Houari

42.694 personas
35 países
Argelia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.5% Muy Concentrado

El 71.5% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

35
países
Local

Presente en 17.9% de los países del mundo

Popularidad Global

42.694
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 187,380 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Houari es más común

País Principal

Argelia

30.541
71.5%
1
30.541
71.5%
2
10.115
23.7%
3
1.164
2.7%
4
425
1%
5
169
0.4%
6
104
0.2%
7
50
0.1%
8
43
0.1%
9
22
0.1%
10
13
0%

Introducción

El apellido Houari es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países con raíces en el mundo árabe y en comunidades migrantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 30,541 personas con el apellido Houari en el mundo, lo que indica una incidencia notable en diferentes países y continentes. La distribución geográfica revela que este apellido es particularmente prevalente en Argelia, con una incidencia de 30,541 personas, y también tiene presencia en Marruecos, Francia, Israel, y otros países. La presencia en estos lugares refleja tanto la historia colonial, los movimientos migratorios, como las conexiones culturales y lingüísticas que unen a estas regiones. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y significado del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa sobre la historia y la actualidad del apellido Houari.

Distribución Geográfica del Apellido Houari

El apellido Houari presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en el mundo árabe como los movimientos migratorios que han llevado a su presencia en diferentes continentes. La incidencia mundial de aproximadamente 30,541 personas indica que su presencia no es homogénea, sino que se concentra en ciertas regiones específicas. La mayor concentración se encuentra en Argelia, con una incidencia de 30,541 personas, lo que representa prácticamente el 100% de la incidencia global registrada, sugiriendo que el apellido tiene raíces profundas en ese país. La presencia en Marruecos, con 10,115 personas, también es significativa, lo que refuerza la hipótesis de un origen en el Magreb o en regiones árabes del norte de África.

En Europa, Francia destaca con 1,164 personas, reflejando la historia de migración y colonización en la región, especialmente en países con comunidades magrebíes. Israel cuenta con 425 personas con este apellido, lo que puede estar relacionado con comunidades migrantes o diásporas árabes en la región. Otros países como Canadá, Estados Unidos, Alemania, Bélgica, y Reino Unido también muestran presencia, aunque en menor medida, con cifras que varían entre 50 y 8 personas. La dispersión en estos países puede atribuirse a movimientos migratorios de comunidades árabes y magrebíes en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos políticos.

Es importante destacar que en países de América, como México, Argentina, y en algunos países europeos, la presencia del apellido Houari es residual, pero significativa en comunidades específicas. La distribución refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora árabe, que han llevado a la expansión del apellido más allá de su región de origen. La prevalencia en países como Argelia y Marruecos indica un origen probable en estas regiones, mientras que su presencia en Europa y América evidencia procesos migratorios que han permitido que el apellido se establezca en diferentes contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología del Apellido Houari

El apellido Houari tiene raíces que probablemente se sitúan en el mundo árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países como Argelia, Marruecos, Túnez y Libia. La estructura del apellido, así como su presencia en países con fuerte influencia árabe, sugieren que puede ser de origen patronímico o toponímico. La raíz "Houar" o "Huar" en árabe puede estar relacionada con nombres propios o con términos que describen características o lugares específicos.

Una posible etimología del apellido indica que "Houari" podría derivar de un nombre personal, como "Huar" o "Houri", que en árabe puede estar relacionado con "Houri" (حورية), que significa "doncella celestial" o "ninfa del paraíso". Sin embargo, en el contexto de apellidos, es más probable que tenga un origen toponímico o relacionado con un linaje familiar que adoptó el nombre de un antepasado destacado o de un lugar específico.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Houari", "Houri", o incluso adaptaciones en diferentes alfabetos y sistemas de escritura, dependiendo del país y la lengua. La presencia en países como Francia y Canadá también puede haber llevado a adaptaciones en la escritura y pronunciación del apellido.

El apellido Houari, por tanto, refleja una identidad cultural vinculada al mundo árabe y magrebí, con posibles conexiones religiosas, culturales o geográficas que han sido transmitidas de generación en generación. La historia del apellido puede estar marcada por la historia de las comunidades árabes en África del Norte y su diáspora en Europa y otros continentes.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Houari en diferentes continentes revela patrones interesantes. En África, especialmente en Argelia y Marruecos, la incidencia es abrumadora, con cifras que superan los 40,000 en total, lo que indica que el apellido es muy común en estas regiones. Esto se debe a que en estos países, el apellido puede estar asociado con linajes históricos, familias tradicionales o comunidades específicas que han mantenido su identidad a lo largo del tiempo.

En Europa, países como Francia y Bélgica muestran una presencia significativa, con 1,164 y 104 personas respectivamente. La historia colonial y las migraciones de comunidades magrebíes explican esta distribución. La presencia en países como Israel, con 425 personas, también refleja la diáspora árabe y las comunidades migrantes en la región.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá tienen una presencia menor, con 43 y 50 personas respectivamente, pero suficiente para indicar comunidades migrantes que han llevado el apellido a estos países. La dispersión en estos continentes es resultado de movimientos migratorios en busca de oportunidades económicas y refugio político.

En Asia, la presencia es mínima, con solo unos pocos casos en países como India, Japón y otros, lo que indica que el apellido Houari no tiene una presencia significativa en esa región, aunque su raíz cultural y lingüística sigue siendo predominantemente árabe y magrebí.

En resumen, la presencia del apellido Houari en diferentes regiones refleja una historia de migración, colonización y diáspora, con una fuerte concentración en el Magreb y Europa, y presencia residual en América y otras regiones. La distribución geográfica es un testimonio de las conexiones culturales y migratorias que han definido la historia de las comunidades árabes en el mundo.