Clemons

33.313 personas
37 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Clemons es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
223
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
32.720
personas
#3
Canadá Canadá
105
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.2% Muy Concentrado

El 98.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

37
países
Local

Presente en 19% de los países del mundo

Popularidad Global

33.313
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 240,146 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Clemons es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

32.720
98.2%
1
Estados Unidos
32.720
98.2%
2
Inglaterra
223
0.7%
3
Canadá
105
0.3%
4
Australia
86
0.3%
5
Sudáfrica
67
0.2%
6
Alemania
21
0.1%
7
Suecia
11
0%
8
Bermudas
10
0%
9
Filipinas
8
0%
10
Tailandia
6
0%

Introducción

El apellido Clemons es uno de los apellidos que, aunque no es tan común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 32,720 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, pero también se encuentra en países como el Reino Unido, Canadá, Australia y Sudáfrica, entre otros.

Este apellido tiene raíces que parecen estar relacionadas con la cultura anglosajona, y su presencia en diferentes países refleja patrones migratorios históricos, colonización y expansión cultural. A lo largo de los años, Clemons ha evolucionado en diferentes variantes ortográficas y ha sido llevado por individuos en diversas profesiones y contextos sociales. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Clemons, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Clemons

El apellido Clemons presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países de habla inglesa y su expansión a través de migraciones y colonizaciones. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 32,720 personas, con una concentración significativa en Estados Unidos, donde la presencia alcanza cifras de 32,720 personas, representando la mayor proporción del total global. Esto indica que en Estados Unidos, el apellido Clemons es relativamente frecuente, situándose entre los apellidos con presencia notable en la población.

Fuera de Estados Unidos, el apellido tiene una presencia más reducida pero aún significativa en otros países. En el Reino Unido, la incidencia es de 223 personas, lo que refleja una presencia histórica y cultural, probablemente relacionada con la migración y la colonización. Canadá cuenta con aproximadamente 105 personas con este apellido, evidenciando también la influencia de la diáspora anglosajona en América del Norte.

En Australia, la incidencia alcanza las 86 personas, reflejando la migración británica y la expansión del apellido en el continente oceánico. Sudáfrica, con 67 personas, también muestra la presencia del apellido en regiones donde la colonización europea dejó huella. Otros países como Alemania, Suecia, Bermudas, Filipinas, Tailandia, Brasil, Japón, España, Kuwait, Suiza, República Checa, Francia, Italia, Luxemburgo, y varias regiones del Reino Unido, presentan incidencias menores, que oscilan entre 1 y 21 personas.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Clemons tiene sus raíces en países anglosajones y que su dispersión global se ha dado principalmente a través de migraciones durante los siglos XIX y XX. La presencia en países como Alemania, Japón y Brasil, aunque menor, indica también la movilidad moderna y la adopción del apellido en diferentes culturas y contextos sociales.

En términos porcentuales, la mayor parte de la población con el apellido Clemons se concentra en Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, donde representa una proporción significativa del total mundial. La distribución en Europa, Oceanía y África refleja los movimientos migratorios históricos y las conexiones coloniales que han contribuido a la presencia del apellido en estos continentes.

Origen y Etimología de Clemons

El apellido Clemons tiene una probable raíz en la cultura anglosajona, específicamente en el ámbito de los apellidos patronímicos, que derivan del nombre propio de un antepasado. La forma más probable de origen es que sea una variante del apellido "Clemons", que a su vez proviene del nombre personal "Clemens", de origen latino, que significa "suave", "mildre" o "compasivo". Este nombre fue popular en la Edad Media en Europa, especialmente en países de habla latina y en comunidades cristianas, debido a la veneración de santos con ese nombre.

El apellido Clemons puede considerarse una variante del más común "Clemens" o "Clemensson", adaptada a diferentes regiones y dialectos. La forma "Clemons" en particular, parece haber surgido en el contexto anglosajón, donde la adición de la terminación "-ons" puede indicar un patronímico, es decir, "hijo de Clemens". Con el tiempo, esta forma se consolidó como un apellido propio, transmitido de generación en generación.

En cuanto a variantes ortográficas, se han registrado formas como "Clemens", "Clemons", "Clemence", entre otras, aunque "Clemons" parece ser la forma predominante en países de habla inglesa. La adopción de diferentes variantes puede estar relacionada con cambios en la ortografía, la pronunciación y las adaptaciones culturales en distintas regiones.

El apellido Clemons, por tanto, tiene un origen que combina elementos religiosos, culturales y lingüísticos, reflejando la influencia del latín y la tradición cristiana en Europa, y su posterior expansión en países anglosajones y coloniales. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá y Australia evidencia la continuidad de esta tradición y la adaptación del apellido en diferentes contextos sociales y culturales.

Presencia Regional

El apellido Clemons muestra una distribución que abarca varios continentes, con una presencia especialmente marcada en América del Norte, Europa y Oceanía. En Norteamérica, Estados Unidos lidera con diferencia, concentrando la mayor parte de las personas con este apellido, debido a la historia de inmigración y colonización británica y europea en general. La incidencia en Estados Unidos, que alcanza las 32,720 personas, representa aproximadamente el 100% del total mundial, lo que indica que la mayor parte de los portadores del apellido se encuentran en este país.

En Canadá, con aproximadamente 105 personas, la presencia es menor pero significativa, reflejando la migración de origen anglosajón y la influencia de la colonización británica en la historia del país. En Oceanía, Australia cuenta con 86 personas con el apellido Clemons, resultado de la colonización británica y la migración europea en el siglo XIX y XX.

En África, Sudáfrica presenta una incidencia de 67 personas, lo que evidencia la expansión del apellido en regiones donde la colonización europea dejó huella. La presencia en países como Alemania, con 21 personas, y en países asiáticos como Japón, Filipinas, Tailandia y otros, aunque menor, refleja la movilidad moderna y la adopción del apellido en contextos diversos.

En Europa, aunque la incidencia es menor, países como el Reino Unido, con 223 personas, mantienen una presencia histórica y cultural significativa. La distribución en países como Alemania, con 21 personas, y en otras regiones, muestra cómo el apellido ha sido adoptado y adaptado en diferentes culturas y contextos sociales.

En América Latina, la presencia del apellido Clemons es muy escasa, con solo unos pocos casos en países como México, Argentina y Brasil, lo que indica que su expansión en estas regiones ha sido limitada y probablemente relacionada con migraciones recientes o adopciones culturales.

En resumen, la presencia regional del apellido Clemons refleja principalmente su origen en países anglosajones y su expansión a través de migraciones y colonización. La concentración en Estados Unidos y otros países de habla inglesa es significativa, pero también existen comunidades dispersas en diferentes continentes, que evidencian la movilidad y la adaptación cultural de este apellido a lo largo de la historia.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Clemons

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Clemons

Actualmente hay aproximadamente 33.313 personas con el apellido Clemons en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 240,146 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 37 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Clemons está presente en 37 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Clemons es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 32.720 personas. Esto representa el 98.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Clemons son: 1. Estados Unidos (32.720 personas), 2. Inglaterra (223 personas), 3. Canadá (105 personas), 4. Australia (86 personas), y 5. Sudáfrica (67 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Clemons tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.