Halimi

37.573 personas
72 países
Argelia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Halimi es más común

#2
Irán Irán
5.379
personas
#1
Argelia Argelia
13.244
personas
#3
Marruecos Marruecos
4.427
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.2% Moderado

El 35.2% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

72
países
Regional

Presente en 36.9% de los países del mundo

Popularidad Global

37.573
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 212,919 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Halimi es más común

Argelia
País Principal

Argelia

13.244
35.2%
1
Argelia
13.244
35.2%
2
Irán
5.379
14.3%
3
Marruecos
4.427
11.8%
4
Kosovo
3.772
10%
5
Indonesia
3.589
9.6%
6
Francia
1.768
4.7%
7
Israel
873
2.3%
8
Serbia
693
1.8%
9
Albania
507
1.3%
10
Macedonia
460
1.2%

Introducción

El apellido Halimi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 13,244 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia considerable en varias regiones. La distribución geográfica revela que el apellido es especialmente prevalente en países con comunidades judías y en regiones del norte de África y Oriente Medio, donde su presencia se combina con la historia y cultura de estas áreas. Además, se observa una presencia notable en países europeos, en particular en Francia, y en algunas naciones de América, reflejando patrones migratorios y diálogos históricos entre diferentes comunidades. La historia del apellido Halimi está vinculada, en gran medida, a las comunidades judías de origen sefardí y mizrají, lo que aporta un contexto cultural y etimológico interesante para su análisis.

Distribución Geográfica del Apellido Halimi

El apellido Halimi presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen histórico como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente las 13,244 personas, siendo especialmente relevante en países con comunidades judías y en regiones del norte de África y Oriente Medio. La mayor concentración se encuentra en Argelia, con una incidencia de 13,244 personas, lo que representa una presencia significativa en esa nación. Le siguen países como Irán, Marruecos, Kosovo, Indonesia, y Francia, donde también se registran cifras relevantes, aunque en menor escala.

En particular, en Argelia, el apellido tiene una incidencia de 13,244 personas, lo que indica que es uno de los apellidos más comunes en esa nación. La presencia en Irán (5,379), Marruecos (4,427), Kosovo (3,772), e Indonesia (3,589) refleja la dispersión de comunidades judías y de origen sefardí y mizrají en estas regiones. La incidencia en países europeos como Francia (1,768) y Alemania (86) también es notable, en línea con los movimientos migratorios y la diáspora judía europea.

En América, aunque la incidencia es menor en comparación con otras regiones, se registran cifras en Estados Unidos (378), México (325), y Canadá (55), lo que evidencia la presencia de comunidades judías y migrantes que han llevado el apellido a estos países. La distribución en Asia, con incidencia en Indonesia (3,589) y en países del Medio Oriente, refleja también la historia de diásporas y migraciones antiguas.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Halimi tiene raíces profundas en comunidades judías del norte de África y Oriente Medio, y que su dispersión a otros continentes ha sido resultado de migraciones forzadas o voluntarias, en busca de mejores condiciones o por motivos históricos y políticos. La presencia en países como Francia y Estados Unidos también evidencia la diáspora moderna y la integración de estas comunidades en diferentes contextos culturales.

Origen y Etimología del Apellido Halimi

El apellido Halimi tiene raíces que parecen estar estrechamente vinculadas a comunidades judías de origen sefardí y mizrají. La terminación "-i" en los apellidos hebreos y árabes suele indicar pertenencia o procedencia, lo que sugiere que Halimi podría ser un apellido toponímico o patronímico. En hebreo y en lenguas relacionadas, "Halim" puede estar asociado con características o cualidades, aunque en este contexto específico, la etimología más probable apunta a un origen geográfico o comunitario.

El término "Halimi" podría derivar de un nombre propio, como "Halim", que en árabe significa "paciente" o "tolerante". La adición del sufijo "-i" indica pertenencia o relación, por lo que "Halimi" podría interpretarse como "el de Halim" o "perteneciente a Halim". Alternativamente, puede estar relacionado con un lugar llamado Halim o similar, aunque no hay evidencia concluyente que confirme un origen toponímico específico. La presencia del apellido en comunidades judías del norte de África y Oriente Medio refuerza la hipótesis de que su origen está en la tradición hebrea y árabe, con un significado que puede estar ligado a cualidades personales o a un linaje familiar.

