Chander

94.187 personas
63 países
India país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Chander es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
875
personas
#1
India India
89.707
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
766
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.2% Muy Concentrado

El 95.2% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

63
países
Regional

Presente en 32.3% de los países del mundo

Popularidad Global

94.187
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 84,937 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chander es más común

India
País Principal

India

89.707
95.2%
1
India
89.707
95.2%
2
Estados Unidos
875
0.9%
3
Inglaterra
766
0.8%
5
Pakistán
266
0.3%
6
Canadá
245
0.3%
7
Surinam
216
0.2%
8
Sudáfrica
215
0.2%
9
Omán
170
0.2%
10
Kuwait
168
0.2%

Introducción

El apellido Chander es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa, asiáticos y en algunas naciones de Europa y América. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 89,707 personas, lo que indica que, si bien no es un apellido masivo, sí cuenta con una presencia notable en diferentes comunidades y culturas. La distribución geográfica revela que su presencia es más pronunciada en países como India, Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. La historia y origen de este apellido están ligados a contextos culturales específicos, y su presencia en distintas regiones puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales y movimientos históricos. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y particularidades del apellido Chander, ofreciendo una visión completa de su significado y relevancia en diferentes partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Chander

El apellido Chander presenta una distribución global que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La mayor incidencia se encuentra en la India, con aproximadamente 89,707 personas que llevan este apellido, lo que representa una presencia significativa en ese país. La incidencia en India es particularmente relevante, dado que el apellido puede tener raíces en idiomas y culturas del subcontinente, posiblemente relacionado con comunidades específicas o regiones particulares.

En Estados Unidos, el apellido Chander cuenta con alrededor de 875 personas, situándose como uno de los países con mayor presencia en el continente americano. La presencia en EE. UU. puede estar vinculada a migraciones desde Asia y otros países, reflejando la diversidad cultural del país. En el Reino Unido, la incidencia alcanza los 766 individuos, lo que sugiere una presencia histórica y moderna, posiblemente relacionada con migraciones desde la India y otras regiones del sur de Asia durante los siglos pasados.

En los Emiratos Árabes Unidos, la incidencia es de 348 personas, lo que indica que el apellido también es común en comunidades de origen asiático en esa región, probablemente debido a la migración laboral y a la presencia de comunidades indias y pakistaníes. Otros países con presencia significativa incluyen Pakistán, Canadá, Sri Lanka, Sudáfrica y Omán, con incidencias que varían entre 266 y 216 personas. La distribución en estos países refleja patrones de migración, comercio y relaciones históricas con las regiones de origen del apellido.

En Europa, el apellido tiene presencia en países como el Reino Unido, Países Bajos, Alemania, y Suecia, aunque en menor escala. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, así como con comunidades de origen asiático que se han establecido en estas regiones. En países de África, como Sudáfrica, y en Oceanía, como Australia y Nueva Zelanda, también se registran incidencias, aunque en cifras menores, reflejando la expansión global de las comunidades que portan este apellido.

La distribución geográfica del apellido Chander revela un patrón de dispersión que combina raíces en Asia, especialmente en India y Pakistán, con presencia en países occidentales y en regiones del Golfo, resultado de migraciones y relaciones comerciales a lo largo de la historia. La prevalencia en países con comunidades migrantes asiáticas indica que el apellido ha sido llevado por movimientos de población en busca de mejores oportunidades laborales y sociales en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Chander

El apellido Chander tiene raíces que probablemente se relacionan con la cultura y los idiomas del sur de Asia, específicamente en la India y Pakistán. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de términos relacionados con nombres propios o con elementos culturales de la región. Una hipótesis común es que Chander sea una variante de nombres relacionados con "Chandra", que en sánscrito significa "luna". Este término es frecuente en nombres y apellidos en comunidades hindúes y musulmanas del subcontinente, donde la luna tiene un simbolismo importante en la cultura y la religión.

En algunos casos, Chander puede considerarse una forma patronímica o derivada de un nombre propio, indicando "hijo de Chandra" o "relacionado con Chandra". La presencia de variantes ortográficas, como "Chander" o "Chandra", refleja la adaptación del apellido a diferentes idiomas y sistemas de escritura, además de las influencias coloniales y migratorias.

El significado asociado con el apellido, ligado a la luna, puede tener connotaciones simbólicas de luz, serenidad y ciclo, atributos que en muchas culturas del sur de Asia son valorados y asociados con la espiritualidad y la belleza natural. La etimología del apellido también puede estar vinculada a comunidades específicas que veneran o relacionan su identidad con la luna, ya sea en contextos religiosos, culturales o familiares.

En términos históricos, el apellido Chander puede haber surgido en contextos rurales o aristocráticos, donde los nombres relacionados con elementos naturales o celestiales eran comunes. La adopción de este apellido en diferentes regiones y comunidades refleja su importancia cultural y su adaptación a distintas lenguas y tradiciones locales.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Chander tiene una presencia notable en varios continentes, con una distribución que refleja tanto raíces culturales en Asia como migraciones hacia Occidente y otras regiones. En Asia, especialmente en India y Pakistán, la incidencia es la más alta, con cifras que superan las 89,000 personas en India y 266 en Pakistán. Esto indica que el apellido es parte integral de las comunidades locales y puede estar asociado a grupos étnicos o religiosos específicos.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá albergan una cantidad significativa de personas con este apellido, con incidencias de 875 y 245 respectivamente. La presencia en estos países se debe en gran parte a migraciones desde Asia, particularmente en las últimas décadas, cuando comunidades indias, paquistaníes y de otros países del sur de Asia han establecido residencias permanentes en estas naciones. La diversidad cultural y la apertura migratoria han permitido que apellidos como Chander formen parte del mosaico multicultural de estas regiones.

En Europa, el apellido se encuentra en países como el Reino Unido, con 766 personas, y en los Países Bajos, con 70. La presencia en estas naciones puede estar relacionada con la historia colonial, migraciones recientes y comunidades de origen asiático que han establecido raíces en Europa. La incidencia en países europeos refleja también la influencia de las diásporas y las relaciones históricas con el subcontinente indio.

En África, Sudáfrica cuenta con 215 personas con el apellido Chander, lo que puede estar vinculado a migraciones recientes o históricas, así como a comunidades de origen asiático que se asentaron en el continente. En Oceanía, países como Australia y Nueva Zelanda también registran incidencias menores, pero significativas en términos de presencia de comunidades migrantes.

En resumen, la distribución del apellido Chander por continentes evidencia un patrón de dispersión global, impulsado por migraciones, relaciones coloniales y movimientos económicos. La presencia en diferentes regiones refleja la adaptabilidad y la integración de las comunidades que llevan este apellido, así como su importancia cultural en diversos contextos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chander

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chander

Actualmente hay aproximadamente 94.187 personas con el apellido Chander en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 84,937 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 63 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chander está presente en 63 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chander es más común en India, donde lo portan aproximadamente 89.707 personas. Esto representa el 95.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Chander son: 1. India (89.707 personas), 2. Estados Unidos (875 personas), 3. Inglaterra (766 personas), 4. Emiratos Árabes Unidos (348 personas), y 5. Pakistán (266 personas). Estos cinco países concentran el 97.6% del total mundial.
El apellido Chander tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.