Charan

123.914 personas
63 países
India país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Charan es más común

#2
Pakistán Pakistán
1.569
personas
#1
India India
119.263
personas
#3
Fiyi Fiyi
848
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.2% Muy Concentrado

El 96.2% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

63
países
Regional

Presente en 32.3% de los países del mundo

Popularidad Global

123.914
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 64,561 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Charan es más común

India
País Principal

India

119.263
96.2%
1
India
119.263
96.2%
2
Pakistán
1.569
1.3%
3
Fiyi
848
0.7%
4
Estados Unidos
424
0.3%
6
Tailandia
187
0.2%
7
Surinam
167
0.1%
8
Arabia Saudí
158
0.1%
9
Canadá
115
0.1%
10
Australia
103
0.1%

Introducción

El apellido Charan es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en diversas partes del mundo. Con una incidencia total estimada en aproximadamente 119,263 personas, este apellido tiene una distribución que refleja tanto migraciones históricas como patrones culturales específicos. La mayor concentración de individuos con el apellido Charan se encuentra en la India, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, pero también se observa presencia en países como Pakistán, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Tailandia, entre otros. La dispersión geográfica del apellido sugiere raíces profundas en ciertas regiones, además de una expansión global motivada por movimientos migratorios, comercio y relaciones culturales. En este contexto, el apellido Charan no solo representa una identidad familiar, sino que también refleja la historia y las conexiones culturales de las comunidades que lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Charan

El análisis de la distribución del apellido Charan revela que su mayor incidencia se encuentra en la India, con aproximadamente 119,263 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa del total mundial. La presencia en la India es claramente dominante, consolidando al país como el epicentro de esta denominación. Le sigue Pakistán, con 1,569 personas, y otros países en menor medida, como Filipinas (848), Estados Unidos (424), Emiratos Árabes Unidos (188), Tailandia (187) y Sri Lanka (167).

Este patrón de distribución indica que el apellido Charan tiene raíces profundas en el subcontinente indio, extendiéndose posteriormente a países con comunidades migrantes o con influencia cultural india. La presencia en Estados Unidos, con 424 incidencias, refleja las migraciones recientes y la diáspora india en Norteamérica. En países del Golfo, como Emiratos Árabes Unidos y Qatar, la incidencia también es notable, probablemente debido a la presencia de comunidades migrantes y trabajadores temporales. La dispersión en países como Malasia, Singapur y Australia también evidencia la expansión del apellido en regiones con diásporas asiáticas.

En comparación con otros continentes, la incidencia en Europa y América es menor, pero significativa en países como el Reino Unido, Canadá y Brasil, donde la comunidad india y de origen asiático ha crecido en las últimas décadas. La distribución geográfica del apellido Charan refleja, en gran medida, los patrones migratorios y las conexiones culturales entre la India y el resto del mundo, además de las relaciones históricas y comerciales que han facilitado la dispersión de esta denominación.

Origen y Etimología del Apellido Charan

El apellido Charan tiene raíces que se relacionan con la cultura y la historia del subcontinente indio. En sánscrito, la palabra "Charan" significa "pie" o "camino", y también puede interpretarse como "persona venerada" o "devoto". En el contexto cultural y religioso, los Charan son una comunidad tradicionalmente conocida por su papel como bardos, poetas y guardianes de la historia oral, especialmente en regiones como Rajasthan, Gujarat y el norte de la India.

El origen del apellido puede estar vinculado a la comunidad Charan, que históricamente ha sido considerada una casta de poetas, músicos y narradores, con un papel importante en la preservación de las tradiciones culturales y religiosas. La denominación puede haber surgido como un título o un descriptor de la función social o la ocupación de los miembros de esta comunidad. Además, en algunos casos, el apellido Charan puede estar asociado con lugares geográficos específicos donde esta comunidad ha tenido presencia significativa.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como "Charan" o "Chaaran", dependiendo de la región y la transliteración del idioma local. La etimología y el significado del apellido reflejan, por tanto, una profunda conexión con la cultura, la historia y las tradiciones del pueblo indio, especialmente en su papel como custodios de la historia oral y la cultura popular.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Charan en diferentes continentes revela patrones interesantes de migración y asentamiento. En Asia, especialmente en la India, la incidencia es abrumadora, consolidando la región como el núcleo principal de esta denominación. La comunidad Charan en India ha mantenido su identidad cultural a lo largo de los siglos, y su influencia se extiende a regiones cercanas como Pakistán, Sri Lanka y países del sudeste asiático.

En América, la presencia del apellido Charan es notable en países con comunidades migrantes indias, como Estados Unidos, Canadá y Brasil. En Estados Unidos, por ejemplo, hay aproximadamente 424 personas con este apellido, reflejando la migración de la diáspora india en busca de oportunidades económicas y educativas. En Brasil y otros países latinoamericanos, la incidencia es menor, pero significativa en comunidades donde las migraciones indias han tenido un impacto cultural y social.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen comunidades de origen indio que han llevado el apellido Charan, especialmente en Reino Unido, donde la diáspora india ha sido significativa desde el siglo XIX. La presencia en países como Australia, Singapur y Malasia también evidencia la expansión del apellido en regiones con fuertes vínculos históricos y culturales con la India.

En resumen, la distribución regional del apellido Charan refleja una historia de migraciones, intercambios culturales y relaciones comerciales que han permitido que esta denominación trascienda sus raíces originales para establecerse en diversas partes del mundo, manteniendo su identidad cultural y su significado histórico.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Charan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Charan

Actualmente hay aproximadamente 123.914 personas con el apellido Charan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 64,561 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 63 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Charan está presente en 63 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Charan es más común en India, donde lo portan aproximadamente 119.263 personas. Esto representa el 96.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Charan son: 1. India (119.263 personas), 2. Pakistán (1.569 personas), 3. Fiyi (848 personas), 4. Estados Unidos (424 personas), y 5. Emiratos Árabes Unidos (188 personas). Estos cinco países concentran el 98.7% del total mundial.
El apellido Charan tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.