Bethel

26.190 personas
86 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bethel es más común

#2
Etiopía Etiopía
7.238
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
9.362
personas
#3
Bahamas Bahamas
4.122
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.7% Moderado

El 35.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

86
países
Regional

Presente en 44.1% de los países del mundo

Popularidad Global

26.190
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 305,460 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bethel es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

9.362
35.7%
1
Estados Unidos
9.362
35.7%
2
Etiopía
7.238
27.6%
3
Bahamas
4.122
15.7%
4
Nigeria
3.032
11.6%
5
Inglaterra
459
1.8%
6
Granada
267
1%
7
Australia
258
1%
8
Trinidad and Tobago
242
0.9%
9
Kenia
211
0.8%
10
Canadá
205
0.8%

Introducción

El apellido Bethel es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en comunidades con raíces en el cristianismo y la cultura occidental. La incidencia mundial del apellido Bethel alcanza aproximadamente a 9,362 personas, según los datos disponibles, lo que refleja una distribución relativamente dispersa pero con concentraciones notables en ciertos países. La mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, con una incidencia de 9,362 individuos, seguido por Etiopía, con 7,238 personas, y en países latinoamericanos como Bolivia y Nigeria, donde también se registra presencia. La historia y el significado del apellido Bethel están ligados a raíces culturales y religiosas, particularmente en contextos judeocristianos, donde Bethel es un lugar bíblico de gran relevancia. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Bethel

El apellido Bethel muestra una distribución notablemente concentrada en ciertos países, reflejando patrones históricos, migratorios y culturales. La mayor incidencia se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 9,362 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por la influencia de comunidades cristianas y la adopción de nombres y apellidos con raíces bíblicas en la cultura anglosajona. Además, en Etiopía, Bethel tiene una incidencia de 7,238 personas, lo que indica una presencia considerable en África, posiblemente relacionada con comunidades cristianas ortodoxas y movimientos religiosos en la región.

En países latinoamericanos como Bolivia, la incidencia alcanza las 4,122 personas, reflejando la influencia de inmigrantes y la expansión de comunidades cristianas en la región. Nigeria, con 3,032 personas, también presenta una presencia importante, probablemente vinculada a comunidades cristianas en África Occidental. Otros países con menor incidencia incluyen el Reino Unido (Inglaterra, con 459 personas), Canadá, Australia y varias naciones europeas, donde el apellido se encuentra en menor medida, pero aún presente en comunidades de inmigrantes y descendientes de migrantes.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Bethel tiene raíces en regiones con fuerte influencia cristiana y en comunidades que han mantenido tradiciones religiosas y culturales relacionadas con el nombre bíblico. La dispersión en países de América, África y Europa refleja movimientos migratorios históricos y la expansión del cristianismo en diferentes continentes. La prevalencia en Estados Unidos y Etiopía, en particular, puede estar relacionada con la historia de colonización, misiones religiosas y movimientos evangelizadores que han promovido nombres y apellidos con connotaciones bíblicas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Bethel revela una presencia global dispersa, con concentraciones en Estados Unidos, Etiopía, Bolivia y Nigeria, entre otros países. Estos patrones reflejan tanto influencias religiosas como migratorias, y muestran cómo un apellido con raíces bíblicas ha logrado arraigarse en diversas culturas y regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Bethel

El apellido Bethel tiene un origen profundamente ligado a la historia bíblica y a la tradición judeocristiana. La palabra "Bethel" proviene del hebreo בֵּית־אֵל (Beit-El), que significa "Casa de Dios". En la Biblia, Bethel es el nombre de un lugar sagrado, mencionado en el Antiguo Testamento, donde Jacob tuvo una visión de una escalera que conectaba el cielo y la tierra, y donde posteriormente se construyó un altar dedicado a Dios. Este lugar se convirtió en un símbolo de presencia divina y de encuentro espiritual, lo que confiere al apellido un significado de protección, espiritualidad y conexión con lo divino.

El origen del apellido Bethel puede considerarse toponímico, derivado del nombre del lugar bíblico, que posteriormente fue adoptado como apellido por comunidades y familias que tenían alguna relación con esa región o que querían expresar su devoción religiosa. Además, en algunos casos, Bethel puede haber sido utilizado como un nombre de pila que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar, especialmente en comunidades cristianas que valoraban la referencia bíblica.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Bethel generalmente se mantiene en su forma original, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como Bethel o Bethel en diferentes registros históricos o en diferentes idiomas. La adopción del apellido en distintas regiones puede haber sido influenciada por la transliteración y adaptación a los idiomas locales, pero en general, la forma más común y reconocida es Bethel.

El significado del apellido, "Casa de Dios", refleja una profunda conexión con la espiritualidad y la religión, y ha sido adoptado por comunidades que desean expresar su fe y su vínculo con lo divino. La presencia del apellido en diferentes países y culturas también evidencia la expansión de la tradición judeocristiana y la influencia de la Biblia en la formación de nombres y apellidos en diversas sociedades.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Bethel tiene una distribución que abarca varios continentes, aunque su presencia es más significativa en América del Norte, África y algunas regiones de Europa. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, Bethel es un apellido relativamente frecuente, con una incidencia de 9,362 personas, lo que refleja la influencia de comunidades cristianas y movimientos religiosos que han adoptado nombres bíblicos en su identidad familiar.

En África, la presencia en Etiopía (7,238 personas) y Nigeria (3,032 personas) indica una fuerte presencia en comunidades cristianas ortodoxas y protestantes. La historia de la expansión del cristianismo en África, junto con las misiones religiosas, ha contribuido a la adopción de nombres bíblicos y apellidos relacionados con lugares sagrados como Bethel.

En América Latina, países como Bolivia muestran una incidencia de 4,122 personas, reflejando la influencia de inmigrantes y la expansión del cristianismo en la región. La presencia en países latinoamericanos puede estar vinculada a movimientos evangelizadores y a la adopción de nombres bíblicos en las comunidades cristianas locales.

En Europa, la incidencia es menor, con registros en Reino Unido (459 personas), Alemania, Francia y otros países, donde el apellido se encuentra en menor medida, generalmente en comunidades de inmigrantes o descendientes de migrantes. La dispersión en Europa puede estar relacionada con la historia de colonización y migración hacia otros continentes.

En Oceanía, como Australia y Nueva Zelanda, la presencia es muy escasa, con incidencias de 258 y 24 personas respectivamente, pero aún así significativa en comunidades de inmigrantes y descendientes de migrantes europeos y africanos.

En resumen, la presencia del apellido Bethel en diferentes regiones refleja patrones históricos de expansión religiosa, migraciones y la influencia de comunidades cristianas en la adopción de nombres bíblicos. La distribución global, aunque dispersa, muestra concentraciones en áreas con fuerte tradición cristiana y en comunidades que valoran la historia bíblica y su simbolismo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bethel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bethel

Actualmente hay aproximadamente 26.190 personas con el apellido Bethel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 305,460 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 86 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bethel está presente en 86 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bethel es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 9.362 personas. Esto representa el 35.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bethel son: 1. Estados Unidos (9.362 personas), 2. Etiopía (7.238 personas), 3. Bahamas (4.122 personas), 4. Nigeria (3.032 personas), y 5. Inglaterra (459 personas). Estos cinco países concentran el 92.5% del total mundial.
El apellido Bethel tiene un nivel de concentración moderado. El 35.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.