Crossman

12.335 personas
57 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Crossman es más común

#2
Canadá Canadá
1.995
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
6.235
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
1.952
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50.5% Concentrado

El 50.5% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

57
países
Regional

Presente en 29.2% de los países del mundo

Popularidad Global

12.335
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 648,561 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Crossman es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

6.235
50.5%
1
Estados Unidos
6.235
50.5%
2
Canadá
1.995
16.2%
3
Inglaterra
1.952
15.8%
4
Australia
844
6.8%
5
Sudáfrica
401
3.3%
6
Jamaica
269
2.2%
7
Nueva Zelanda
187
1.5%
8
Gales
150
1.2%
9
Irlanda del Norte
61
0.5%
10
Escocia
39
0.3%

Introducción

El apellido Crossman es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en Estados Unidos. Con una incidencia mundial de aproximadamente 6,235 personas, este apellido tiene raíces que parecen estar relacionadas con la cultura anglosajona, aunque su distribución actual refleja movimientos migratorios y conexiones históricas entre diferentes países. Los países donde su presencia es más notable incluyen Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, entre otros. La distribución geográfica del apellido Crossman revela patrones interesantes que permiten entender su origen y expansión a lo largo del tiempo, además de ofrecer una visión sobre las migraciones y asentamientos de las comunidades que llevan este apellido. En este artículo, exploraremos en profundidad la distribución, origen y características del apellido Crossman, proporcionando un análisis completo y fundamentado basado en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido Crossman

El apellido Crossman presenta una distribución global que refleja principalmente su origen en países de habla inglesa y su expansión a través de migraciones. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 6,235 personas que llevan este apellido, lo que representa una parte significativa del total mundial. Estados Unidos, siendo un país con una historia de inmigración diversa, alberga una comunidad considerable de personas con el apellido Crossman, probablemente debido a la migración europea en los siglos XIX y XX.

Le sigue Canadá, con una incidencia de 1,995 personas, lo que indica una presencia notable en la región, probablemente relacionada con la colonización y la inmigración británica. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 1,952 personas, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa área. La presencia en Australia, con 844 personas, también refleja los movimientos migratorios desde Europa, en particular desde el Reino Unido, hacia las colonias australianas durante los siglos XIX y XX.

Otros países con presencia significativa incluyen Sudáfrica, con 401 personas, y Jamaica, con 269, lo que evidencia la dispersión del apellido en regiones con historia colonial británica. En América Latina, aunque la incidencia es menor, se registran casos en países como España, con 19 personas, y en Rusia, Francia, y otros países, aunque en menor medida. La distribución en diferentes continentes muestra un patrón típico de expansión de apellidos de origen anglosajón, ligado a la colonización, migración y relaciones históricas entre países.

Este patrón de distribución también revela que el apellido Crossman, aunque de origen probable en Inglaterra, ha llegado y se ha establecido en diversas regiones del mundo, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales. La presencia en países de Asia, Europa y América refleja la movilidad global y la integración de comunidades con raíces comunes en el pasado colonial y migratorio.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Crossman muestra una concentración en países de habla inglesa y en regiones con historia de colonización británica, con una dispersión que abarca todos los continentes y que continúa evolucionando con las migraciones modernas.

Origen y Etimología del Apellido Crossman

El apellido Crossman tiene sus raíces en la cultura anglosajona, específicamente en Inglaterra, donde probablemente surgió como un apellido toponímico o descriptivo. La estructura del apellido sugiere una posible relación con la palabra "cross" (cruz en inglés), que puede indicar una referencia geográfica, una característica física, o una ocupación relacionada con cruces o caminos.

Una hipótesis común sobre el origen del apellido Crossman es que proviene de un ancestro que vivía cerca de un cruce importante, como un paso de caminos o una intersección notable en un territorio. En este sentido, "Cross" podría hacer referencia a un lugar donde se encontraba un crucero o un punto de referencia en el paisaje, y el sufijo "-man" indica que la persona era un habitante o alguien asociado con ese lugar. Por tanto, el apellido podría traducirse como "el hombre del cruce" o "el que vive en el cruce".

Otra posible interpretación es que el apellido tenga un origen ocupacional, relacionado con alguien que trabajaba en cruces, caminos o en la construcción de cruces en iglesias o caminos rurales. Sin embargo, la hipótesis más aceptada es la de un origen toponímico, dado que muchos apellidos en Inglaterra se formaron en base a lugares específicos donde vivían las familias.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Crossman, Crossmann, o incluso variantes relacionadas en diferentes regiones, aunque la forma más común y aceptada es la actual. La presencia del apellido en registros históricos ingleses, junto con su distribución en países de habla inglesa, confirma su origen en esa región.

El apellido Crossman, por tanto, refleja una conexión con elementos geográficos y culturales de Inglaterra, y su evolución a lo largo del tiempo ha permitido que se extienda por diferentes países, manteniendo su raíz en la historia y el paisaje de origen.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Crossman en diferentes continentes revela patrones claros de distribución y migración. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es notable, con cifras que superan las 8,000 personas en total. Esto refleja la historia de inmigración europea, en particular británica, que llevó el apellido a estas tierras durante los siglos XIX y XX. La expansión en estos países también está vinculada a la colonización y a la posterior migración interna, que ha consolidado la presencia del apellido en distintas regiones.

En Europa, la presencia en Inglaterra, con aproximadamente 1,952 personas, indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región. La incidencia en otros países europeos, como Rusia y Francia, aunque menor, sugiere que el apellido pudo haber llegado a través de movimientos migratorios o intercambios culturales, aunque no se considera un apellido de origen en esas áreas.

En Oceanía, Australia con 844 personas y Nueva Zelanda con 187, muestran una dispersión significativa, resultado de la colonización británica en estos territorios. La migración desde Inglaterra y otros países de habla inglesa llevó el apellido a estas regiones, donde se establecieron comunidades duraderas.

En África, Sudáfrica presenta una incidencia de 401 personas, lo que refleja la influencia colonial y la presencia de comunidades anglófonas en esa región. En el Caribe, Jamaica con 269 personas también evidencia la expansión del apellido en comunidades con historia colonial británica.

En América Latina, aunque la incidencia es menor, se registran casos en países como España, con 19 personas, y en otros países con menor presencia. Esto puede deberse a migraciones recientes o conexiones históricas, aunque en menor escala comparado con las regiones anglófonas.

En Asia y Oriente Medio, la presencia del apellido es mínima, con registros en países como Israel, India, y Emiratos Árabes Unidos, reflejando movimientos migratorios modernos y la globalización.

En resumen, la distribución del apellido Crossman por continentes muestra una fuerte presencia en países con historia colonial británica y en regiones donde las migraciones europeas han tenido un impacto duradero. La dispersión global del apellido es un reflejo de las dinámicas migratorias y culturales que han moldeado la historia moderna.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Crossman

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Crossman

Actualmente hay aproximadamente 12.335 personas con el apellido Crossman en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 648,561 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 57 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Crossman está presente en 57 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Crossman es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 6.235 personas. Esto representa el 50.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Crossman son: 1. Estados Unidos (6.235 personas), 2. Canadá (1.995 personas), 3. Inglaterra (1.952 personas), 4. Australia (844 personas), y 5. Sudáfrica (401 personas). Estos cinco países concentran el 92.6% del total mundial.
El apellido Crossman tiene un nivel de concentración concentrado. El 50.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.