Zhumalieva

5.542 personas
6 países
Kirguizistán país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
68.9% Concentrado

El 68.9% de personas con este apellido viven en Kirguizistán

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

5.542
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,443,522 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Zhumalieva es más común

País Principal

Kirguizistán

3.817
68.9%
1
3.817
68.9%
2
1.389
25.1%
3
330
6%
4
4
0.1%
5
1
0%

Introducción

El apellido Zhumalieva es un apellido de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Asia Central y áreas circundantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5,595 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Kirguistán, Kazajistán, Rusia, Uzbekistán, Azerbaiyán y Estados Unidos. La incidencia más alta se encuentra en Kirguistán, con 3,817 personas, seguido por Kazajistán con 1,389, y Rusia con 330. La presencia en otros países es mucho menor, con cifras que varían desde 4 en Uzbekistán hasta 1 en Azerbaiyán y Estados Unidos. La distribución de Zhumalieva refleja patrones migratorios, históricos y culturales propios de las regiones de origen y de las diásporas que se han formado a lo largo del tiempo. Este apellido, por su estructura y distribución, sugiere raíces en las comunidades turcas, túrquicas o de origen étnico relacionado con las antiguas migraciones en Eurasia, lo que aporta un contexto interesante para su análisis.

Distribución Geográfica del Apellido Zhumalieva

El análisis de la distribución geográfica del apellido Zhumalieva revela una concentración notable en países de Asia Central y Eurasia, con una presencia significativa en Kirguistán y Kazajistán. En Kirguistán, la incidencia alcanza las 3,817 personas, lo que representa una proporción importante de la población con este apellido en ese país. Esto indica que Zhumalieva es un apellido bastante común en la región, probablemente ligado a comunidades étnicas específicas o a familias tradicionales que han mantenido su linaje a lo largo de generaciones.

En Kazajistán, la incidencia es de 1,389 personas, lo que también refleja una presencia considerable, aunque menor en comparación con Kirguistán. La proximidad geográfica y los intercambios históricos entre estos países explican en parte esta distribución. Rusia, con 330 personas, muestra una presencia menor, pero significativa, probablemente debido a las migraciones internas y a la diáspora de comunidades de origen turco o túrquico en el territorio ruso.

En Uzbekistán, la incidencia es muy baja, con solo 4 personas registradas con este apellido, mientras que en Azerbaiyán y Estados Unidos, la presencia es prácticamente insignificante, con 1 persona en cada país. La presencia en Estados Unidos puede deberse a migraciones recientes o diásporas de las comunidades originarias de Eurasia, que han emigrado en busca de mejores oportunidades.

Este patrón de distribución refleja no solo las raíces étnicas y culturales del apellido, sino también los movimientos migratorios y las diásporas que han ocurrido en las últimas décadas. La alta incidencia en Kirguistán y Kazajistán sugiere que Zhumalieva tiene un fuerte vínculo con las comunidades turcas o túrquicas de Asia Central, regiones donde los apellidos con sufijos en -eva o -ova son comunes en las familias de origen étnico turco, uzbeko o kazajo.

Comparando las regiones, se observa que la presencia del apellido en Eurasia es mucho más significativa que en otras partes del mundo, aunque en países como Estados Unidos, su presencia, aunque pequeña, indica la existencia de diásporas que mantienen vivo el apellido en contextos migratorios.

Origen y Etimología de Zhumalieva

El apellido Zhumalieva tiene una estructura que sugiere un origen en las comunidades turcas, túrquicas o en regiones donde predominan las lenguas y culturas de Asia Central. La terminación en -eva indica que es una forma femenina del apellido, común en las tradiciones de apellidos en países de influencia rusa o soviética, donde los apellidos de origen turco o de otras etnias se adaptaron a la gramática y estructura del ruso, agregando el sufijo -eva para las mujeres.

El raíz "Zhumal" o "Zhumali" puede estar relacionado con un nombre propio, un término geográfico o un descriptor cultural. En algunas lenguas túrquicas, "Zhumal" puede tener connotaciones relacionadas con la tierra, el hogar o un lugar específico, aunque no hay una etimología definitiva ampliamente aceptada. La adición del sufijo "-eva" indica que el apellido es de carácter patronímico o familiar, derivado de un antepasado llamado Zhumal o Zhumali, o de un término que describe alguna característica o vínculo con un lugar o comunidad específica.

Las variantes ortográficas de este apellido pueden incluir "Zhumalieva", "Zhumaliyeva" o "Zhumalova", dependiendo del país y la adaptación lingüística. La presencia de esta estructura en diferentes países refleja la influencia de la lengua rusa y las tradiciones de nomenclatura en las regiones de Eurasia, donde los apellidos femeninos suelen terminar en -eva o -ova, en contraste con las formas masculinas.

El origen del apellido, por tanto, parece estar ligado a las comunidades turcas o túrquicas de Asia Central, con una posible raíz en un nombre propio o un término que describe características geográficas o culturales. La historia de estas comunidades, sus migraciones y su integración en diferentes estados y culturas, han contribuido a la difusión y adaptación del apellido en varias regiones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Zhumalieva en diferentes continentes refleja su origen y las migraciones que han ocurrido en las últimas décadas. En Asia Central, específicamente en Kirguistán y Kazajistán, la incidencia es la más alta, con cifras que superan las 5,200 personas en total. Esto indica que en estas regiones, el apellido es parte de la identidad cultural y étnica de muchas familias, probablemente ligado a comunidades nativas o a grupos que mantienen tradiciones ancestrales.

En Rusia, la presencia, aunque menor, muestra la influencia de las comunidades étnicas turcas y túrquicas en el territorio ruso, especialmente en regiones cercanas a Asia Central y en las repúblicas que formaron parte de la antigua Unión Soviética. La incidencia en Rusia, con 330 personas, también refleja la migración interna y la diáspora de estas comunidades hacia las grandes ciudades y regiones metropolitanas.

En otros continentes, como América del Norte y Europa, la presencia del apellido es muy escasa, con solo 1 persona registrada en Estados Unidos y en otros países como Azerbaiyán, donde también hay una presencia mínima. La presencia en Estados Unidos puede deberse a migraciones recientes o a la diáspora de familias que emigraron en busca de mejores oportunidades, manteniendo vivo el apellido en comunidades específicas.

En resumen, la distribución regional del apellido Zhumalieva refleja su fuerte vínculo con las comunidades de Asia Central y Eurasia, con una presencia dispersa en otros continentes debido a migraciones y diásporas. La concentración en Kirguistán y Kazajistán indica que el apellido es un elemento importante de identidad en esas regiones, donde las tradiciones culturales y étnicas aún prevalecen en la estructura familiar y social.