Allison

127.717 personas
125 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.3% Concentrado

El 55.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

125
países
Internacional

Presente en 64.1% de los países del mundo

Popularidad Global

127.717
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 62,638 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Allison es más común

País Principal

Estados Unidos

70.652
55.3%
1
70.652
55.3%
2
16.134
12.6%
3
13.316
10.4%
4
5.178
4.1%
5
4.486
3.5%
6
4.310
3.4%
7
3.832
3%
8
3.268
2.6%
9
1.829
1.4%
10
1.548
1.2%

Introducción

El apellido Allison es uno de los apellidos de origen anglosajón que ha logrado extenderse y consolidarse en diversas partes del mundo. Con una incidencia global de aproximadamente 70,652 personas, este apellido presenta una presencia significativa en países de habla inglesa, especialmente en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. La distribución de Allison revela patrones migratorios y culturales que reflejan la historia de colonización, inmigración y expansión de las comunidades anglófonas. En particular, Estados Unidos destaca como el país con mayor número de portadores, seguido por Reino Unido y Canadá, donde el apellido ha sido parte de la historia familiar y social durante siglos. La presencia de Allison en diferentes regiones del mundo también evidencia su carácter de apellido patronímico, con raíces en la tradición anglosajona, y su adaptación a diversos contextos culturales a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Allison

El apellido Allison tiene una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en las comunidades anglosajonas y su expansión a través de la migración. Según los datos disponibles, Estados Unidos alberga la mayor incidencia con aproximadamente 70,652 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La incidencia en Estados Unidos es particularmente alta, dado que Allison es uno de los apellidos más comunes en ese país, con una presencia que se remonta a los primeros colonos europeos en América del Norte. La segunda nación en incidencia es Nigeria, con 16,134 personas, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios y la adopción del apellido en comunidades específicas. Reino Unido, en sus diferentes regiones, también presenta una incidencia notable, con 13,316 en Inglaterra y 3,832 en Escocia, reflejando su origen anglosajón. Canadá, con 5,178 personas, muestra cómo la migración europea llevó el apellido a América del Norte, consolidándose en la cultura local. Otros países con menor incidencia incluyen Australia, Sudáfrica, Jamaica y Nueva Zelanda, donde Allison se ha establecido principalmente a través de la inmigración y la diáspora anglosajona.

La distribución en países de diferentes continentes revela patrones históricos de migración y colonización. En Europa, el apellido tiene raíces en Inglaterra y Escocia, donde su presencia se mantiene como parte del patrimonio cultural. En América, especialmente en Estados Unidos y Canadá, Allison se ha convertido en un apellido común, asociado a comunidades de ascendencia europea. En África, su presencia en Nigeria indica la adopción del apellido en contextos específicos, posiblemente por influencia colonial o migratoria. La dispersión en países latinoamericanos y asiáticos, aunque menor, refleja la globalización y las migraciones modernas. La prevalencia en países anglófonos y en regiones con fuerte historia de inmigración europea confirma su carácter de apellido de origen anglosajón, con una expansión que continúa en la actualidad.

Origen y Etimología del Apellido Allison

El apellido Allison tiene raíces en la tradición anglosajona, específicamente en Inglaterra y Escocia. Se considera un apellido patronímico, derivado del nombre propio "Alan" o "Alain", con la adición del sufijo "-son", que significa "hijo de". Por lo tanto, Allison puede interpretarse como "hijo de Alan" o "hijo de Alán". La forma original en inglés antiguo sería "MacAlasdair" o "MacAlister", que posteriormente evolucionó en diferentes variantes, incluyendo Allison. La variante Allison es una forma patronímica que refleja la tendencia en las culturas anglosajonas de formar apellidos a partir del nombre del progenitor, agregando el sufijo "-son" para indicar descendencia.

El significado del apellido, en su raíz, está ligado a un nombre propio que puede tener connotaciones de nobleza o liderazgo, dado que "Alan" fue un nombre popular en la nobleza medieval. La etimología también sugiere que Allison puede estar relacionada con la región de Escocia y el norte de Inglaterra, donde los apellidos patronímicos eran comunes. Variantes ortográficas incluyen Alisson, Alson, y otras formas que reflejan diferentes adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo y en distintas regiones.

El apellido Allison, por tanto, representa una tradición familiar que remonta a la Edad Media, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en las sociedades anglosajonas. La adopción del sufijo "-son" fue una práctica común para identificar la descendencia y distinguir a las familias en registros históricos y documentos legales. Con el tiempo, Allison se convirtió en un apellido independiente, transmitido de generación en generación, y que hoy en día mantiene su carácter patronímico, aunque en muchos casos ha perdido la referencia explícita al nombre original.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Allison en diferentes continentes revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios modernos. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos y Canadá, Allison es uno de los apellidos más frecuentes, con una incidencia que supera las 70,000 personas en Estados Unidos y más de 5,000 en Canadá. La historia de colonización y la inmigración europea, particularmente de Inglaterra y Escocia, explican esta alta prevalencia. La influencia de la cultura anglosajona en estos países ha consolidado a Allison como un apellido común en diversas comunidades.

En Europa, el apellido tiene raíces profundas en Inglaterra y Escocia, donde su presencia continúa siendo significativa. Inglaterra cuenta con aproximadamente 13,316 personas, mientras que Escocia tiene alrededor de 3,832. La historia de la nobleza y las familias tradicionales en estas regiones ha contribuido a mantener vivo el apellido en registros históricos y en la cultura popular.

En África, la incidencia en Nigeria con 16,134 personas es notable, aunque en contextos diferentes. La presencia en Nigeria puede estar relacionada con la influencia colonial británica, que llevó apellidos anglosajones a algunas comunidades africanas, o con movimientos migratorios internos y adopciones culturales. La adopción de Allison en otros países africanos y en comunidades de la diáspora también refleja la expansión global del apellido.

América Latina presenta una presencia menor, con incidencias en países como México, Argentina y Brasil, donde Allison ha llegado principalmente a través de la migración y la influencia cultural anglosajona. En Asia, aunque en menor medida, existen registros en países como Japón, China y la India, generalmente vinculados a expatriados, negocios internacionales o comunidades de inmigrantes.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda muestran una presencia significativa, resultado de la colonización británica y las migraciones posteriores. La incidencia en estos países refleja la continuidad de las conexiones culturales y familiares con las raíces anglosajonas, consolidando a Allison como un apellido reconocido en estas regiones.