Colindres

30.603 personas
27 países
Honduras país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Colindres es más común

#2
Guatemala Guatemala
7.373
personas
#1
Honduras Honduras
15.966
personas
#3
El Salvador El Salvador
1.718
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.2% Concentrado

El 52.2% de personas con este apellido viven en Honduras

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

30.603
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 261,412 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Colindres es más común

Honduras
País Principal

Honduras

15.966
52.2%
1
Honduras
15.966
52.2%
2
Guatemala
7.373
24.1%
3
El Salvador
1.718
5.6%
4
Nicaragua
1.578
5.2%
5
Estados Unidos
1.541
5%
6
México
1.457
4.8%
7
Filipinas
441
1.4%
8
España
220
0.7%
9
Panamá
137
0.4%
10
Costa Rica
94
0.3%

Introducción

El apellido Colindres es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Central y del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 15,966 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia notable en diferentes comunidades y contextos culturales. La distribución geográfica revela que el apellido es particularmente prevalente en países como Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, y Estados Unidos, entre otros. La presencia en estos países sugiere una historia de migración y asentamiento que puede estar relacionada con movimientos históricos, colonización, o relaciones culturales en la región. Además, el apellido Colindres puede tener raíces en la historia y cultura de la región centroamericana, donde muchos apellidos tienen un origen toponímico o relacionado con características geográficas o familiares. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Colindres

El apellido Colindres presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en América Central, con incidencias destacadas en países como Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua. En Honduras, la incidencia alcanza las 15,966 personas, representando una proporción significativa de la población con este apellido en el país. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura hondureña, posiblemente ligado a familias tradicionales o linajes históricos en la región.

En Guatemala, la incidencia es de 7,373 personas, lo que también evidencia una presencia importante en este país vecino. La cercanía geográfica y los lazos históricos entre Honduras y Guatemala explican en parte esta distribución. En El Salvador, la incidencia es de 1,718 personas, y en Nicaragua, 1,578 personas, consolidando la idea de que el apellido es especialmente común en la zona centroamericana.

Fuera de América Central, Estados Unidos presenta una incidencia de 1,541 personas con el apellido Colindres, reflejando la migración de familias centroamericanas hacia el norte en busca de oportunidades. México también cuenta con 1,457 personas con este apellido, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios y la presencia de comunidades centroamericanas en el país. Otros países con menor incidencia incluyen Filipinas, España, Panamá, Costa Rica, Canadá, Belice, Argentina, Brasil, y algunos países europeos y asiáticos, aunque en menor medida.

La distribución en países como Filipinas, con 441 incidencias, y en países europeos como España, con 220, sugiere que el apellido ha llegado a diferentes continentes, posiblemente a través de migraciones, colonización o relaciones históricas. La presencia en países como Japón, Francia, Italia, y otros, aunque mínima, indica una dispersión global que puede estar relacionada con movimientos migratorios modernos o históricos.

En términos generales, la distribución del apellido Colindres refleja un patrón típico de apellidos con raíces en regiones con historia colonial y migratoria, donde las comunidades han llevado sus apellidos a diferentes partes del mundo a lo largo de los siglos. La alta incidencia en países centroamericanos y en Estados Unidos destaca la importancia de estos territorios en la historia y migración del apellido.

Origen y Etimología del Apellido Colindres

El apellido Colindres tiene un origen que probablemente sea toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica. La estructura del apellido, que incluye la raíz "Colindres", sugiere una posible relación con un sitio o territorio llamado de esa manera, o con características geográficas particulares. En la región de origen, que parece estar vinculada a América Central, muchos apellidos tienen raíces en nombres de pueblos, lugares o accidentes geográficos que sirvieron como referencia para identificar a las familias que habitaban esas áreas.

El término "Colindres" puede estar relacionado con palabras en español que indican límites o fronteras, como "colindar", que significa tocar o limitar con algo. Esto sugiere que el apellido podría haber sido originalmente un topónimo que indicaba a las familias que habitaban en las cercanías de límites territoriales o en áreas colindantes con otros territorios o propiedades. La etimología, por tanto, apunta a un origen descriptivo, relacionado con la geografía o las características del lugar donde se asentaron las primeras familias con este apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como "Colindres" o con pequeñas variaciones en registros históricos. La presencia del apellido en diferentes países y regiones también puede haber llevado a adaptaciones o cambios en la escritura, aunque en general, la forma más común y aceptada es la actual.

El apellido Colindres, por tanto, refleja una historia de relación con el territorio y la geografía, y su significado puede estar ligado a la idea de límites o fronteras, lo cual es coherente con su posible origen toponímico. La historia de su difusión en América Central y su presencia en comunidades migrantes en Estados Unidos y otros países refuerzan la hipótesis de un origen en regiones con una fuerte identidad territorial y cultural.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Colindres tiene una presencia marcada en América, especialmente en América Central y del Norte. La incidencia en países como Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua es significativa, consolidando su carácter de apellido regional con raíces profundas en la historia y cultura de estos países. La migración hacia Estados Unidos y México ha permitido que el apellido también tenga presencia en Norteamérica, con cifras que reflejan comunidades de origen centroamericano en estos territorios.

En Europa, la presencia del apellido es mucho menor, con incidencias en países como España, donde se registran aproximadamente 220 personas con este apellido. La presencia en países europeos puede deberse a migraciones recientes o a conexiones históricas, aunque en menor escala comparada con su distribución en América.

En Asia y otros continentes, la incidencia es prácticamente residual, con registros mínimos en países como Filipinas, Japón, y algunos europeos. Esto indica que, aunque el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, su difusión principal sigue siendo en las regiones de origen y en comunidades migrantes en América del Norte.

En resumen, la distribución regional del apellido Colindres refleja un patrón típico de apellidos con raíces en regiones con historia colonial y migratoria, donde las comunidades han llevado sus apellidos a diferentes partes del mundo a lo largo de los siglos. La alta incidencia en países centroamericanos y en Estados Unidos destaca la importancia de estos territorios en la historia y migración del apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Colindres

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Colindres

Actualmente hay aproximadamente 30.603 personas con el apellido Colindres en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 261,412 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 27 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Colindres está presente en 27 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Colindres es más común en Honduras, donde lo portan aproximadamente 15.966 personas. Esto representa el 52.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Colindres son: 1. Honduras (15.966 personas), 2. Guatemala (7.373 personas), 3. El Salvador (1.718 personas), 4. Nicaragua (1.578 personas), y 5. Estados Unidos (1.541 personas). Estos cinco países concentran el 92.1% del total mundial.
El apellido Colindres tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Honduras, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.