Usma

12.724 personas
37 países
Colombia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.1% Concentrado

El 58.1% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

37
países
Local

Presente en 19% de los países del mundo

Popularidad Global

12.724
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 628,733 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Usma es más común

País Principal

Colombia

7.395
58.1%
1
7.395
58.1%
2
2.294
18%
3
1.519
11.9%
4
436
3.4%
5
405
3.2%
6
262
2.1%
7
177
1.4%
8
110
0.9%
9
23
0.2%
10
22
0.2%

Introducción

El apellido Usma es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7,395 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia considerable en diferentes países y continentes. La distribución geográfica revela que el apellido Usma es especialmente prevalente en países de América Latina, con una presencia notable en Colombia, donde la incidencia alcanza cifras elevadas. Además, se encuentra en otros países de América, Europa, Asia y África, aunque en menor medida. La historia y origen del apellido Usma están ligados, en gran parte, a contextos culturales y migratorios específicos, lo que contribuye a entender su dispersión y significado. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y las posibles variantes del apellido Usma, proporcionando una visión completa sobre su relevancia y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Usma

El apellido Usma presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 7,395, concentrándose principalmente en países de América, con un peso destacado en Colombia, donde la incidencia alcanza los 7,395 casos, representando la mayor proporción del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, probablemente ligado a comunidades específicas o familias históricas que han mantenido su presencia a lo largo del tiempo.

Fuera de Colombia, el apellido Usma también se encuentra en otros países latinoamericanos, como Venezuela, con 19 incidencias, y en países de Norteamérica, como Estados Unidos, donde hay 177 registros. La presencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con Colombia, indica procesos migratorios y la dispersión de familias que llevan este apellido a diferentes regiones del continente. En Europa, la incidencia es mucho menor, con registros en países como España, con solo 6 personas, y en el Reino Unido, con 23 en Inglaterra y 2 en Escocia, reflejando quizás migraciones más recientes o conexiones históricas menos directas.

En Asia y África, la presencia del apellido Usma es aún más escasa, con registros en países como India, Nigeria, y otros, pero en cifras muy reducidas, generalmente no superando las 5 incidencias. Esto puede deberse a la dispersión global y a la migración de familias latinoamericanas hacia diferentes partes del mundo, así como a la posible adopción del apellido en contextos específicos o por coincidencia fonética.

El patrón de distribución indica que el apellido Usma tiene su núcleo principal en América, especialmente en Colombia, donde su incidencia es abrumadora, y en menor medida en otros países latinoamericanos y en comunidades de inmigrantes en Norteamérica y Europa. La dispersión geográfica refleja tanto migraciones históricas como movimientos contemporáneos, y su presencia en diferentes continentes evidencia la movilidad de las familias que llevan este apellido.

Origen y Etimología del Apellido Usma

El apellido Usma parece tener un origen toponímico, probablemente ligado a un lugar geográfico o una región específica. La presencia predominante en Colombia y otros países latinoamericanos sugiere que su raíz puede estar relacionada con comunidades indígenas, coloniales o de origen español, dado el contexto histórico de la región. Sin embargo, no existen registros claros que indiquen un significado específico o una etimología definitiva del apellido en fuentes tradicionales de apellidos españoles o indígenas.

Una hipótesis plausible es que Usma derive de un nombre de lugar, una localidad o un topónimo en alguna región de América o España, que posteriormente fue adoptado como apellido por las familias originarias o residentes en esa zona. La estructura fonética del apellido, con sonidos suaves y consonantes comunes en el español, refuerza esta posibilidad. Además, la presencia en países como Colombia, donde muchos apellidos toponímicos son comunes, apoya esta teoría.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Usma, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito de forma similar o con ligeras variaciones fonéticas en registros históricos o documentos migratorios. La falta de variantes conocidas puede indicar que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en comunidades indígenas o coloniales, y que su difusión se ha visto favorecida por procesos migratorios internos y externos. La influencia de la colonización española en América, especialmente en Colombia, puede haber contribuido a la consolidación del apellido en esa región, donde hoy en día su presencia es predominante.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Usma por continentes revela un patrón de distribución claramente definido. En América, especialmente en Colombia, la incidencia es la más alta, con cifras que superan ampliamente a las de otros países. La fuerte presencia en Colombia, con 7,395 registros, representa aproximadamente el 100% del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esta nación y probablemente se originó allí o se consolidó en su historia colonial.

En Venezuela, la incidencia es de 19 personas, reflejando una dispersión menor pero significativa en la región. En países de Norteamérica, como Estados Unidos, hay 177 registros, resultado de migraciones y comunidades latinoamericanas que han llevado el apellido a diferentes estados. La presencia en Canadá, con 13 registros, aunque menor, también evidencia la migración de familias con este apellido hacia el norte.

En Europa, la incidencia es muy baja, con solo 6 personas en España y 25 en el Reino Unido (23 en Inglaterra y 2 en Escocia). Esto puede deberse a migraciones recientes o conexiones históricas limitadas, pero también refleja la dispersión global del apellido en contextos de diáspora.

En Asia y África, los registros son mínimos, con cifras que no superan las 5 incidencias en cada país, como India, Nigeria, y otros. Esto indica que la presencia del apellido Usma en estos continentes es marginal y probablemente resultado de migraciones modernas o coincidencias fonéticas.

El patrón regional confirma que el núcleo principal del apellido se encuentra en América, con una presencia dominante en Colombia, seguido por comunidades en Norteamérica y Europa. La dispersión en otros continentes es escasa, pero significativa en términos de migración y diáspora, reflejando la movilidad de las familias que llevan este apellido a diferentes partes del mundo.