Arnal

14.042 personas
54 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Arnal es más común

#2
España España
4.049
personas
#1
Francia Francia
6.709
personas
#3
Venezuela Venezuela
1.233
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
47.8% Moderado

El 47.8% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

54
países
Regional

Presente en 27.7% de los países del mundo

Popularidad Global

14.042
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 569,719 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Arnal es más común

Francia
País Principal

Francia

6.709
47.8%
1
Francia
6.709
47.8%
2
España
4.049
28.8%
3
Venezuela
1.233
8.8%
4
Argentina
435
3.1%
5
Estados Unidos
422
3%
6
Brasil
368
2.6%
7
Canadá
281
2%
8
México
117
0.8%
9
Sudáfrica
53
0.4%
10
Indonesia
49
0.3%

Introducción

El apellido Arnal es una denominación que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,709 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La mayor incidencia se encuentra en Francia y España, con cifras que superan las 4,000 y 4,000 personas respectivamente, lo que indica un fuerte arraigo en estas regiones. Además, se observa una presencia notable en países latinoamericanos como Venezuela, Argentina y México, así como en Estados Unidos y Brasil, entre otros. La distribución geográfica del apellido Arnal refleja patrones históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales que han contribuido a su dispersión. Este artículo explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Arnal, proporcionando una visión completa de su historia y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Arnal

El apellido Arnal presenta una distribución notablemente concentrada en ciertos países, principalmente en Europa y América Latina. La incidencia mundial se estima en 6,709 personas, con las mayores concentraciones en Francia y España, que juntas representan una parte significativa del total. En Francia, la incidencia alcanza aproximadamente 6,709 personas, lo que equivale a cerca del 100% del total mundial, indicando que el apellido tiene raíces profundas en ese país. La presencia en Francia sugiere un origen posiblemente francés o catalán, dado que la estructura del apellido y su distribución apuntan a raíces en regiones de habla francesa o en zonas cercanas a la frontera con España.

En España, la incidencia es de 4,049 personas, representando aproximadamente el 60% del total mundial. Esto refleja una fuerte presencia en la península ibérica, particularmente en regiones donde los apellidos con raíces en la cultura catalana, aragonesa o valenciana son comunes. La presencia en países latinoamericanos como Venezuela (1,233 personas), Argentina (435), y México (117) también es significativa, evidenciando procesos migratorios y colonización que llevaron el apellido a estas regiones. Venezuela, en particular, muestra una incidencia considerable, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios históricos desde Europa hacia América del Sur.

Otros países con presencia notable incluyen Estados Unidos (422 personas), Brasil (368), Canadá (281), y Sudáfrica (53). La presencia en Estados Unidos y Canadá puede explicarse por migraciones europeas, especialmente desde Francia y España, durante los siglos XIX y XX. En Brasil y Sudamérica en general, la dispersión del apellido refleja las olas migratorias y la influencia de colonizadores europeos. La incidencia en países como Sudáfrica, con 53 personas, también puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos en el siglo XIX y principios del XX.

En Europa, además de Francia y España, existen registros en países como Suiza, Alemania, Polonia, y otros, aunque en menor medida. La distribución en estos países indica que el apellido puede tener raíces en regiones con influencias culturales francesas o españolas, o bien haber llegado a través de migraciones internas y externas a lo largo de los siglos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Arnal refleja un patrón de concentración en Europa, especialmente en Francia y España, con una expansión significativa hacia América y otras regiones, resultado de procesos migratorios históricos y colonización.

Origen y Etimología del Apellido Arnal

El apellido Arnal tiene raíces que probablemente se remontan a la región de habla catalana y francesa, dado su fuerte presencia en estos países. Su origen puede estar vinculado a un apellido toponímico, patronímico o derivado de un nombre propio. La estructura del apellido, que comienza con "Arn-", sugiere una posible relación con el nombre propio "Arnold", que tiene raíces germánicas y significa "águila fuerte" o "poder de la águila".

En el contexto histórico, el apellido Arnal podría haber surgido como una forma patronímica, derivada del nombre de un antepasado llamado Arnald o Arnau, que era común en la Edad Media en regiones de habla catalana y francesa. La terminación "-al" o "-ar" en algunos casos puede indicar una adaptación fonética o regional del apellido, o bien una forma de derivación de un nombre de lugar.

Además, en algunas regiones, el apellido puede tener un origen toponímico, relacionado con lugares llamados Arnal o similares, que podrían haber sido zonas habitadas por familias que adoptaron el nombre del lugar como su apellido. La variante ortográfica "Arnal" es relativamente estable, aunque en algunos casos puede encontrarse con ligeras variaciones, como "Arnall" o "Arnaux", dependiendo de la región y la evolución fonética.

El significado del apellido, ligado a la raíz germánica "Arn" (águila), sugiere que en su origen pudo estar asociado a cualidades como la fuerza, la nobleza o la vigilancia, atributos que en la cultura medieval se relacionaban con la figura del águila. La presencia del apellido en regiones con influencia germánica y en la cultura cristiana medieval refuerza esta hipótesis.

En definitiva, el apellido Arnal es un ejemplo de los apellidos que combinan raíces germánicas con influencias culturales de la península ibérica y Francia, reflejando un patrimonio histórico compartido y una evolución a través de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Arnal tiene una presencia destacada en Europa, especialmente en Francia y España, donde su incidencia es mayor. En Europa, además de estos países, existen registros en Suiza, Alemania y Polonia, aunque en menor escala. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos y externos, así como con la influencia de familias nobles o históricas que portaron el apellido.

En América, la presencia del apellido es significativa en países latinoamericanos como Venezuela, Argentina y México. La incidencia en Venezuela, con 1,233 personas, refleja una migración europea, probablemente desde España o Francia, durante los siglos XIX y XX. Argentina, con 435 personas, también muestra una fuerte presencia, resultado de las olas migratorias europeas que llegaron a Sudamérica en busca de nuevas oportunidades.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 422 personas con el apellido Arnal, en línea con las migraciones europeas hacia el continente en los siglos XIX y XX. La presencia en Canadá, con 281 personas, también refleja movimientos migratorios similares. En Brasil, con 368 personas, la dispersión puede estar relacionada con colonizaciones portuguesas y migraciones europeas en general.

En África, Sudáfrica presenta una incidencia de 53 personas, resultado de migraciones europeas en el siglo XIX y principios del XX, que llevaron apellidos europeos a diferentes regiones del continente. La presencia en Asia, aunque menor, también indica movimientos migratorios y colonización en diferentes épocas.

En resumen, la distribución regional del apellido Arnal refleja un patrón de dispersión que combina raíces europeas con migraciones hacia América, África y otras regiones, evidenciando la influencia de procesos históricos globales en la expansión de este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Arnal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Arnal

Actualmente hay aproximadamente 14.042 personas con el apellido Arnal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 569,719 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 54 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Arnal está presente en 54 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Arnal es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 6.709 personas. Esto representa el 47.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Arnal son: 1. Francia (6.709 personas), 2. España (4.049 personas), 3. Venezuela (1.233 personas), 4. Argentina (435 personas), y 5. Estados Unidos (422 personas). Estos cinco países concentran el 91.5% del total mundial.
El apellido Arnal tiene un nivel de concentración moderado. El 47.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.