Distribución Geográfica
Países donde el apellido Willmore es más común
Estados Unidos
Introducción
El apellido Willmore es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en diferentes países, especialmente en aquellos con raíces anglosajonas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,543 personas en todo el mundo que llevan este apellido. La distribución geográfica revela que su prevalencia es notable en países como Estados Unidos, Reino Unido, República Dominicana, Sudáfrica y Canadá, entre otros. La incidencia en estos países refleja patrones históricos de migración y colonización, particularmente en regiones donde las comunidades de origen anglosajón han tenido un impacto cultural y demográfico importante. El apellido Willmore, por tanto, no solo representa una identidad familiar, sino que también es un reflejo de las migraciones y las conexiones culturales que han atravesado continentes a lo largo de los siglos.
Distribución Geográfica del Apellido Willmore
El análisis de la distribución del apellido Willmore revela una presencia predominante en países de habla inglesa y en regiones con influencia colonial británica. Estados Unidos encabeza la lista con aproximadamente 1,543 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor incidencia mundial. La incidencia en Estados Unidos es significativa, dado que constituye cerca del 60% del total global, lo que indica que el apellido tiene una fuerte presencia en la cultura estadounidense, probablemente debido a la migración europea en los siglos XIX y XX.
En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 1,089 personas, lo que refleja un origen probable del apellido en esta región. La presencia en Gales y Escocia, aunque menor, también es notable, con 18 y 14 personas respectivamente, sugiriendo que el apellido tiene raíces en diferentes partes del Reino Unido.
Otros países con incidencia relevante incluyen la República Dominicana con 270 personas, Sudáfrica con 230, y Canadá con 157. La presencia en estos países puede explicarse por migraciones durante los períodos coloniales y movimientos migratorios posteriores. En América Latina, aunque la incidencia es menor, la presencia en países como Chile, Argentina y Brasil indica que el apellido también ha llegado y se ha establecido en estas regiones, probablemente a través de migrantes o descendientes de colonizadores.
En Oceanía, países como Australia y Nueva Zelanda también muestran presencia, con 154 y 27 personas respectivamente, reflejando la expansión del apellido en comunidades anglosajonas en estas regiones. La distribución en África, Asia y Europa continental es menor, pero aún significativa, con incidencias en países como Alemania, Pakistán, Tailandia, y otros, aunque en cifras muy reducidas, lo que indica que el apellido ha llegado a diversas partes del mundo a través de diferentes vías migratorias.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Willmore está dominada por países anglosajones y regiones con influencia colonial británica, con una presencia dispersa en otros continentes, reflejando patrones históricos de migración y colonización que han llevado a la expansión de este apellido en diferentes culturas y sociedades.
Origen y Etimología del Apellido Willmore
El apellido Willmore tiene raíces que probablemente se sitúan en Inglaterra, dado su fuerte presencia en el Reino Unido y su distribución en países anglosajones. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme un origen único y definitivo, se puede considerar que es un apellido de origen toponímico o patronímico. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio o de un lugar geográfico.
Una hipótesis plausible es que Willmore sea una variación de apellidos similares como Willmott o Wilmer, que a su vez podrían derivar de nombres personales antiguos como William, combinados con sufijos que indican pertenencia o descendencia. La terminación "-more" en inglés antiguo puede estar relacionada con términos que significan "gran" o "mayor", aunque en este contexto específico, su significado exacto no está claramente establecido en la etimología tradicional.
Otra posible raíz del apellido es que sea un apellido toponímico, derivado de algún lugar en Inglaterra cuyo nombre incluya "Will" o "Willmore". Sin embargo, no hay registros claros de un lugar con ese nombre exacto, por lo que esta hipótesis es más especulativa. La presencia del apellido en registros históricos ingleses, junto con su distribución en regiones de habla inglesa, refuerza la idea de que tiene un origen en la cultura anglosajona.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Willmure o Wilmore, que reflejan cambios en la escritura a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. La evolución del apellido puede haber estado influenciada por la fonética y las adaptaciones en diferentes idiomas y dialectos.
En resumen, el apellido Willmore probablemente tiene un origen inglés, con raíces en nombres personales o en lugares geográficos, y ha evolucionado a través de los siglos en diferentes variantes. Su significado puede estar ligado a características descriptivas o a la historia de los primeros portadores del apellido en Inglaterra.
Presencia Regional
La presencia del apellido Willmore se distribuye principalmente en Europa, América del Norte, y Oceanía, con menor incidencia en otras regiones del mundo. En Europa, su mayor concentración se encuentra en Inglaterra, donde tiene raíces históricas y culturales profundas. La incidencia en Inglaterra, con 1,089 personas, representa aproximadamente el 70% del total en el Reino Unido, y refleja su origen probable en esa región.
En América del Norte, Estados Unidos lidera con 1,543 personas, constituyendo casi el 60% del total mundial, seguido por Canadá con 157 personas. La migración desde Europa, especialmente durante los siglos XIX y XX, ha llevado a la expansión del apellido en estas naciones, donde las comunidades anglosajonas han mantenido viva la tradición familiar.
En América Latina, aunque la incidencia es menor, países como República Dominicana (270 personas), Chile, Argentina y Brasil muestran presencia del apellido, resultado de migraciones y colonización. La presencia en estos países indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes contextos culturales, aunque en menor escala.
En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda reflejan la expansión del apellido en comunidades anglosajonas en el hemisferio sur. Australia, con 154 personas, tiene una presencia significativa, que puede estar relacionada con la colonización británica en el siglo XVIII y XIX. Nueva Zelanda, con 27 personas, también muestra presencia, aunque en menor escala.
En África y Asia, la incidencia del apellido es muy baja, con registros en países como Sudáfrica (230 personas), Pakistán, Tailandia y otros, en cifras que no superan las 10 personas. Esto indica que, aunque el apellido ha llegado a estas regiones, su presencia es marginal y probablemente vinculada a migraciones recientes o movimientos específicos.
En conclusión, la distribución regional del apellido Willmore refleja un patrón típico de apellidos de origen inglés, con mayor concentración en países de habla inglesa y regiones con influencia colonial. La expansión en diferentes continentes evidencia las migraciones históricas y las conexiones culturales que han permitido que este apellido se mantenga vivo en diversas comunidades alrededor del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Willmore
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Willmore