Variantes ortográficas del apellido, como Halimi, Halimy o Halimié, son comunes en diferentes regiones y pueden reflejar adaptaciones fonéticas o escriturales según el idioma y la cultura local. La historia del apellido está vinculada a las comunidades judías que habitaron en áreas como Argelia, Marruecos, Irán y otros países del Medio Oriente, donde la tradición oral y escrita ha mantenido vivo su significado y relevancia cultural.

En resumen, Halimi es un apellido con raíces en la tradición judía y árabe, con un significado que puede estar relacionado con cualidades personales o con un linaje familiar. Su distribución geográfica y las variantes ortográficas reflejan la historia de migraciones y diásporas de comunidades judías en diferentes regiones del mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Halimi tiene una presencia notable en varios continentes, especialmente en África, Asia y Europa. En África, la incidencia en Argelia es la más significativa, con 13,244 personas, lo que indica que es uno de los apellidos más comunes en ese país. La historia de las comunidades judías en Argelia, que datan de siglos atrás, explica en parte la alta prevalencia del apellido en esta región. La diáspora judía argelina, junto con migraciones posteriores, ha llevado el apellido a otros países y continentes.

En Asia, la presencia en Irán (5,379) y en Indonesia (3,589) refleja la dispersión de comunidades judías y de origen árabe en estas regiones. La historia de las diásporas y las migraciones antiguas, así como las relaciones comerciales y culturales, han contribuido a la difusión del apellido en estos países. La incidencia en países como Israel (873) también es significativa, dado que muchas comunidades judías de origen mizrají y sefardí migraron a Israel en diferentes épocas.

En Europa, el apellido Halimi se encuentra en países como Francia (1,768), Alemania (86), y en menor medida en otros países como España, Italia y el Reino Unido. La presencia en Francia, en particular, es relevante, dado que muchas comunidades judías sefardíes y mizrajíes emigraron allí durante los siglos XX y XXI, especialmente tras conflictos en sus países de origen. La incidencia en países europeos refleja tanto la historia de migraciones como la integración de estas comunidades en la vida social y cultural de la región.

En América, aunque la incidencia es menor, la presencia en Estados Unidos, México y Canadá indica la migración de comunidades judías y otros grupos relacionados. La dispersión en estos países es resultado de movimientos migratorios en busca de mejores condiciones y de la diáspora moderna. La presencia en América del Sur, aunque no tan marcada en los datos disponibles, también puede tener raíces en migraciones de comunidades judías desde Europa y el norte de África.

En resumen, el apellido Halimi muestra una distribución que abarca múltiples continentes, con una concentración significativa en África del Norte, Oriente Medio y Europa. La historia de las comunidades judías, las migraciones y los movimientos políticos y sociales han sido determinantes en la dispersión y prevalencia del apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Halimi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Halimi

Actualmente hay aproximadamente 37.573 personas con el apellido Halimi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 212,919 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 72 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Halimi está presente en 72 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Halimi es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 13.244 personas. Esto representa el 35.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Halimi son: 1. Argelia (13.244 personas), 2. Irán (5.379 personas), 3. Marruecos (4.427 personas), 4. Kosovo (3.772 personas), y 5. Indonesia (3.589 personas). Estos cinco países concentran el 80.9% del total mundial.
El apellido Halimi tiene un nivel de concentración moderado. El 35.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Halimi (13)

Gisèle Halimi

1927 - 2020

Profesión: político

País: Francia Francia

Serge Halimi

1955 - Presente

Profesión: periodista

País: Francia Francia

Besar Halimi

1994 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Alemania Alemania

Alphonse Halimi

1932 - 2006

Profesión: bóxer

País: Francia Francia

Najwan Halimi

1985 - Presente

Profesión: político

País: Malasia Malasia

Eduard Halimi

1972 - Presente

Profesión: abogado

País: Albania Albania