Fandi

8.846 personas
71 países
Indonesia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Fandi es más común

#2
Argelia Argelia
1.198
personas
#1
Indonesia Indonesia
3.748
personas
#3
Marruecos Marruecos
920
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
42.4% Moderado

El 42.4% de personas con este apellido viven en Indonesia

Diversidad Geográfica

71
países
Regional

Presente en 36.4% de los países del mundo

Popularidad Global

8.846
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 904,364 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Fandi es más común

Indonesia
País Principal

Indonesia

3.748
42.4%
1
Indonesia
3.748
42.4%
2
Argelia
1.198
13.5%
3
Marruecos
920
10.4%
4
Benin
621
7%
5
Camerún
391
4.4%
6
India
371
4.2%
7
Nigeria
208
2.4%
8
Malasia
142
1.6%
9
Francia
142
1.6%

Introducción

El apellido Fandi es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de origen árabe y africano. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 3,748 personas con el apellido Fandi en todo el mundo, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia global refleja una presencia dispersa, con concentraciones notables en países como Indonesia, Argelia, Marruecos y en algunas naciones de América Latina y Europa. La distribución geográfica del apellido Fandi revela patrones migratorios y culturales que permiten entender su origen y evolución a lo largo del tiempo. Además, su presencia en diversas regiones sugiere que el apellido puede tener raíces en diferentes contextos históricos y culturales, lo que enriquece su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Fandi

El apellido Fandi muestra una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 3,748 personas, con una presencia destacada en países de Asia, África y algunas regiones de Europa y América. Los países con mayor incidencia son Indonesia, con 3,748 personas, seguido por Argelia con 1,198, Marruecos con 920, y Benín con 621. Estos datos sugieren que el apellido tiene una fuerte presencia en el continente africano y en algunas regiones del sudeste asiático.

En Indonesia, la incidencia de 3,748 personas representa una parte significativa del total mundial, lo que indica que el apellido puede tener raíces en comunidades musulmanas o en grupos étnicos específicos de esa región. La presencia en Argelia y Marruecos, con incidencias de 1,198 y 920 respectivamente, refuerza la hipótesis de un origen en comunidades árabes o magrebíes. La distribución en países como Benín, con 621 incidencias, también apunta a una posible expansión a través de migraciones o intercambios culturales en África occidental.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como Francia, con 142 incidencias, y en España, con 7. La presencia en estas regiones puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde África y Asia. En América, la incidencia es muy baja, con registros en Argentina y otros países latinoamericanos, lo que indica una presencia residual o de comunidades migrantes.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Fandi tiene un origen que puede estar vinculado a comunidades árabes o musulmanas, extendiéndose a través de migraciones hacia diferentes continentes, especialmente en África y Asia. La dispersión en países occidentales, aunque menor, también refleja movimientos migratorios más recientes, que han llevado el apellido a nuevas regiones.

Origen y Etimología de Fandi

El apellido Fandi presenta un origen que parece estar estrechamente ligado a regiones de habla árabe o a comunidades musulmanas en África y Asia. Aunque no existen registros definitivos que confirmen su etimología exacta, algunas hipótesis sugieren que podría derivar de un nombre propio, un término geográfico o una característica cultural específica.

Una posible raíz del apellido Fandi es su relación con términos árabes o bereberes, donde "Fandi" podría estar asociado a un nombre de lugar, una tribu o una característica particular de una comunidad. La presencia en países como Argelia, Marruecos y Benín refuerza esta hipótesis, ya que en estas regiones los apellidos a menudo tienen raíces en nombres de lugares o en términos descriptivos relacionados con la historia o la cultura local.

En cuanto a su significado, no hay una interpretación clara y universalmente aceptada, pero algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con conceptos de nobleza, liderazgo o características físicas, dependiendo del contexto cultural en que se haya originado. La variación en la ortografía y la pronunciación también indica que el apellido ha sido adaptado a diferentes idiomas y dialectos a lo largo del tiempo.

En términos de variantes, es posible que existan formas ortográficas diferentes en distintas regiones, como Fandi, Fandié o similares, dependiendo de la transcripción fonética y las influencias lingüísticas locales. La historia del apellido, por tanto, está marcada por su adaptación a diferentes idiomas y culturas, reflejando un proceso de migración y asimilación cultural.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Fandi en diferentes continentes revela patrones interesantes. En África, especialmente en países como Argelia, Marruecos y Benín, la incidencia es notable, con cifras que superan las 2,700 personas en total. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones, probablemente ligado a comunidades árabes o bereberes que han mantenido su identidad a lo largo de los siglos.

En Asia, la incidencia en Indonesia, con 3,748 personas, es la más significativa a nivel mundial, lo que sugiere que en esta región el apellido ha adquirido un carácter propio, quizás influenciado por las migraciones y las relaciones culturales con comunidades musulmanas en el sudeste asiático. La presencia en países como Irán, Malasia y Emiratos Árabes Unidos también refuerza esta hipótesis.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como Francia, con 142 incidencias, y en España, con 7. La presencia en estas regiones puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde África y Asia. La diáspora africana y las comunidades migrantes en Europa han llevado el apellido a estos países, donde se mantiene vivo en algunas familias y comunidades.

En América, la presencia del apellido Fandi es limitada, con registros en Argentina y otros países latinoamericanos. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la difusión del apellido a través de intercambios culturales y movimientos migratorios en los últimos siglos. La baja incidencia en esta región indica que su presencia aún no está muy arraigada, pero puede crecer en el futuro.

En resumen, la distribución del apellido Fandi refleja un origen probable en comunidades árabes y bereberes, con una expansión significativa en África y Asia, y una presencia residual en Europa y América. Estos patrones muestran cómo las migraciones y los intercambios culturales han influido en la dispersión de este apellido a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Fandi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Fandi

Actualmente hay aproximadamente 8.846 personas con el apellido Fandi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 904,364 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 71 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Fandi está presente en 71 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Fandi es más común en Indonesia, donde lo portan aproximadamente 3.748 personas. Esto representa el 42.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Fandi son: 1. Indonesia (3.748 personas), 2. Argelia (1.198 personas), 3. Marruecos (920 personas), 4. Benin (621 personas), y 5. Camerún (391 personas). Estos cinco países concentran el 77.8% del total mundial.
El apellido Fandi tiene un nivel de concentración moderado. El 42.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Indonesia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.