Zumalave

66 personas
6 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Zumalave es más común

#2
Colombia Colombia
17
personas
#1
España España
38
personas
#3
Perú Perú
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
57.6% Concentrado

El 57.6% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

66
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 121,212,121 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zumalave es más común

España
País Principal

España

38
57.6%
1
España
38
57.6%
2
Colombia
17
25.8%
3
Perú
4
6.1%
4
Argentina
3
4.5%
5
Venezuela
3
4.5%
6
Italia
1
1.5%

Introducción

El apellido Zumalave es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 38 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

Los países donde el apellido Zumalave es más frecuente son principalmente España, Colombia, Perú, Argentina y Venezuela. En estos lugares, la incidencia varía desde unas pocas unidades hasta cifras más elevadas, lo que sugiere una presencia consolidada en ciertas comunidades. La historia y el origen del apellido están ligados, en gran medida, a la región vasca, en el norte de España, donde muchos apellidos con terminaciones en "-ave" o similares tienen raíces toponímicas y culturales propias. A lo largo de los siglos, las migraciones y las relaciones coloniales han contribuido a que este apellido se extienda y adapte en diferentes países latinoamericanos, manteniendo su identidad en medio de la diversidad cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Zumalave

El análisis de la distribución geográfica del apellido Zumalave revela una presencia predominantemente en países hispanohablantes, con una incidencia notable en España y en varias naciones de América Latina. En total, se estima que hay alrededor de 38 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en cinco países: España, Colombia, Perú, Argentina y Venezuela.

En España, el país de origen probable del apellido, la incidencia es de aproximadamente 17 personas, lo que representa cerca del 45% del total mundial. La presencia en este país refleja su raíz toponímica y cultural, vinculada a regiones del norte, donde los apellidos con características similares son comunes. La historia de la región vasca, en particular, ha sido un factor clave en la formación y conservación de apellidos con raíces en la toponimia local.

En Colombia, la incidencia es de 17 personas, equivalente también a aproximadamente el 45% del total mundial. La migración interna y la diáspora vasca en Colombia explican en parte esta distribución. La influencia de las comunidades inmigrantes en el país ha permitido que apellidos como Zumalave se mantengan y transmitan a través de generaciones.

Perú, con una incidencia de 4 personas, y Argentina y Venezuela, con 3 personas cada uno, representan un porcentaje menor pero significativo en la dispersión del apellido. La presencia en estos países se relaciona con movimientos migratorios del siglo XIX y XX, donde familias vascas y españolas se establecieron en diferentes regiones, dejando su huella en los apellidos y en la cultura local.

Finalmente, en Italia, hay una sola persona con este apellido, lo que indica una presencia muy limitada en Europa continental, posiblemente resultado de migraciones o conexiones familiares específicas. La distribución muestra un patrón de concentración en países de habla hispana, con un origen probable en la región vasca de España, y una expansión a través de las migraciones hacia América.

Este patrón de distribución refleja no solo las raíces culturales y lingüísticas, sino también los movimientos históricos y sociales que han llevado a que el apellido Zumalave se mantenga en ciertas comunidades, especialmente en América Latina, donde la diáspora española y vasca ha sido significativa.

Origen y Etimología del Apellido Zumalave

El apellido Zumalave tiene un origen claramente toponímico, vinculado a la región vasca del norte de España. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ave", es típica de los apellidos de origen vasco, que muchas veces derivan de nombres de lugares o accidentes geográficos en esa zona. La raíz "Zumala" puede estar relacionada con términos en euskera, la lengua vasca, que a menudo describe características del paisaje o elementos naturales.

El prefijo "Zumala" podría estar asociado a un lugar o una característica geográfica específica, aunque no existen registros precisos que definan su significado exacto. La terminación "-ve" o "-ave" en los apellidos vascos suele indicar un origen toponímico, señalando un lugar donde residían las familias originarias. En este caso, Zumalave probablemente hace referencia a un sitio o área concreta en el País Vasco, que con el tiempo dio nombre a las familias que allí habitaban.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Zumalabé o Zumalave, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones en diferentes países. La adaptación fonética y ortográfica en los países latinoamericanos también ha influido en la forma en que se escribe y pronuncia el apellido.

Históricamente, los apellidos vasco-navarros se consolidaron en la Edad Media, vinculados a familias que poseían tierras o tenían roles específicos en la comunidad. La migración de estas familias hacia otras regiones, especialmente durante los siglos XVI y XVII, contribuyó a la expansión del apellido en América, donde se mantuvo como símbolo de identidad cultural y linaje.

En resumen, Zumalave es un apellido de origen toponímico vasco, que refleja la historia y cultura de una región con una lengua y tradiciones propias. La presencia en diferentes países latinoamericanos es resultado de movimientos migratorios que llevaron a estas familias a establecerse en nuevos territorios, manteniendo su identidad a través del apellido.

Presencia Regional

La distribución del apellido Zumalave a nivel regional muestra una clara concentración en Europa, específicamente en España, y en América Latina, principalmente en países como Colombia, Perú, Argentina y Venezuela. La incidencia en estos países refleja tanto la historia de migración como la influencia cultural de las comunidades vasco-hispanas en el continente americano.

En Europa, la presencia del apellido es principalmente en el País Vasco y regiones cercanas del norte de España, donde la tradición toponímica y la lengua vasca han preservado la identidad de los apellidos originarios. La incidencia en estas áreas es significativa, aunque en cifras absolutas sigue siendo relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes.

En América, la presencia del apellido Zumalave se ha consolidado en países con fuerte influencia de inmigrantes españoles y vascos. En Colombia, la incidencia alcanza aproximadamente 17 personas, lo que representa casi la mitad del total mundial, evidenciando una comunidad vasca significativa en ciertas regiones del país. La historia de la colonización y las migraciones internas explican esta distribución.

Perú, con 4 personas, muestra una presencia menor pero estable, relacionada con las migraciones del siglo XIX. Argentina y Venezuela, con 3 personas cada uno, reflejan también la diáspora vasca y española en el continente, donde muchas familias mantuvieron sus apellidos y tradiciones culturales.

En otros continentes, como en Italia, la presencia es casi inexistente, con solo una persona registrada, lo que indica que la expansión del apellido se dio principalmente en el mundo hispano y en menor medida en Europa continental. La distribución regional del apellido Zumalave, por tanto, está estrechamente vinculada a los movimientos migratorios y a la historia de las comunidades vasco-hispanas en América.

Este patrón regional también revela cómo los apellidos pueden actuar como marcadores de identidad cultural y migratoria, permitiendo rastrear las raíces y conexiones familiares a través del tiempo y el espacio. La presencia en diferentes regiones refleja la historia de diásporas y asentamientos que han contribuido a la conservación y transmisión del apellido Zumalave en distintas comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Zumalave

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Zumalave

Actualmente hay aproximadamente 66 personas con el apellido Zumalave en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 121,212,121 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Zumalave está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Zumalave es más común en España, donde lo portan aproximadamente 38 personas. Esto representa el 57.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Zumalave son: 1. España (38 personas), 2. Colombia (17 personas), 3. Perú (4 personas), 4. Argentina (3 personas), y 5. Venezuela (3 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Zumalave tiene un nivel de concentración concentrado. El 57.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Zumalave (1)

Maximino Zumalave

1956 - Presente

Profesión: pianista

País: España España