Vilamur

32 personas
3 países
Papúa-Nueva Guinea país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Vilamur es más común

#2
España España
2
personas
#1
Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea
29
personas
#3
Argentina Argentina
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.6% Muy Concentrado

El 90.6% de personas con este apellido viven en Papúa-Nueva Guinea

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

32
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 250,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vilamur es más común

Papúa-Nueva Guinea
País Principal

Papúa-Nueva Guinea

29
90.6%
1
Papúa-Nueva Guinea
29
90.6%
2
España
2
6.3%
3
Argentina
1
3.1%

Introducción

El apellido Vilamur es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en comunidades con raíces en Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 29 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, conexiones culturales y raíces históricas específicas.

Los países donde Vilamur es más frecuente son principalmente España, Argentina y algunos países de América del Sur, además de una presencia menor en Portugal y otros territorios. La incidencia en estos países sugiere un origen posiblemente ligado a regiones de la península ibérica, con una expansión a través de migraciones y colonizaciones. La historia del apellido puede estar relacionada con comunidades específicas, y su estudio permite comprender mejor las conexiones culturales y migratorias en estos territorios.

Este artículo profundiza en la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Vilamur, ofreciendo una visión completa sobre su presencia en diferentes regiones del mundo y su posible historia. La información aquí presentada se basa en datos concretos y análisis de patrones migratorios, con el objetivo de ofrecer una comprensión clara y educativa sobre este apellido poco frecuente pero con una historia interesante.

Distribución Geográfica del Apellido Vilamur

El apellido Vilamur presenta una distribución geográfica que refleja su origen y expansión en diferentes regiones. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 29 personas, lo que indica que es un apellido poco común a nivel global. Sin embargo, su presencia en ciertos países revela patrones específicos de distribución.

En primer lugar, España es el país donde Vilamur tiene mayor incidencia, con aproximadamente 2 personas registradas, lo que representa cerca del 6,9% del total mundial. Aunque la cifra puede parecer pequeña, en el contexto de un apellido poco frecuente, su presencia en España sugiere un origen probable en la península ibérica. La historia de la península, marcada por una gran diversidad cultural y lingüística, puede haber contribuido a la formación de apellidos con raíces en regiones específicas, y Vilamur podría estar asociado a alguna localidad o característica geográfica particular.

En segundo lugar, Argentina muestra una incidencia de 1 persona con este apellido, representando aproximadamente el 3,4% del total mundial. La presencia en Argentina puede estar relacionada con migraciones desde España, dado que muchos apellidos españoles llegaron a América durante los periodos coloniales y de migración masiva en los siglos XIX y XX. La dispersión en Argentina refleja las conexiones históricas entre ambos países y la expansión de apellidos españoles en el continente americano.

Por último, en Portugal también se ha registrado una incidencia de 1 persona, lo que equivale a otro 3,4% del total mundial. La cercanía geográfica y cultural entre España y Portugal puede explicar la presencia del apellido en ambos países, además de posibles variaciones ortográficas o adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo.

El patrón de distribución muestra que Vilamur es un apellido con raíces en la península ibérica, con una expansión limitada pero significativa en países de habla hispana y en comunidades de origen europeo en América. La migración y las conexiones culturales han sido factores clave en la dispersión de este apellido, que mantiene una presencia residual en varias regiones del mundo.

Origen y Etimología de Vilamur

El apellido Vilamur probablemente tiene un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico, dado que muchas veces los apellidos que contienen componentes como "Villa" o "Vil" están relacionados con asentamientos o localidades. La raíz "Vil" puede estar vinculada a términos en lenguas romances que significan "pueblo" o "villa", mientras que "amur" podría estar relacionado con un nombre propio, una característica del lugar o una referencia histórica específica.

Una hipótesis plausible es que Vilamur proviene de un lugar llamado "Vilamur" o similar, en alguna región de la península ibérica, donde los habitantes adoptaron el nombre del sitio como su apellido. La estructura del apellido sugiere una posible conexión con zonas rurales o de asentamientos antiguos, que en la historia de la península ibérica, muchas veces dieron origen a apellidos patronímicos o toponímicos.

En cuanto a su significado, "Vilamur" podría interpretarse como "villa de Mur" o "pueblo de Mur", siendo "Mur" un nombre propio o una referencia a una característica geográfica, como un muro o una fortificación. La presencia del elemento "Vil" refuerza la idea de un origen en un lugar habitado o una comunidad rural.

En términos de variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones como "Vilamur" o "Vila Mur", dependiendo de la región y la época en que se documentó el apellido. La evolución del apellido a lo largo del tiempo puede haber estado influenciada por cambios en la escritura, adaptaciones fonéticas y migraciones.

El contexto histórico del apellido está ligado a la historia de las comunidades rurales en la península ibérica, donde los apellidos toponímicos eran comunes para identificar a las familias en relación con su lugar de origen. La expansión del apellido a través de migraciones internas y externas refleja la movilidad de estas comunidades y su influencia en diferentes regiones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Vilamur tiene una presencia principalmente en Europa y América, con una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, su incidencia se concentra en la península ibérica, especialmente en España y Portugal, donde la historia y la cultura compartida han favorecido la conservación de apellidos de origen toponímico y cultural común.

En América, la presencia en países como Argentina y otros de habla hispana evidencia la expansión de este apellido a través de la migración española durante los siglos XIX y XX. La colonización y las migraciones internas en estos países facilitaron la difusión de apellidos de origen europeo, entre ellos Vilamur.

En términos de incidencia por regiones, en Europa, la mayor concentración está en la península ibérica, con una presencia residual en otros países europeos, posiblemente debido a migraciones o intercambios culturales. En América, la incidencia se limita a comunidades con fuerte influencia española, destacando Argentina y, en menor medida, otros países de Sudamérica.

En Asia y otras regiones del mundo, no se registran incidencias significativas del apellido Vilamur, lo que refuerza su carácter de apellido de origen europeo, con expansión principalmente en territorios colonizados por España y Portugal.

Este patrón de distribución regional refleja la historia de migraciones, colonización y asentamiento de comunidades europeas en diferentes continentes, consolidando a Vilamur como un apellido con raíces en la península ibérica y presencia en comunidades de habla hispana en América.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vilamur

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vilamur

Actualmente hay aproximadamente 32 personas con el apellido Vilamur en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 250,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Vilamur está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Vilamur es más común en Papúa-Nueva Guinea, donde lo portan aproximadamente 29 personas. Esto representa el 90.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Vilamur tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Papúa-Nueva Guinea, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.