Barnabas

33.462 personas
75 países
Tanzania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Barnabas es más común

#2
Nigeria Nigeria
11.729
personas
#1
Tanzania Tanzania
14.756
personas
#3
Ghana Ghana
1.235
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44.1% Moderado

El 44.1% de personas con este apellido viven en Tanzania

Diversidad Geográfica

75
países
Regional

Presente en 38.5% de los países del mundo

Popularidad Global

33.462
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 239,077 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Barnabas es más común

Tanzania
País Principal

Tanzania

14.756
44.1%
1
Tanzania
14.756
44.1%
2
Nigeria
11.729
35.1%
3
Ghana
1.235
3.7%
4
Sudáfrica
955
2.9%
5
Papúa-Nueva Guinea
740
2.2%
6
Sri Lanka
731
2.2%
7
Kenia
506
1.5%
8
India
413
1.2%
9
Camerún
401
1.2%
10
Indonesia
341
1%

Introducción

El apellido Barnabas es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todos los países del mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en África, Europa y América. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 14,756 personas con este apellido en Tanzania, 11,729 en Nigeria, y cifras menores en otros países, sumando un total que supera las 50,000 personas distribuidas en diferentes continentes. La incidencia mundial del apellido Barnabas refleja su carácter relativamente raro en comparación con apellidos más frecuentes, pero su presencia en diversas comunidades indica una historia y un significado que merecen ser explorados en profundidad. Los países donde es más prevalente, como Tanzania, Nigeria, Ghana y Sudáfrica, muestran una tendencia clara de distribución en regiones con raíces culturales y religiosas específicas, particularmente en comunidades cristianas y en contextos históricos relacionados con la colonización y la diáspora africana. Este apellido, además, tiene un fuerte componente cultural y religioso, ya que su origen está ligado a una figura bíblica, lo que ha contribuido a su difusión en comunidades cristianas en diferentes partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Barnabas

El análisis de la distribución geográfica del apellido Barnabas revela una presencia predominante en países africanos, con Tanzania y Nigeria liderando en incidencia. En Tanzania, la incidencia alcanza las 14,756 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países, situándose como el principal país con este apellido en el mundo. Nigeria sigue con 11,729 personas, reflejando también una fuerte presencia en el continente africano. Ghana y Sudáfrica completan los países africanos con cifras relevantes, con 1,235 y 955 personas respectivamente, demostrando que el apellido tiene un arraigo importante en la región subsahariana.

Fuera de África, el apellido Barnabas tiene presencia en países de América y Europa, aunque en menor escala. En Estados Unidos, por ejemplo, hay aproximadamente 199 personas con este apellido, mientras que en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, se registran unos 138 casos. En países asiáticos como India, Malasia y Singapur, la incidencia es menor, con cifras que oscilan entre 15 y 58 personas, reflejando quizás migraciones o comunidades específicas que mantienen viva la tradición del apellido.

La distribución en países como Australia, Canadá, Francia y Alemania también indica que el apellido ha llegado a través de procesos migratorios, colonización o diáspora, aunque en menor escala. La presencia en países latinoamericanos, como México, Argentina y Colombia, aunque limitada, también evidencia la expansión del apellido en comunidades cristianas y migrantes en América.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Barnabas tiene un fuerte vínculo con comunidades religiosas, especialmente cristianas, y que su dispersión ha sido influenciada por movimientos migratorios, colonización y la expansión del cristianismo en diferentes regiones del mundo. La prevalencia en África, en particular, puede estar relacionada con la adopción de nombres bíblicos en comunidades cristianas, mientras que en otros continentes refleja la diáspora y las migraciones internacionales.

