Cathy

3.859 personas
71 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
40.9% Moderado

El 40.9% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

71
países
Regional

Presente en 36.4% de los países del mundo

Popularidad Global

3.859
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,073,076 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cathy es más común

País Principal

Estados Unidos

1.577
40.9%
1
1.577
40.9%
2
534
13.8%
3
237
6.1%
4
211
5.5%
5
204
5.3%
6
191
4.9%
7
177
4.6%
8
135
3.5%
9
129
3.3%

Introducción

El apellido Cathy es una denominación que, aunque no es de las más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunos países de África y Oceanía. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,577 personas con el apellido Cathy en Estados Unidos, que representa una de las mayores incidencias a nivel mundial. Además, se registran presencia en países como Papúa Nueva Guinea, Francia, Kenia, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, Canadá, China, y otros, aunque en menor medida. La distribución geográfica revela que este apellido tiene un patrón de prevalencia en regiones anglófonas y en algunos países africanos, lo que puede estar relacionado con migraciones, colonización o intercambios culturales históricos. Aunque no se cuenta con una historia detallada del origen del apellido Cathy, su presencia en diferentes continentes invita a explorar sus posibles raíces y su evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Cathy

El análisis de la distribución geográfica del apellido Cathy muestra que su mayor incidencia se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 1,577 personas que llevan este apellido. Esto representa una proporción significativa en comparación con otros países, lo que indica que en Norteamérica es donde es más prevalente. Le siguen países como Papúa Nueva Guinea, con 534 incidencias, Francia con 237, Kenia con 211, Nueva Zelanda con 204, Australia con 191, Sudáfrica con 177, Canadá con 135, y China con 129. La presencia en estos países refleja patrones migratorios y coloniales, especialmente en regiones donde la influencia anglófona ha sido determinante. La incidencia en países africanos como Kenia, Uganda, Nigeria, y Ruanda, sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones a través de movimientos migratorios o colonización europea, particularmente británica. En Oceanía, países como Nueva Zelanda y Australia muestran cifras relevantes, probablemente relacionadas con colonización y asentamientos históricos. La distribución en países asiáticos, como China, aunque en menor medida, también indica la expansión del apellido a través de migraciones modernas o intercambios culturales.

Origen y Etimología del Apellido Cathy

El apellido Cathy, en su forma más común, parece derivar de un nombre propio, específicamente de "Catherine" o "Katherine", que tiene raíces en el griego "Aikaterine". Este nombre, a su vez, está asociado con la pureza y la pureza, y ha sido uno de los nombres femeninos más populares en varias culturas europeas. La forma "Cathy" puede considerarse un diminutivo o una variante afectuosa de "Catherine", utilizada en países anglófonos y en comunidades donde se adoptan formas abreviadas de nombres tradicionales. La presencia del apellido Cathy en diferentes regiones puede estar vinculada a la adopción de este diminutivo como apellido en ciertos contextos familiares o comunitarios. Además, en algunos casos, puede tratarse de un apellido patronímico o derivado de un nombre de pila que, con el tiempo, se consolidó como apellido. La variante ortográfica "Cathy" no presenta muchas variaciones, aunque en algunos casos puede encontrarse como "Caty" o "Kathy", dependiendo de las adaptaciones fonéticas y culturales.

El origen del apellido Cathy, por tanto, está estrechamente ligado a la tradición de usar nombres propios como base para formar apellidos en culturas anglófonas. La historia de estos apellidos suele estar relacionada con la identificación de individuos por un nombre de pila de un antepasado, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar. La popularidad del nombre Catherine en la historia europea, especialmente en la Edad Media, contribuyó a la difusión del apellido en diferentes regiones, adaptándose a las particularidades lingüísticas y culturales de cada lugar.

Presencia por Continentes y Regiones

La distribución del apellido Cathy a nivel continental revela patrones interesantes. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es notable, con cifras que superan las 1,700 personas en total. Esto refleja la historia migratoria de estas naciones, donde muchos apellidos de origen europeo se consolidaron a través de inmigrantes provenientes principalmente del Reino Unido y otros países anglófonos. La presencia en América Central y del Sur, aunque mucho menor, no se registra en los datos disponibles, lo que indica que el apellido no tiene una presencia significativa en estas regiones, o que aún no ha sido documentada ampliamente.

En Oceanía, países como Nueva Zelanda y Australia muestran incidencias de 204 y 191 respectivamente, lo que puede atribuirse a la colonización británica y a los movimientos migratorios en busca de nuevas oportunidades. La presencia en África, con países como Kenia (211), Uganda (19), Nigeria (18), y Ruanda (16), sugiere que el apellido llegó a estas regiones principalmente a través de la influencia colonial y la migración europea, que se estableció en estas áreas durante los siglos XIX y XX. La incidencia en países asiáticos, como China (129), aunque en menor medida, puede reflejar migraciones modernas o intercambios culturales recientes, más que una presencia histórica profunda.

En Europa, la incidencia en Francia (237) y en el Reino Unido (59 en Inglaterra y 2 en Escocia) indica que el apellido tiene raíces en estas regiones, aunque en menor escala comparado con otros países. La presencia en países de habla francesa y en el Reino Unido puede estar relacionada con la historia colonial y la expansión cultural de estos países en diferentes continentes.