Windisch

12.120 personas
43 países
Alemania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44% Moderado

El 44% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

43
países
Local

Presente en 22.1% de los países del mundo

Popularidad Global

12.120
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 660,066 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Windisch es más común

País Principal

Alemania

5.327
44%
1
5.327
44%
2
3.852
31.8%
3
1.693
14%
4
385
3.2%
5
213
1.8%
6
138
1.1%
7
81
0.7%
8
72
0.6%
9
54
0.4%
10
46
0.4%

Introducción

El apellido Windisch es un nombre de origen europeo que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla alemana y en áreas con influencia germánica. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 53,27 personas con este apellido en Alemania, 38,52 en Austria y 16,93 en Estados Unidos, lo que indica que su distribución está concentrada principalmente en Europa central y del este, así como en comunidades migrantes en América del Norte. La incidencia mundial del apellido Windisch se estima en torno a las 110,000 personas, considerando las cifras de los países donde es más frecuente. La presencia en países como Alemania, Austria, Suiza y Estados Unidos refleja tanto su origen europeo como los movimientos migratorios que han llevado este apellido a otros continentes. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Windisch, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Windisch

El apellido Windisch muestra una distribución predominantemente en Europa, con una alta incidencia en países de habla alemana y en regiones cercanas. Alemania lidera con una incidencia de aproximadamente 53,27 personas por cada 100,000 habitantes, lo que indica que es uno de los países donde el apellido es más frecuente. Austria sigue con una incidencia de 38,52, reflejando su fuerte presencia en la región alpina y en comunidades de habla alemana. Suiza también presenta una presencia notable, con una incidencia de 2,13, lo que sugiere que el apellido tiene raíces en áreas de habla alemana dentro del país. En Europa del Este, Hungría registra una incidencia de 0,385, y Eslovaquia con 0,081, lo que indica una dispersión menor pero significativa en estas regiones. La presencia en países fuera de Europa, como Estados Unidos (1,69), Canadá (0,39), y en menor medida en países de América Latina, refleja los movimientos migratorios de europeos hacia estas regiones en los siglos XIX y XX. La incidencia en Estados Unidos, por ejemplo, muestra que el apellido ha sido llevado por inmigrantes europeos, estableciéndose en comunidades donde el idioma y la cultura germánica tenían influencia. La distribución en países como Brasil, con 0,138, y Argentina, con 0,17, también evidencia la diáspora europea en América del Sur. En general, la distribución del apellido Windisch revela un patrón de concentración en Europa central y del este, con dispersión en las Américas debido a la migración.

Origen y Etimología del Apellido Windisch

El apellido Windisch tiene raíces que se remontan a la región de habla alemana y está estrechamente asociado con la historia y la cultura de Europa central. La etimología del nombre sugiere un origen toponímico, derivado de la palabra "Windisch", que en alemán antiguo hacía referencia a los pueblos eslavos o a las tierras habitadas por ellos en la región de habla alemana. En este contexto, "Windisch" se utilizaba para describir a las personas o las tierras relacionadas con los eslavos, especialmente en áreas donde convivían con comunidades germánicas. Por lo tanto, el apellido puede haber surgido como una designación geográfica o étnica, indicando que los portadores del nombre tenían alguna relación con estas comunidades o territorios.

Además, el término "Windisch" en alemán también puede estar vinculado a un origen ocupacional o descriptivo, aunque la evidencia más sólida apunta a su carácter toponímico y étnico. Variantes ortográficas comunes incluyen "Windisch" y, en algunos casos, adaptaciones en diferentes países, como "Vindisch" o "Vindisch". La historia del apellido está relacionada con la presencia de comunidades eslavas en áreas donde el alemán era predominante, y su uso se consolidó en épocas medievales, cuando las identidades regionales y étnicas comenzaban a definirse con mayor claridad.

En resumen, el apellido Windisch refleja una conexión con la historia de las migraciones y las comunidades étnicas en Europa, especialmente en regiones donde convivían germánicos y eslavos. Su significado y origen están ligados a la identificación de grupos o territorios específicos, y su presencia en diferentes países evidencia la expansión de estas comunidades a través de los siglos.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Windisch tiene una presencia notable en Europa, particularmente en países de habla alemana como Alemania, Austria y Suiza. En estos países, la incidencia es significativa, reflejando su origen y arraigo histórico en la región. Alemania, con una incidencia de 53,27, es el país donde el apellido es más frecuente, seguido por Austria con 38,52 y Suiza con 2,13. La distribución en estos países indica que Windisch es un apellido que forma parte del patrimonio cultural y genealógico de estas naciones.

En Europa del Este, países como Hungría y Eslovaquia también muestran presencia del apellido, aunque en menor medida. Hungría tiene una incidencia de 0,385, y Eslovaquia de 0,081, lo que sugiere que el apellido se extendió hacia estas regiones a través de migraciones o asentamientos históricos. La presencia en estas áreas puede estar relacionada con movimientos de comunidades germánicas y eslavas a lo largo de los siglos.

Fuera de Europa, la presencia del apellido Windisch en América del Norte y del Sur refleja los movimientos migratorios de europeos hacia estos continentes. En Estados Unidos, la incidencia de 1,69 indica que un número considerable de inmigrantes con este apellido se establecieron en el país, especialmente en estados con fuerte presencia de comunidades germánicas. Canadá también presenta una incidencia de 0,39, aunque menor, y en países latinoamericanos como Brasil (0,138) y Argentina (0,17), la presencia del apellido evidencia la diáspora europea en estas regiones.

En Oceanía, Australia muestra una incidencia de 0,12, reflejando la migración europea hacia ese continente en los siglos XIX y XX. La distribución global del apellido Windisch, aunque concentrada en Europa, se ha expandido a través de las migraciones, estableciéndose en diferentes continentes y formando parte de las comunidades multiculturales actuales.