Arenal

4.606 personas
27 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Arenal es más común

#2
Filipinas Filipinas
1.348
personas
#1
España España
1.605
personas
#3
México México
1.078
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
34.8% Moderado

El 34.8% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

4.606
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,736,865 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Arenal es más común

España
País Principal

España

1.605
34.8%
1
España
1.605
34.8%
2
Filipinas
1.348
29.3%
3
México
1.078
23.4%
4
Estados Unidos
274
5.9%
5
Cuba
101
2.2%
6
Argentina
86
1.9%
8
Canadá
18
0.4%
9
Panamá
17
0.4%
10
Colombia
14
0.3%

Introducción

El apellido Arenal es uno de los muchos apellidos que reflejan la diversidad y riqueza de las genealogías hispanas y de otros orígenes. Con una incidencia global de aproximadamente 1,605 personas, este apellido presenta una presencia significativa en diferentes regiones del mundo, aunque su distribución no es uniforme. Los países donde su prevalencia es más notable incluyen principalmente España, Filipinas, México, Estados Unidos y Cuba, entre otros. La presencia del apellido Arenal en estos países puede estar relacionada con diversos factores históricos, migratorios y culturales, que han contribuido a su dispersión y conservación a lo largo del tiempo. Además, su origen y significado ofrecen una visión interesante sobre las raíces etimológicas y las posibles conexiones con lugares geográficos o características particulares, lo que enriquece su historia y su identidad en las comunidades donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Arenal

El apellido Arenal muestra una distribución geográfica que refleja tanto la historia colonial como los movimientos migratorios de los países hispanohablantes y otros territorios con influencia española. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente a 1,605 personas, siendo especialmente prevalente en países de América y Asia. Los datos disponibles indican que la mayor concentración se encuentra en Filipinas, con 1,348 personas, lo que representa cerca del 83,8% del total mundial. Este alto porcentaje se explica en parte por la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles se asentaron y perduraron en la población local.

España, país de origen probable del apellido, cuenta con aproximadamente 1,605 personas, lo que representa el 100% de la incidencia en ese país y refleja su carácter de origen. México, con 1,078 personas, también tiene una presencia significativa, equivalente a aproximadamente el 67% del total mundial, lo que evidencia la expansión del apellido en América Latina, principalmente por la influencia colonial y migratoria. Otros países con presencia notable incluyen Estados Unidos con 274 personas, Cuba con 101, Argentina con 86 y República Dominicana con 23. La distribución en estos países muestra patrones migratorios históricos, donde españoles y filipinos llevaron consigo el apellido a diferentes regiones del mundo, consolidando su presencia en comunidades con raíces coloniales o migratorias españolas.

En países de Europa, como Francia, Alemania, y Rusia, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 2 y 12 personas, reflejando quizás una presencia más residual o migraciones recientes. En países de América del Sur, como Colombia, Perú, y Venezuela, también existen registros, aunque en menor escala. La dispersión del apellido Arenal en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o internacionales, así como con la influencia de las colonizaciones y las relaciones históricas con España y Filipinas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Arenal revela un patrón predominante en países con historia colonial española y en Filipinas, donde la influencia española fue particularmente fuerte. La presencia en Estados Unidos y otros países refleja las migraciones modernas y la diáspora, que han llevado este apellido a diferentes continentes y comunidades alrededor del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Arenal

El apellido Arenal tiene un origen que probablemente se relaciona con un topónimo, es decir, un nombre de lugar geográfico. La raíz "Arenal" en español hace referencia a un lugar con arena, como una playa, un río o un terreno arenoso. La terminación "-al" es común en apellidos toponímicos en la península ibérica, y suele indicar un lugar caracterizado por ciertas características naturales. Por tanto, es probable que el apellido Arenal derive de un lugar específico que llevaba ese nombre, y que las personas que provenían o residían en ese lugar adoptaran el apellido para identificarse.

En la historia de los apellidos españoles, los topónimos relacionados con características del paisaje, como "Arenal", eran comunes, especialmente en regiones donde la geografía diferenciaba a las comunidades. La existencia de lugares llamados "Arenal" en distintas regiones de España refuerza esta hipótesis. Además, el apellido puede haber sido adoptado por familias que vivían cerca de un arenal o en zonas con terrenos arenosos, o incluso por personas que tenían alguna relación con actividades relacionadas con la arena, como la construcción o la agricultura en terrenos arenosos.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como "Arenal" sin tilde, o en registros antiguos con pequeñas variaciones. La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen geográfico, ligado a lugares con características arenosas, y a una probable expansión a través de la historia mediante la migración y la colonización.

El apellido Arenal, en su forma moderna, se asocia principalmente con regiones de habla hispana y con Filipinas, donde la influencia española fue determinante. La presencia en estos ámbitos refuerza la hipótesis de un origen en la península ibérica, con posterior dispersión a través de los procesos coloniales y migratorios.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Arenal en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, específicamente en España, el apellido tiene raíces profundas, siendo su lugar de origen probable. La incidencia en España, aunque no especificada en cifras exactas en los datos disponibles, se asocia con la historia de los topónimos y la tradición de adoptar apellidos relacionados con lugares geográficos.

En América Latina, países como México, Cuba, Argentina y República Dominicana muestran una presencia significativa. México, con 1,078 personas, representa aproximadamente el 67% del total mundial, lo que indica una fuerte presencia en la región, probablemente debido a la colonización española y la migración interna. Cuba, con 101 personas, y Argentina, con 86, también reflejan la dispersión del apellido en comunidades con raíces coloniales españolas y migratorias.

En Asia, Filipinas destaca con 1,348 personas, lo que equivale a cerca del 84% del total mundial. La presencia en Filipinas es un claro reflejo de la influencia española en el archipiélago, que duró más de tres siglos, dejando una huella profunda en la cultura, la lengua y los apellidos. La adopción y conservación del apellido Arenal en Filipinas es un ejemplo de cómo la historia colonial puede influir en la genealogía y la identidad de las comunidades.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 274 personas con el apellido Arenal, resultado de migraciones modernas y diásporas. La presencia en países europeos como Francia, Alemania, y Rusia es mínima, con cifras que oscilan entre 2 y 12 personas, indicando una presencia residual o de migrantes recientes.

En resumen, la distribución regional del apellido Arenal refleja una historia de expansión colonial, migraciones y asentamientos en diferentes continentes. La fuerte presencia en Filipinas y América Latina, en particular, subraya la influencia de la historia española en la formación de las comunidades donde este apellido aún perdura.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Arenal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Arenal

Actualmente hay aproximadamente 4.606 personas con el apellido Arenal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,736,865 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 27 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Arenal está presente en 27 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Arenal es más común en España, donde lo portan aproximadamente 1.605 personas. Esto representa el 34.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Arenal son: 1. España (1.605 personas), 2. Filipinas (1.348 personas), 3. México (1.078 personas), 4. Estados Unidos (274 personas), y 5. Cuba (101 personas). Estos cinco países concentran el 95.7% del total mundial.
El apellido Arenal tiene un nivel de concentración moderado. El 34.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.