Villamora

1.868 personas
15 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Villamora es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
32
personas
#1
Filipinas Filipinas
1.781
personas
#3
México México
28
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.3% Muy Concentrado

El 95.3% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.868
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,282,655 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Villamora es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

1.781
95.3%
1
Filipinas
1.781
95.3%
2
Estados Unidos
32
1.7%
3
México
28
1.5%
4
Aruba
9
0.5%
5
Singapur
4
0.2%
6
Australia
2
0.1%
7
España
2
0.1%
8
Indonesia
2
0.1%
9
Venezuela
2
0.1%

Introducción

El apellido Villamora es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades anglosajonas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,781 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que el apellido Villamora tiene su mayor presencia en Filipinas, con una incidencia de 1,781 personas, seguido por Estados Unidos con 32, en México con 28, y en otros países con cifras menores. Este patrón sugiere un origen que puede estar vinculado a la colonización, migraciones o conexiones históricas con regiones específicas. La historia y cultura que rodean a este apellido ofrecen un interesante campo de estudio para entender su evolución y dispersión a través del tiempo y el espacio.

Distribución Geográfica del Apellido Villamora

El apellido Villamora presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia más notable se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 1,781 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La presencia en Filipinas puede estar relacionada con la influencia española en el archipiélago, dado que muchos apellidos de origen hispano se asentaron allí durante la época colonial. La incidencia en Estados Unidos, con 32 personas, indica una migración relativamente reciente o una presencia histórica menor, posiblemente vinculada a comunidades filipinas o hispanas en el país.

En México, con 28 personas, la presencia del apellido también puede estar relacionada con la influencia española, dado que México fue una colonia española y muchos apellidos de origen hispano se mantienen en la actualidad. Otros países con menor incidencia incluyen a Aruba, Singapur, Australia, España, Indonesia, Venezuela, Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Colombia, Reino Unido, Guatemala y Omán, con cifras que varían entre 1 y 9 personas. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones, relaciones coloniales o intercambios culturales.

El patrón de distribución indica que el apellido Villamora tiene su mayor presencia en Asia y América, especialmente en Filipinas y países latinoamericanos, reflejando la historia colonial y las migraciones modernas. La incidencia en países como Estados Unidos y Canadá también evidencia la movilidad de las comunidades que portan este apellido en busca de oportunidades económicas o por motivos familiares. La presencia en regiones tan diversas como Australia, Singapur y Omán, aunque pequeña, muestra la expansión global de las familias con este apellido en contextos de diáspora y globalización.

En comparación con otros apellidos, Villamora tiene una distribución que puede considerarse relativamente concentrada en Filipinas, con dispersión en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes en occidente. La historia de migraciones y colonización en estas regiones explica en parte esta distribución, que también puede estar influenciada por la historia familiar y las conexiones culturales específicas de cada comunidad.

Origen y Etimología de Villamora

El apellido Villamora parece tener un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o una propiedad que llevaba el mismo nombre. La estructura del apellido, compuesta por "Villa" y "Mora", sugiere una posible referencia a una localidad o un sitio asociado con la presencia de moras, un tipo de fruta o planta. La palabra "Villa" en español suele indicar un pueblo, una aldea o una localidad, mientras que "Mora" puede referirse a la planta de mora o a un término que indica una característica geográfica o de propiedad en la región de origen.

Es probable que el apellido tenga raíces en regiones de habla hispana, dado que la estructura y los componentes son típicos de apellidos toponímicos españoles. La presencia en Filipinas, un país que fue colonia española durante más de 300 años, refuerza esta hipótesis, ya que muchos apellidos en Filipinas tienen origen en lugares o términos españoles. Además, variantes ortográficas del apellido, como Villamora, pueden existir en registros históricos, reflejando adaptaciones fonéticas o ortográficas a lo largo del tiempo.

El significado del apellido, en un sentido literal, podría interpretarse como "la villa de las moras" o "lugar donde crecen moras", lo que indica que en algún momento pudo haber sido utilizado para describir una localidad conocida por la presencia de moras o por alguna característica relacionada con esa planta. La historia del apellido puede rastrearse a través de registros coloniales, archivos históricos y genealogías familiares que confirmen su origen en una localidad específica o en una familia que adoptó este nombre por su vínculo con un lugar o una característica geográfica.

En cuanto a variantes, aunque no se reportan muchas en los datos disponibles, es posible que existan formas similares o derivadas en diferentes regiones, adaptadas a las particularidades lingüísticas o fonéticas de cada lugar. La etimología y el origen del apellido Villamora, por tanto, parecen estar estrechamente ligados a un contexto geográfico y cultural que combina elementos españoles y filipinos, reflejando la historia colonial y migratoria de estas regiones.

Presencia Regional

El apellido Villamora tiene una presencia que se distribuye principalmente en Asia y América, con particular énfasis en Filipinas y países latinoamericanos. En Asia, Filipinas destaca claramente como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 1,781 personas que llevan este apellido. Esto se debe en gran parte a la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos de origen hispano se establecieron y se transmitieron a través de generaciones.

En América, países como México y Venezuela también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. México cuenta con 28 personas, y Venezuela con 2, lo que indica que el apellido, aunque no tan extendido, aún mantiene cierta presencia en estas regiones. La influencia española en América Latina, junto con las migraciones internas y externas, ha contribuido a la dispersión de apellidos como Villamora en estos territorios.

En países de habla inglesa y otras regiones, la presencia del apellido es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 9 personas en lugares como Estados Unidos, Canadá, Australia, y Reino Unido. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o con comunidades específicas, como las filipinas en Estados Unidos o las comunidades hispanas en Canadá y Australia.

La distribución regional del apellido refleja patrones históricos de colonización, migración y diáspora. La fuerte presencia en Filipinas y en países latinoamericanos evidencia la influencia colonial española, mientras que la presencia en países anglosajones y en regiones del sudeste asiático muestra la expansión moderna de las comunidades que llevan este apellido. La dispersión en diferentes continentes también indica la movilidad global y las conexiones culturales que han permitido que el apellido Villamora se mantenga vivo en diversas comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Villamora

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Villamora

Actualmente hay aproximadamente 1.868 personas con el apellido Villamora en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,282,655 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Villamora está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Villamora es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 1.781 personas. Esto representa el 95.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Villamora son: 1. Filipinas (1.781 personas), 2. Estados Unidos (32 personas), 3. México (28 personas), 4. Aruba (9 personas), y 5. Singapur (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.3% del total mundial.
El apellido Villamora tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.