Colinet

3.993 personas
28 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Colinet es más común

#2
Bélgica Bélgica
1.074
personas
#1
Francia Francia
2.537
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
123
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
63.5% Concentrado

El 63.5% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

28
países
Local

Presente en 14.4% de los países del mundo

Popularidad Global

3.993
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,003,506 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Colinet es más común

Francia
País Principal

Francia

2.537
63.5%
1
Francia
2.537
63.5%
2
Bélgica
1.074
26.9%
3
Estados Unidos
123
3.1%
4
Uruguay
86
2.2%
5
España
72
1.8%
6
Guyana
27
0.7%
7
Italia
18
0.5%
8
Haití
10
0.3%
9
Argentina
8
0.2%
10
Canadá
6
0.2%

Introducción

El apellido Colinet es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,537 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Francia, con 2,537 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere que el origen del apellido podría estar relacionado con esta región. Además, se observa una presencia notable en Bélgica, Estados Unidos, Uruguay, España y otros países, reflejando patrones migratorios y conexiones históricas entre estas naciones. La distribución geográfica del apellido Colinet revela aspectos interesantes sobre su historia y posible origen, además de ofrecer una visión sobre cómo las migraciones y las influencias culturales han contribuido a su dispersión global. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, el origen y las características del apellido Colinet, proporcionando una visión completa y fundamentada basada en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido Colinet

El análisis de la distribución geográfica del apellido Colinet revela una presencia predominante en Europa, especialmente en Francia, donde la incidencia alcanza las 2,537 personas, constituyendo la mayor concentración del apellido a nivel mundial. Este dato indica que Francia es, sin duda, el país donde el apellido es más prevalente, probablemente debido a su origen o a una historia de asentamiento y migración en la región. La incidencia en Bélgica, con 1,074 personas, también es significativa, sugiriendo una posible raíz en regiones francófonas o cercanas a Francia, dada la proximidad cultural y lingüística.

En América, Estados Unidos presenta una incidencia de 123 personas con el apellido Colinet, reflejando una migración europea hacia el continente en los siglos pasados. Uruguay, con 86 personas, y Argentina, con 8, también muestran presencia, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios desde Europa, en particular desde países francófonos o cercanos. La presencia en países hispanohablantes como España, con 72 personas, indica que el apellido también se ha establecido en regiones de habla hispana, posiblemente por migraciones o intercambios culturales.

En otros países, la incidencia es menor pero aún significativa, como en Guyana (27), Italia (18), Haití (10), y en países de Europa Central y del Este, como Alemania, Austria, Polonia, Suecia y Suiza, con cifras que varían entre 1 y 6 personas. La dispersión en estos países puede deberse a movimientos migratorios, relaciones históricas o intercambios culturales a lo largo de los siglos.

La distribución global del apellido Colinet refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se han extendido a través de migraciones hacia América y otras regiones. La alta incidencia en Francia y Bélgica sugiere un origen en regiones francófonas, mientras que su presencia en América del Norte y del Sur evidencia procesos migratorios que han llevado el apellido a diferentes continentes. La dispersión en países de Europa Central y del Este también indica conexiones históricas y culturales que han contribuido a su expansión.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Colinet muestra una concentración principal en Europa, especialmente en Francia y Bélgica, con una presencia significativa en América y en otros países europeos. Estos patrones reflejan tanto su posible origen como las migraciones y relaciones culturales que han facilitado su dispersión a nivel mundial.

Origen y Etimología del Apellido Colinet

El apellido Colinet tiene un probable origen en regiones francófonas, dado su predominio en Francia y Bélgica. La estructura y terminación del apellido sugieren que podría tratarse de un apellido patronímico o toponímico, común en las tradiciones de nomenclatura europea. La terminación "-et" en francés es frecuente en diminutivos o en apellidos que derivan de nombres propios o lugares, lo que indica que Colinet podría tener un significado relacionado con una forma diminutiva o afectuosa de un nombre o un lugar.

En cuanto a su posible significado, algunos expertos sugieren que podría derivar de un nombre propio, como "Colin", que a su vez tiene raíces en el francés antiguo y significa "gallo" o "pollo". La adición del sufijo "-et" podría indicar "pequeño Colin" o "hijo de Colin", siguiendo la tradición patronímica. Alternativamente, si se considera un apellido toponímico, podría estar relacionado con un lugar llamado Colinet o similar, aunque no hay registros claros de un lugar con ese nombre en la historia conocida.

Las variantes ortográficas del apellido, como Colinet, Colinetz o Coline, pueden existir en diferentes registros históricos, reflejando cambios en la escritura o adaptaciones regionales. La presencia en países francófonos y la estructura del apellido refuerzan la hipótesis de un origen en la cultura francesa o belga.

Históricamente, los apellidos que terminan en "-et" en Francia y Bélgica suelen tener raíces en la Edad Media, vinculadas a nombres de pila o apodos que luego se convirtieron en apellidos familiares. La difusión del apellido Colinet en estos países puede estar relacionada con familias que adoptaron este nombre en torno a un antepasado llamado Colin o a un lugar con características similares.

En conclusión, el apellido Colinet probablemente tiene un origen patronímico, derivado del nombre propio Colin, con una posible raíz toponímica o diminutiva en la tradición francesa. Su estructura y distribución geográfica apoyan esta hipótesis, situándolo en el contexto de los apellidos típicos de la cultura francófona europea.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Colinet presenta una presencia marcada en Europa, especialmente en países francófonos como Francia y Bélgica, donde la incidencia es mayor. En Europa, además de estos países, se encuentra en menor medida en Italia, Alemania, Austria, y en países del norte como Suecia y Suiza, reflejando una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios y relaciones culturales a lo largo de los siglos.

En América, la presencia del apellido es notable en países con fuertes lazos históricos con Europa, como Uruguay y Argentina, donde la incidencia refleja migraciones europeas, principalmente desde regiones francófonas. La presencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con Europa, indica la llegada de familias que portaron el apellido en busca de nuevas oportunidades en el continente americano.

En el continente africano, específicamente en Haití, la presencia del apellido también se registra, lo que puede estar relacionado con la influencia francesa en la región, dado que Haití fue una colonia francesa. La incidencia en países de habla hispana como España y en otros países latinoamericanos también refleja movimientos migratorios y relaciones culturales.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido es mínima, con registros en países como Australia y en algunos países de Europa Central y del Este, como Polonia y Rumanía. Esto indica que, aunque el apellido no es ampliamente extendido en estas regiones, su dispersión puede estar vinculada a migraciones específicas o relaciones históricas.

En resumen, la presencia regional del apellido Colinet muestra una fuerte concentración en Europa, especialmente en Francia y Bélgica, con una expansión significativa en América y en regiones con influencia francesa o europea. La distribución refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han contribuido a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Colinet

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Colinet

Actualmente hay aproximadamente 3.993 personas con el apellido Colinet en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,003,506 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 28 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Colinet está presente en 28 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Colinet es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 2.537 personas. Esto representa el 63.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Colinet son: 1. Francia (2.537 personas), 2. Bélgica (1.074 personas), 3. Estados Unidos (123 personas), 4. Uruguay (86 personas), y 5. España (72 personas). Estos cinco países concentran el 97.5% del total mundial.
El apellido Colinet tiene un nivel de concentración concentrado. El 63.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.