Origen y Etimología de Barnabas

El apellido Barnabas tiene un origen claramente ligado a la historia bíblica y a la tradición cristiana. El nombre proviene del arameo "Bar-Nabba", que significa "hijo del consuelo" o "hijo de la exhortación". En el Nuevo Testamento, Barnabas es conocido como un discípulo y compañero cercano de San Pablo, una figura importante en la difusión del cristianismo primitivo. La adopción del apellido o nombre en comunidades cristianas puede haber surgido como una forma de honrar a esta figura, simbolizando valores de apoyo, consuelo y comunidad.

En términos de variantes ortográficas, es común encontrar formas como Barnabas, Barnabe o incluso en algunas culturas adaptaciones fonéticas que reflejan la pronunciación local. La presencia del apellido en diferentes regiones ha llevado a que, en algunos casos, adopte formas adaptadas a los idiomas locales, pero manteniendo su raíz en la figura bíblica.

El apellido, en su forma moderna, puede haberse consolidado en comunidades donde la religión cristiana tiene una presencia significativa, especialmente en países africanos, donde la influencia del cristianismo ha sido profunda desde la época colonial. Además, en regiones donde la Biblia y las figuras religiosas son altamente veneradas, el uso de nombres y apellidos relacionados con personajes bíblicos como Barnabas se ha convertido en una tradición cultural y religiosa.

Desde un punto de vista etimológico, el significado de "hijo del consuelo" refleja una cualidad valorada en muchas culturas y religiones, lo que puede explicar la adopción del apellido en diferentes contextos históricos y sociales. La historia del apellido también puede estar vinculada a familias que, por motivos religiosos o culturales, adoptaron este nombre para honrar su fe y sus raíces espirituales.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Barnabas muestra una distribución que se extiende principalmente en África, con una incidencia notable en países como Tanzania, Nigeria, Ghana y Sudáfrica. La presencia en estos países refleja la influencia del cristianismo en la región, así como la adopción de nombres bíblicos en comunidades locales. La fuerte incidencia en Tanzania, con 14,756 personas, indica que en este país el apellido es relativamente común, posiblemente ligado a comunidades cristianas históricas o a movimientos religiosos recientes.

En América, la presencia del apellido es más dispersa y en menor escala. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 199 personas con este apellido, lo que sugiere que, aunque no es muy frecuente, existe una comunidad que mantiene viva esta tradición. En países latinoamericanos como México, Argentina y Colombia, la incidencia también es baja, pero significativa en comunidades religiosas o migrantes.

Europa, especialmente en el Reino Unido, presenta cifras menores, con unos 138 casos en Inglaterra. Esto puede estar relacionado con la historia de colonización y la expansión del cristianismo en estas regiones, donde algunos apellidos bíblicos se adoptaron como nombres propios o apellidos familiares.

En Asia y Oceanía, la incidencia es aún menor, con cifras que oscilan entre 12 y 58 personas en países como India, Malasia, Singapur y Australia. La presencia en estos continentes puede deberse a migraciones recientes o a comunidades cristianas expatriadas que mantienen el apellido en sus registros familiares.

En resumen, la distribución del apellido Barnabas refleja un patrón de expansión ligado a la religión, la migración y las comunidades cristianas en diferentes partes del mundo. La prevalencia en África es la más significativa, seguida por pequeñas comunidades en América, Europa y Asia, evidenciando cómo un nombre con raíces bíblicas ha llegado a formar parte de la identidad de diversas culturas y regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Barnabas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Barnabas

Actualmente hay aproximadamente 33.462 personas con el apellido Barnabas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 239,077 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 75 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Barnabas está presente en 75 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Barnabas es más común en Tanzania, donde lo portan aproximadamente 14.756 personas. Esto representa el 44.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Barnabas son: 1. Tanzania (14.756 personas), 2. Nigeria (11.729 personas), 3. Ghana (1.235 personas), 4. Sudáfrica (955 personas), y 5. Papúa-Nueva Guinea (740 personas). Estos cinco países concentran el 87.9% del total mundial.
El apellido Barnabas tiene un nivel de concentración moderado. El 44.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Tanzania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.