidos, Hare es un apellido relativamente frecuente, especialmente en regiones donde las comunidades anglófonas han tenido una presencia histórica consolidada.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de alrededor de 7,658 personas, lo que indica que Hare tiene raíces profundas en la tradición anglosajona. La presencia en Escocia, con 348 personas, y en Gales, con 235, también refleja su distribución en diferentes regiones del Reino Unido. La historia migratoria entre estas áreas y sus colonias ha contribuido a la expansión del apellido hacia otros países.

En Canadá, la incidencia alcanza las 2,589 personas, consolidando la presencia del apellido en América del Norte. La migración desde el Reino Unido y Estados Unidos ha facilitado la expansión de Hare en esta región. En India, con 2,465 personas, la presencia del apellido puede estar relacionada con la influencia colonial británica, que llevó nombres y apellidos anglosajones a diferentes partes del subcontinente.

Australia, con 2,449 personas, también muestra una presencia notable, resultado de la colonización y migración británica. En África, países como Kenia (1,518) y Sudáfrica (1,052) reflejan la expansión del apellido en regiones con historia de colonización europea. La distribución en Oceanía, con Nueva Zelanda (815), también evidencia la influencia de las migraciones anglófonas.

En otros países, como Jamaica, con 292 personas, y Filipinas, con 1,051, la presencia del apellido Hare puede estar vinculada a migraciones y relaciones coloniales. En general, la distribución del apellido en diferentes continentes muestra un patrón de expansión ligado a la historia colonial, migraciones y comunidades de habla inglesa en todo el mundo.

La prevalencia en países de América del Norte, Europa y Oceanía es especialmente significativa, mientras que en otras regiones, como Asia y África, su presencia, aunque menor, refleja las dinámicas de migración y colonización. La distribución geográfica del apellido Hare es, por tanto, un reflejo de la historia global de movimientos humanos y relaciones culturales.

Origen y Etimología del Apellido Hare

El apellido Hare tiene raíces que probablemente se remontan a la tradición anglosajona, con posibles orígenes en la Inglaterra medieval. Una de las teorías más aceptadas es que Hare es un apellido toponímico, derivado de lugares donde existían términos relacionados con "hare" en inglés antiguo, que significa "liebre". Esto indicaría que los primeros portadores del apellido vivían en áreas donde abundaban estos animales o en lugares llamados así por la presencia de liebres.

Otra posible fuente del apellido es que sea patronímico, derivado de un nombre propio o apodo relacionado con características físicas o de comportamiento, aunque esta hipótesis es menos frecuente. En algunos casos, Hare también puede haber sido un apodo para personas que tenían una agilidad o rapidez similares a la de una liebre, y que posteriormente se convirtió en un apellido familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas como Hares, Hara, o incluso variantes en diferentes idiomas, aunque Hare en su forma más simple es la más extendida. La etimología del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada a la naturaleza y a características físicas o de lugar, reflejando una tradición de apellidos descriptivos en la cultura inglesa.

El apellido Hare se consolidó en Inglaterra durante la Edad Media, y su presencia en registros históricos se remonta a varios siglos atrás. La expansión del apellido a través de la migración y colonización llevó su presencia a diferentes partes del mundo, donde ha mantenido su forma y significado en la mayoría de los casos.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Hare por continentes revela patrones interesantes. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es notable, con una fuerte presencia en comunidades anglófonas. La migración desde Europa, particularmente desde Inglaterra, ha sido un factor clave en esta distribución.

En Europa, el apellido es más prevalente en el Reino Unido, con una incidencia significativa en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. La historia de la nobleza y las clases sociales en Inglaterra, junto con registros históricos antiguos, muestran que Hare ha sido un apellido con raíces profundas en la cultura inglesa.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda presentan una presencia considerable, resultado de la colonización británica en estos territorios. La migración de colonos y la expansión de comunidades británicas en estas regiones han contribuido a la difusión del apellido.

En África, países como Kenia y Sudáfrica muestran una presencia menor pero significativa, reflejando las migraciones europeas durante los periodos coloniales. La influencia de las colonias británicas en estas regiones ha facilitado la introducción y mantenimiento del apellido Hare en sus registros familiares.

En Asia, la presencia del apellido en India, con 2,465 personas, puede estar relacionada con la historia colonial británica en el subcontinente. Aunque no es un apellido tradicionalmente asiático, su presencia en esta región evidencia la influencia de la cultura anglosajona en contextos coloniales y postcoloniales.

En resumen, la distribución regional del apellido Hare refleja una historia de migraciones, colonización y expansión cultural, con una presencia especialmente fuerte en países de habla inglesa y en regiones con historia de influencia británica.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hare

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hare

Actualmente hay aproximadamente 45.539 personas con el apellido Hare en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 175,674 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 93 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hare está presente en 93 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hare es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 21.635 personas. Esto representa el 47.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hare son: 1. Estados Unidos (21.635 personas), 2. Inglaterra (7.658 personas), 3. Canadá (2.589 personas), 4. India (2.465 personas), y 5. Australia (2.449 personas). Estos cinco países concentran el 80.8% del total mundial.
El apellido Hare tiene un nivel de concentración moderado. El 47.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.