Conde

549.663 personas
134 países
Guinea país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.5% Concentrado

El 55.5% de personas con este apellido viven en Guinea

Diversidad Geográfica

134
países
Internacional

Presente en 68.7% de los países del mundo

Popularidad Global

549.663
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,554 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Conde es más común

País Principal

Guinea

305.256
55.5%
1
305.256
55.5%
2
31.406
5.7%
3
31.340
5.7%
4
25.972
4.7%
5
21.519
3.9%
6
18.159
3.3%
7
16.672
3%
8
12.677
2.3%
9
12.192
2.2%
10
11.725
2.1%

Introducción

El apellido Conde es uno de los apellidos de origen español más reconocidos y extendidos en varias partes del mundo. Con una incidencia global de aproximadamente 305,256 personas, este apellido presenta una presencia significativa en diferentes continentes, especialmente en países de habla hispana y en regiones con influencia española. La palabra "Conde" en español significa "conde", un título nobiliario que históricamente ha estado asociado con la nobleza y la aristocracia, lo que sugiere que el apellido podría tener raíces relacionadas con la nobleza o con títulos nobiliarios en la historia de España y otros países hispanohablantes. La distribución del apellido muestra una concentración notable en países como Guinea, España, México y otros países latinoamericanos, reflejando patrones migratorios y la influencia de la colonización española. A lo largo de los siglos, el apellido Conde ha evolucionado y se ha consolidado en diversas culturas, manteniendo su relevancia tanto en ámbitos históricos como en la actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Conde

El apellido Conde presenta una distribución bastante amplia a nivel mundial, con una incidencia significativa en varias regiones. La mayor concentración se encuentra en Guinea, con aproximadamente 305,256 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. En Europa, España destaca con una incidencia de 31,406 personas, reflejando su origen probable y su arraigo en la península ibérica. América Latina también muestra una presencia importante, especialmente en México con 31,340 personas, y en países como Argentina, Perú, Venezuela y Bolivia, donde la influencia española fue determinante en la formación de las comunidades locales. En América del Norte, Estados Unidos cuenta con cerca de 9,866 personas con el apellido Conde, resultado de migraciones y comunidades hispanohablantes en el país. En Asia, aunque en menor medida, países como Filipinas también presentan presencia del apellido, en línea con la historia colonial española en esa región.

La distribución refleja patrones históricos de migración, colonización y diásporas. La presencia en Guinea, por ejemplo, puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o influencias coloniales en África, mientras que en América, la expansión del apellido está estrechamente vinculada a la colonización española en el siglo XVI y posteriores movimientos migratorios. La prevalencia en países latinoamericanos y en España indica un origen probable en la península ibérica, extendiéndose posteriormente a través de la colonización y la diáspora. La incidencia en Estados Unidos y otros países anglófonos también evidencia la migración moderna y la integración de comunidades hispanohablantes en diferentes contextos culturales.

Origen y Etimología del Apellido Conde

El apellido Conde tiene raíces claramente vinculadas a la nobleza y a la historia social de España. La palabra "Conde" proviene del latín "comes", que significa "compañero" o "compañero de armas", y que posteriormente se convirtió en un título nobiliario en la Europa medieval. En la península ibérica, el título de Conde fue uno de los rangos más altos en la jerarquía aristocrática, asociado con la autoridad territorial y el control de regiones específicas. Como apellido, Conde probablemente surgió como un título otorgado a individuos que ostentaban o estaban relacionados con la nobleza, o bien como un apellido toponímico derivado de lugares que llevaban el nombre de "Conde" o estaban asociados con condes en la historia local.

El significado del apellido, por tanto, está ligado a la nobleza, el liderazgo y la autoridad. Variantes ortográficas son escasas, aunque en algunos casos puede encontrarse como "De Conde" o "Del Conde", reflejando su origen en títulos nobiliarios o en la referencia a un lugar específico. La historia del apellido se remonta a la Edad Media en la península ibérica, donde los condes tenían un papel importante en la administración territorial y en la política de la época. Con el tiempo, el apellido se popularizó y se convirtió en un apellido familiar, transmitido de generación en generación, manteniendo su carga histórica y social.

Es importante destacar que, aunque el apellido Conde tiene un fuerte vínculo con la nobleza, en la actualidad no necesariamente implica linaje aristocrático, sino que se ha convertido en un apellido común en varias regiones, con un significado más cultural e histórico que social en muchos casos.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Conde tiene una presencia notable en diferentes continentes, con particularidades que reflejan la historia y las migraciones de las comunidades hispanohablantes y coloniales. En Europa, especialmente en España, el apellido mantiene una presencia significativa, con 31,406 personas, consolidando su origen en la península ibérica. La influencia de la nobleza y la historia medieval en España ha contribuido a la difusión del apellido en la región.

En América, el apellido se encuentra en países latinoamericanos con altas incidencias, como México (31,340 personas), Argentina, Perú, Venezuela, Bolivia y otros. La colonización española en el siglo XVI fue fundamental para la expansión del apellido en estas regiones, donde se establecieron comunidades con raíces en la nobleza, la administración colonial y las migraciones posteriores.

En África, Guinea destaca con una incidencia de 305,256 personas, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios internos o influencias coloniales en la región. La presencia en África también puede reflejar la diáspora y las migraciones contemporáneas.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con cerca de 9,866 personas con el apellido Conde, resultado de la migración moderna y la presencia de comunidades hispanohablantes. La expansión del apellido en estos países refleja la movilidad global y la integración cultural.

En Asia, aunque en menor medida, Filipinas presenta presencia del apellido, en línea con la historia colonial española en esa región. La influencia española en Filipinas dejó una huella en la toponimia y en los apellidos de muchas familias filipinas.

En resumen, la distribución del apellido Conde evidencia un patrón de expansión que combina raíces históricas en Europa, especialmente en España, con una difusión significativa en América y África, resultado de procesos coloniales, migratorios y culturales.