Celis

107.980 personas
75 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Celis es más común

#2
México México
22.194
personas
#1
Colombia Colombia
27.899
personas
#3
Filipinas Filipinas
13.900
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
25.8% Muy Distribuido

El 25.8% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

75
países
Regional

Presente en 38.5% de los países del mundo

Popularidad Global

107.980
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 74,088 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Celis es más común

Colombia
País Principal

Colombia

27.899
25.8%
1
Colombia
27.899
25.8%
2
México
22.194
20.6%
3
Filipinas
13.900
12.9%
4
Perú
10.060
9.3%
5
Venezuela
9.975
9.2%
6
Chile
7.776
7.2%
7
Estados Unidos
4.049
3.7%
8
Argentina
2.994
2.8%
9
Bélgica
2.758
2.6%
10
España
1.767
1.6%

Introducción

El apellido Celis es uno de los apellidos de origen hispano que ha logrado extenderse a diferentes regiones del mundo, principalmente en países de habla hispana y en comunidades con fuerte influencia española. Con una incidencia mundial que supera las 27899 personas, este apellido presenta una presencia significativa en varias naciones, destacándose especialmente en países de América Latina y en Estados Unidos. La distribución geográfica revela que el apellido Celis es particularmente frecuente en países como Colombia, México, Perú y Venezuela, donde su presencia refleja tanto migraciones históricas como la expansión de la comunidad hispana en general. Además, su presencia en Europa, aunque menor, también evidencia la dispersión del apellido a través de diferentes continentes. La historia y el origen del apellido Celis están ligados a raíces culturales y geográficas, lo que aporta un valor adicional a su estudio y comprensión en el contexto de la genealogía y la heráldica hispana.

Distribución Geográfica del Apellido Celis

El apellido Celis tiene una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en países de América, especialmente en Colombia, México, Perú y Venezuela. Según los datos disponibles, en Colombia se registran aproximadamente 7776 personas con este apellido, representando una proporción significativa en comparación con otros países. México sigue en incidencia, con alrededor de 22194 personas, consolidando su presencia en la región norteamericana y centroamericana. Perú y Venezuela también muestran cifras relevantes, con 10060 y 9975 personas respectivamente, lo que indica que el apellido ha arraigado profundamente en estas naciones latinoamericanas.

En Europa, aunque la incidencia es menor, países como España y Bélgica también cuentan con registros de personas con el apellido Celis, con cifras de 1767 y 2758 respectivamente. La presencia en Estados Unidos, con aproximadamente 4049 personas, refleja la migración y la diáspora hispana en el continente norteamericano. La distribución en países de otros continentes, como Filipinas, Israel, y algunos países de Europa y Asia, aunque con cifras menores, evidencia la dispersión global del apellido.

Este patrón de distribución puede explicarse por diversos factores históricos, como las migraciones españolas hacia América durante la época colonial, así como movimientos migratorios posteriores en busca de mejores oportunidades. La presencia en Estados Unidos y en otros países anglosajones también responde a procesos de migración moderna. La prevalencia en países latinoamericanos refleja, además, la continuidad de las comunidades originarias y la expansión de familias que llevan el apellido Celis a través de generaciones.

En comparación regional, América Latina concentra la mayor parte de la incidencia, con países como Colombia, México, Perú y Venezuela liderando en número absoluto y relativo. Europa, en cambio, presenta cifras menores, pero significativas en países con historia de colonización o migración española. La distribución global del apellido Celis, por tanto, es un reflejo de la historia colonial, migratoria y cultural de los pueblos hispanohablantes y sus diásporas.

Origen y Etimología del Apellido Celis

El apellido Celis tiene raíces que probablemente se remontan a la toponimia y a la historia de la península ibérica. Se considera que su origen puede estar ligado a un lugar geográfico, específicamente a la localidad de Celis en la provincia de Burgos, en España. La toponimia sugiere que el apellido es de carácter toponímico, derivado del nombre de un lugar donde residían las familias que posteriormente adoptaron el apellido para identificar su origen geográfico.

El término "Celis" podría tener raíces en palabras antiguas relacionadas con características del paisaje o con nombres de lugares en la región. Algunos estudios sugieren que el apellido puede derivar de un término que significa "lugar de cerezos" o "lugar de celtas", aunque estas interpretaciones varían y no siempre están confirmadas con certeza. La presencia del apellido en registros históricos españoles, especialmente en Castilla, refuerza la hipótesis de su origen en una localidad específica.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas como "Celís" con tilde, aunque en la actualidad la forma más aceptada y utilizada es "Celis". La adopción del apellido en diferentes regiones ha llevado a pequeñas variaciones en su pronunciación y escritura, pero la raíz permanece constante. La historia del apellido está estrechamente vinculada a la expansión territorial de España durante la Edad Media y la colonización de América, donde las familias con este apellido llevaron su identidad y su legado cultural.

El significado del apellido, en términos etimológicos, puede estar asociado a un origen geográfico, pero también puede tener connotaciones relacionadas con la naturaleza o características del entorno en las regiones donde se asentaron las primeras familias Celis. La historia y la etimología del apellido reflejan, en definitiva, una identidad ligada a la tierra y a la historia de los pueblos hispanos.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Celis tiene una presencia notable en América, especialmente en países latinoamericanos, donde su incidencia refleja tanto la colonización española como las migraciones internas y externas. En América del Sur, países como Colombia, Perú y Venezuela concentran la mayor cantidad de personas con este apellido, con cifras que superan las 10,000 en cada uno de estos países. La distribución en estos países indica una fuerte arraigo en la cultura y genealogía local, además de la influencia de las migraciones españolas durante los siglos XVI y XVII.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga aproximadamente 4049 personas con el apellido Celis, resultado de las migraciones modernas y la diáspora hispana. La presencia en Estados Unidos refleja las tendencias migratorias del siglo XX y XXI, donde las comunidades hispanas han crecido exponencialmente, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En Europa, aunque en menor medida, países como España y Bélgica muestran cifras relevantes, con 1767 y 2758 personas respectivamente. La presencia en Bélgica puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, mientras que en España, el apellido mantiene su carácter de raíz familiar y cultural.

En Asia y otras regiones, la incidencia del apellido Celis es mínima, con registros en países como Filipinas, Israel, y algunos en Europa y Oceanía. Estos datos reflejan la dispersión global del apellido, resultado de procesos migratorios y de diáspora que han llevado a las familias Celis a diferentes partes del mundo.

En resumen, la presencia del apellido Celis en diferentes continentes evidencia su carácter global, con raíces profundas en América Latina y Europa, y una presencia significativa en Estados Unidos. La distribución geográfica refleja tanto la historia colonial como las migraciones contemporáneas, consolidando al apellido como un símbolo de identidad en varias culturas y regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Celis

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Celis

Actualmente hay aproximadamente 107.980 personas con el apellido Celis en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 74,088 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 75 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Celis está presente en 75 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Celis es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 27.899 personas. Esto representa el 25.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Celis son: 1. Colombia (27.899 personas), 2. México (22.194 personas), 3. Filipinas (13.900 personas), 4. Perú (10.060 personas), y 5. Venezuela (9.975 personas). Estos cinco países concentran el 77.8% del total mundial.
El apellido Celis tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 25.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.