Awe

73.008 personas
80 países
Nigeria país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.9% Muy Concentrado

El 77.9% de personas con este apellido viven en Nigeria

Diversidad Geográfica

80
países
Regional

Presente en 41% de los países del mundo

Popularidad Global

73.008
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 109,577 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Awe es más común

País Principal

Nigeria

56.851
77.9%
1
56.851
77.9%
2
5.362
7.3%
3
1.876
2.6%
4
1.819
2.5%
5
1.515
2.1%
6
828
1.1%
7
779
1.1%
9
674
0.9%
10
525
0.7%

Introducción

El apellido awe es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países africanos y en comunidades de habla inglesa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 56,851 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido awe varía notablemente, siendo más prevalente en Nigeria, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y también presente en países como Tanzania, Camerún, Benín y Estados Unidos, entre otros. La distribución geográfica refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido a lo largo del tiempo. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y características del apellido awe, con el objetivo de ofrecer una visión completa sobre su historia y presencia mundial.

Distribución Geográfica del Apellido Awe

El apellido awe presenta una distribución notablemente concentrada en África, particularmente en Nigeria, donde la incidencia alcanza los 56,851 registros, representando una parte significativa del total mundial. Nigeria, como país con mayor presencia del apellido, concentra aproximadamente el 99,7% de las personas con este apellido en el mundo, lo que indica un origen probable en esta región y una fuerte presencia cultural y étnica en dicho país.

Fuera de Nigeria, el apellido awe también se encuentra en países vecinos y en comunidades de diáspora africana. En Tanzania, por ejemplo, hay alrededor de 5,362 personas con este apellido, lo que representa aproximadamente el 9,4% del total mundial. Camerún y Benín también muestran incidencias relevantes, con 1,876 y 1,819 personas respectivamente, reflejando la dispersión en regiones cercanas y con vínculos históricos y culturales con Nigeria.

En América, el apellido awe tiene presencia en Estados Unidos, con aproximadamente 1,515 registros, y en Filipinas, con 828. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por la migración africana y la diáspora, que ha llevado a la dispersión de apellidos africanos en diferentes comunidades. En países europeos, como Alemania, con 525 registros, y Reino Unido, con 333 en Inglaterra, también se observa una presencia menor, resultado de migraciones y relaciones históricas con África.

En general, la distribución del apellido awe refleja un patrón predominante en África occidental, con una dispersión secundaria en América, Europa y Oceanía. La fuerte concentración en Nigeria sugiere un origen étnico o cultural específico, mientras que las incidencias en otros países indican procesos migratorios y diásporas que han llevado a la expansión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Awe

El apellido awe tiene raíces que probablemente se remontan a la región de África occidental, específicamente en Nigeria, donde muchas de las comunidades étnicas poseen apellidos que reflejan su historia, cultura y lengua. En las lenguas yoruba, uno de los grupos étnicos predominantes en Nigeria, el término awe puede tener significados relacionados con conceptos culturales, espirituales o de identidad comunitaria.

El origen exacto del apellido puede estar vinculado a un nombre de clan, un lugar geográfico, o a una característica particular de los ancestros que llevaron este nombre. En algunas interpretaciones, awe puede estar asociado con conceptos de reverencia, respeto o espiritualidad, aunque no existe una etimología definitiva que confirme un significado concreto en todos los casos.

Variantes ortográficas del apellido awe no son muy comunes, pero en algunos registros históricos o migratorios, se pueden encontrar adaptaciones o cambios en la escritura, dependiendo del idioma y la región. La presencia en países de habla inglesa, como Estados Unidos y Reino Unido, puede haber llevado a la adaptación fonética o ortográfica del apellido, aunque en general, awe se mantiene como una denominación distintiva.

El contexto histórico del apellido está ligado a las comunidades yoruba y otras etnias de Nigeria, donde los apellidos suelen tener un profundo significado cultural y se transmiten de generación en generación como símbolos de identidad y pertenencia. La dispersión del apellido en diferentes países refleja procesos históricos de migración, comercio y diáspora africana, que han llevado a la expansión de este nombre más allá de sus raíces originales.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido awe revela una distribución que se centra principalmente en África, con Nigeria como epicentro. La incidencia en Nigeria, con 56,851 registros, representa casi la totalidad del total mundial, lo que indica que el apellido tiene un origen claramente africano y, en particular, nigeriano. La fuerte presencia en Nigeria también refleja la importancia cultural y étnica de este apellido en esa región.

En África Central y Occidental, países como Camerún, Benín y Tanzania muestran incidencias relevantes, con cifras que oscilan entre 1,876 y 5,362 personas. Estos datos sugieren que el apellido awe es característico de comunidades específicas en esta área, posiblemente vinculadas a grupos étnicos o linajes particulares.

En América, la presencia del apellido en Estados Unidos, con 1,515 registros, indica la migración y diáspora africana, que ha llevado a la dispersión del apellido en comunidades afroamericanas y en otros grupos migrantes. La incidencia en Filipinas, con 828 registros, aunque menor, también puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos o intercambios culturales en el Pacífico.

En Europa, países como Alemania (525 registros) y Reino Unido (333 registros) muestran una presencia menor, pero significativa, que puede atribuirse a migraciones recientes o históricas, así como a la diáspora africana en estas regiones. La dispersión en estos países refleja la globalización y las migraciones internacionales que han llevado a la presencia del apellido en diferentes contextos culturales.

En Oceanía, la incidencia en Australia y Nueva Zelanda es mínima, pero también presente, en línea con los movimientos migratorios globales. La distribución del apellido awe en diferentes continentes evidencia un patrón de dispersión que sigue las rutas migratorias y las relaciones históricas entre África y otras regiones del mundo.