Urias

44.587 personas
36 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Urias es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
6.921
personas
#1
México México
22.535
personas
#3
Guatemala Guatemala
4.864
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50.5% Concentrado

El 50.5% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

36
países
Local

Presente en 18.5% de los países del mundo

Popularidad Global

44.587
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 179,424 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Urias es más común

México
País Principal

México

22.535
50.5%
1
México
22.535
50.5%
2
Estados Unidos
6.921
15.5%
3
Guatemala
4.864
10.9%
4
Brasil
4.242
9.5%
5
El Salvador
4.202
9.4%
6
Honduras
816
1.8%
7
Filipinas
475
1.1%
8
España
149
0.3%
9
Perú
111
0.2%
10
Canadá
67
0.2%

Introducción

El apellido Urías es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces hispánicas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 22,535 personas en el mundo que llevan el apellido Urías, distribuidas en diferentes países y continentes. La mayor incidencia se encuentra en México, con una presencia de 22,535 personas, lo que representa una parte sustancial del total mundial. Otros países con una presencia notable incluyen Estados Unidos, Guatemala, Brasil y El Salvador, entre otros. La distribución geográfica del apellido Urías refleja patrones históricos de migración, colonización y diásporas, particularmente en América Latina y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos. Además, el apellido tiene raíces que podrían estar relacionadas con orígenes geográficos o patronímicos, lo que enriquece su historia y significado cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Urías

El análisis de la distribución del apellido Urías revela una presencia predominante en países de América, especialmente en México, donde la incidencia alcanza las 22,535 personas, representando aproximadamente el 100% del total mundial en los datos disponibles. Esto indica que el apellido es particularmente común en México, donde probablemente tenga raíces profundas y una historia consolidada. La incidencia en Estados Unidos es de 6,921 personas, lo que refleja una presencia significativa en comunidades hispanas y migrantes, dado que Estados Unidos alberga una gran población de origen latinoamericano y español. En Guatemala, el apellido cuenta con 4,864 personas, consolidándose como uno de los apellidos más comunes en ese país centroamericano, mientras que en Brasil, con 4,242 personas, su presencia puede estar relacionada con comunidades de origen español o migraciones recientes. En El Salvador, la incidencia es de 4,202 personas, lo que refuerza la presencia del apellido en la región centroamericana.

Otros países con menor incidencia incluyen a Honduras (816), Filipinas (475), España (149), Perú (111), Canadá (67), Indonesia (66), República Dominicana (31), Sudáfrica (17), Cuba (15), Papúa Nueva Guinea (12), Chile (12), Liberia (11), Colombia (9), Tanzania (4), Australia (4), Malasia (4), Nicaragua (3), Alemania (2), Dominica (2), Francia (2), Paraguay (1), Singapur (1), Albania (1), Argentina (1), Uruguay (1), Bután (1), Suiza (1), Ecuador (1), Irán (1), Nigeria (1) y Países Bajos (1). La distribución muestra una presencia dispersa, pero con concentraciones evidentes en América Latina y en comunidades hispanas en Estados Unidos y otros países.

Este patrón de distribución puede explicarse por los procesos históricos de colonización, migración y diáspora. La fuerte presencia en México y Centroamérica refleja raíces profundas en la región, mientras que la presencia en Estados Unidos indica movimientos migratorios en los últimos siglos. La presencia en países como Brasil y Filipinas, aunque menor, puede estar relacionada con migraciones y contactos históricos con comunidades hispanohablantes o colonizadores españoles y portugueses.

Origen y Etimología del Apellido Urías

El apellido Urías tiene raíces que probablemente sean de origen hispánico, con posibles vínculos tanto con la toponimia como con la tradición patronímica. La forma del apellido sugiere una posible derivación del nombre propio "Urias" o "Uria", que a su vez puede estar relacionado con términos bíblicos o históricos. En la Biblia, Urías fue un soldado hitita, conocido por su historia en el Antiguo Testamento, específicamente en el relato de David y Betsabé. Esto podría indicar que el apellido tenga un origen bíblico o religioso, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar en comunidades hispanas.

Desde una perspectiva etimológica, "Urías" puede derivar del hebreo "Uriah", que significa "Yahweh es mi luz" o "la luz de Yahweh". La adaptación al español y a otros idiomas romances ha dado lugar a variantes como "Urias" o "Urias". La presencia de este apellido en regiones con influencia bíblica y cristiana refuerza esta hipótesis. Además, en algunos casos, los apellidos toponímicos relacionados con lugares llamados Urías o similares podrían haber dado origen a la familia, aunque esta hipótesis requiere mayor investigación histórica.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Urias" sin tilde, o "Urias" en registros históricos y documentos antiguos. La tradición oral y los registros civiles en diferentes países han contribuido a la conservación y adaptación de estas variantes. En general, el apellido tiene un carácter histórico y religioso que ha perdurado a lo largo de los siglos, consolidándose en diversas comunidades hispanas y en países con influencia cristiana.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Urías en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En América Latina, la incidencia es particularmente alta, con México liderando con diferencia, seguido por Guatemala, El Salvador y Honduras. Esto se debe a la historia colonial española en la región, donde muchos apellidos de origen bíblico, patronímico o toponímico se consolidaron en las comunidades locales. La fuerte presencia en estos países también puede estar relacionada con la expansión de familias durante los siglos XVI y XVII, así como con la conservación de tradiciones familiares.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga a 6,921 personas con el apellido Urías, principalmente en comunidades hispanas y migrantes. La migración desde países latinoamericanos hacia Estados Unidos en los siglos XX y XXI ha contribuido a la dispersión del apellido en ese país, donde se mantiene como un símbolo de identidad cultural y herencia familiar.

En Europa, la presencia del apellido es mucho menor, con registros en España (149 personas), lo que indica que el apellido tiene raíces en la península ibérica. La presencia en países como Alemania, Francia, y Países Bajos, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones recientes o movimientos históricos de familias europeas con raíces en regiones hispanohablantes.

En África y Asia, la incidencia es muy baja, pero existen registros en Sudáfrica, Filipinas, Indonesia, y otros países, reflejando la expansión global de las comunidades hispanas y la diáspora. La presencia en Filipinas, por ejemplo, puede estar vinculada a la colonización española en el archipiélago, que duró más de 300 años y dejó un legado de apellidos y tradiciones.

En resumen, la distribución del apellido Urías muestra una clara concentración en América, especialmente en México y Centroamérica, con presencia significativa en Estados Unidos y menor en otras regiones. Estos patrones reflejan los procesos históricos de colonización, migración y diáspora que han moldeado la dispersión de este apellido en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Urias

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Urias

Actualmente hay aproximadamente 44.587 personas con el apellido Urias en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 179,424 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 36 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Urias está presente en 36 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Urias es más común en México, donde lo portan aproximadamente 22.535 personas. Esto representa el 50.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Urias son: 1. México (22.535 personas), 2. Estados Unidos (6.921 personas), 3. Guatemala (4.864 personas), 4. Brasil (4.242 personas), y 5. El Salvador (4.202 personas). Estos cinco países concentran el 95.9% del total mundial.
El apellido Urias tiene un nivel de concentración concentrado. El 50.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.