Distribución Geográfica
Países donde el apellido Benton es más común
Estados Unidos
Introducción
El apellido Benton es uno de los apellidos de origen anglosajón que ha llegado a ser reconocido en diferentes partes del mundo, especialmente en países de habla inglesa. Con una incidencia total aproximada de 50,788 personas en todo el mundo, Benton se presenta como un apellido relativamente común en ciertos países, particularmente en Estados Unidos y el Reino Unido. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia significativa en varias regiones, con concentraciones notables en Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y Australia. Su presencia en otros países, aunque menor, también refleja los movimientos migratorios y la expansión cultural de las comunidades anglosajonas a lo largo de los siglos. A lo largo de la historia, el apellido Benton ha estado asociado con diferentes contextos culturales y sociales, y su estudio permite entender mejor las migraciones, las raíces familiares y las conexiones históricas entre distintas regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Benton
El apellido Benton presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en las regiones anglosajonas, con una presencia destacada en países donde el inglés es idioma predominante. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 50,788 personas que llevan este apellido, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto equivale a cerca del 99,8% de la incidencia global, lo que indica que Benton es un apellido muy establecido en la cultura estadounidense.
En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de aproximadamente 6,240 personas, lo que también refleja una presencia histórica y cultural importante. La distribución en Escocia y Gales es menor, con 248 y 118 personas respectivamente, pero aún significativa en términos históricos y genealógicos.
Fuera de Europa y América del Norte, la presencia de Benton es notable en países como Australia, con 1,811 personas, y Canadá, con 672 personas. Estos datos reflejan los movimientos migratorios de las comunidades anglosajonas durante los siglos XIX y XX, que llevaron el apellido a estos territorios.
En otros países, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 93 en México y 1 en países como Singapur, India, y algunos países africanos. La dispersión en estos países suele estar relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares con países de habla inglesa.
La distribución también muestra una tendencia clara: la mayor parte de los portadores del apellido Benton se concentran en países de habla inglesa, especialmente en Norteamérica y Oceanía, con una presencia residual en otros continentes. Esto se explica por los patrones históricos de colonización, migración y expansión cultural de las comunidades anglosajonas.
Origen y Etimología del Apellido Benton
El apellido Benton tiene raíces en la toponimia inglesa, específicamente en la región de Inglaterra. Es un apellido de origen geográfico que probablemente deriva del nombre de un lugar llamado Benton, que significa “la ciudad o pueblo de los Bent” o “la ciudad de los habitantes de Bent”. La palabra “Benton” combina elementos del inglés antiguo, donde “Ben” puede referirse a una colina o elevación, y “ton”, que significa pueblo o asentamiento. Por tanto, el apellido originalmente indicaba a las personas que provenían o residían en un lugar llamado Benton.
Existen varias localidades en Inglaterra con el nombre Benton, especialmente en el noreste del país, en regiones como Northumberland y Tyne and Wear. La presencia de estos lugares ha contribuido a la adopción del apellido por parte de sus habitantes y descendientes.
En cuanto a variantes ortográficas, Benton puede encontrarse en diferentes registros históricos con pequeñas variaciones, aunque la forma más común y estable es Benton. La etimología del apellido refleja su carácter toponímico, ligado a la identificación de los primeros portadores con un lugar específico.
El apellido comenzó a registrarse formalmente en documentos históricos en la Edad Media, y su uso se consolidó en las comunidades rurales y urbanas de Inglaterra. Con la expansión del Imperio Británico, especialmente durante los siglos XVIII y XIX, Benton fue llevado a otros continentes, donde se convirtió en un apellido familiar en las colonias y territorios colonizados.
En resumen, Benton es un apellido que combina raíces geográficas con un significado que remite a un lugar específico, reflejando la historia de migración y asentamiento de las comunidades anglosajonas en diferentes regiones del mundo.
Presencia por Continentes y Regiones
El análisis de la presencia del apellido Benton revela una distribución predominantemente en continentes donde las comunidades anglosajonas han tenido mayor influencia. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con cerca de 50,788 personas, lo que representa aproximadamente el 99,8% del total mundial. Esto evidencia que Benton es un apellido muy arraigado en la cultura estadounidense, resultado de la migración europea y la expansión de las comunidades anglosajonas en el continente.
En Europa, el apellido tiene una presencia significativa en Inglaterra, con aproximadamente 6,240 personas, y en menor medida en Escocia y Gales. La distribución en estos países refleja su origen toponímico y la historia de asentamiento en esas regiones.
En Oceanía, Australia cuenta con alrededor de 1,811 personas con el apellido Benton, resultado de la colonización británica en el siglo XIX y la posterior migración de familias inglesas. Canadá también presenta una presencia notable, con 672 personas, reflejando las migraciones desde Inglaterra y otros países anglosajones.
En América Latina, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 93 en México y 14 en España, y en otros países como Argentina, con 73 personas. La presencia en estos países suele estar vinculada a migraciones recientes o conexiones familiares con comunidades anglosajonas.
En Asia, África y Oceanía, la presencia de Benton es residual, con cifras que en algunos casos no superan las 10 personas. Sin embargo, estos datos reflejan la expansión global de las comunidades de habla inglesa y la migración internacional en tiempos recientes.
En conclusión, la distribución del apellido Benton muestra un patrón claro de concentración en países de habla inglesa, con una presencia significativa en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá. La dispersión en otros continentes es resultado de migraciones y movimientos históricos, que han llevado este apellido a diferentes rincones del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Benton
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Benton