Uras

7.939 personas
39 países
Turquía país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Uras es más común

#2
Italia Italia
2.164
personas
#1
Turquía Turquía
3.719
personas
#3
Pakistán Pakistán
1.300
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46.8% Moderado

El 46.8% de personas con este apellido viven en Turquía

Diversidad Geográfica

39
países
Local

Presente en 20% de los países del mundo

Popularidad Global

7.939
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,007,684 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Uras es más común

Turquía
País Principal

Turquía

3.719
46.8%
1
Turquía
3.719
46.8%
2
Italia
2.164
27.3%
3
Pakistán
1.300
16.4%
4
Francia
270
3.4%
5
Estados Unidos
109
1.4%
6
Alemania
69
0.9%
7
Brasil
66
0.8%
8
Canadá
52
0.7%
9
Argentina
31
0.4%
10
Indonesia
27
0.3%

Introducción

El apellido Uras es un linaje que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,719 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido varía considerablemente, siendo más prevalente en Turquía, Italia y Pakistán, donde se registran las cifras más altas. La presencia de Uras en distintas culturas y regiones sugiere un origen multifacético, con posibles raíces en diferentes idiomas y tradiciones. La dispersión geográfica y la incidencia en países con historia de migraciones y contactos culturales hacen del apellido Uras un ejemplo interesante para estudiar su evolución, distribución y significado en diferentes contextos históricos y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Uras

El apellido Uras presenta una distribución notablemente dispersa a nivel mundial, con una incidencia que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. La mayor concentración se encuentra en Turquía, con aproximadamente 3,719 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto indica que en Turquía, el apellido tiene una presencia fuerte, posiblemente con raíces en la cultura turca o en regiones cercanas donde el apellido pudo haberse originado o popularizado.

En segundo lugar, Italia cuenta con alrededor de 2,164 personas con el apellido Uras. La presencia en Italia puede estar relacionada con migraciones internas o externas, dado que Italia ha sido históricamente un punto de entrada y salida para diferentes movimientos migratorios en Europa. La incidencia en Pakistán, con aproximadamente 1,300 personas, también es significativa, sugiriendo que el apellido pudo haberse difundido en regiones del sur de Asia, quizás a través de intercambios culturales o migraciones recientes.

Otros países con presencia notable incluyen Francia (270 personas), Estados Unidos (109), Alemania (69), Brasil (66), Canadá (52) y Argentina (31). La dispersión en estos países refleja movimientos migratorios de diferentes épocas, especialmente en países con grandes comunidades inmigrantes. La incidencia en países como Estados Unidos, Canadá y Brasil puede estar vinculada a migraciones de Turquía, Italia y otros países europeos, además de movimientos de población en América Latina.

En Europa, además de Italia y Turquía, se registran pequeñas incidencias en países como Alemania, Francia, Suiza, y los Países Bajos, lo que evidencia una presencia menor pero significativa en regiones con historia de migración europea. En Asia, además de Pakistán, hay registros en Rusia, Kazajistán, y Ucrania, lo que puede indicar conexiones históricas o migratorias en la región euroasiática.

En América, países como Argentina, México, y Canadá muestran presencia del apellido, en línea con las olas migratorias europeas y latinoamericanas. La incidencia en estos países refleja la integración de comunidades con raíces en Europa y Asia, consolidando la presencia del apellido en diferentes contextos culturales y sociales.

En resumen, la distribución del apellido Uras revela un patrón de dispersión que combina raíces en regiones de Asia y Europa, con una expansión significativa en América, especialmente en países con historia de migración y diásporas. La presencia en diferentes continentes y países demuestra la capacidad del apellido para adaptarse y mantenerse en diversas culturas a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología de Uras

El apellido Uras presenta un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces culturales y lingüísticas, dada su distribución en países como Turquía, Italia y Pakistán. En el contexto turco, Uras podría tener raíces en lenguas turcas o en tradiciones culturales específicas. La terminación y estructura del apellido sugieren una posible derivación de palabras o nombres propios en esas lenguas, aunque no existe un consenso definitivo sobre su significado exacto.

En Italia, el apellido Uras puede tener un origen toponímico o patronímico. La presencia en regiones italianas puede indicar que el apellido deriva de un lugar geográfico, una característica local, o de un nombre de pila que con el tiempo se convirtió en apellido. La etimología italiana podría relacionarse con términos que describen características físicas, geográficas o incluso ocupaciones antiguas, aunque no hay una definición clara y unívoca.

En Pakistán, la presencia del apellido Uras puede estar relacionada con influencias culturales de regiones cercanas o con adaptaciones de nombres de origen extranjero. La influencia de migraciones y contactos históricos en la región puede haber contribuido a la adopción de este apellido en ciertos grupos o comunidades.

Variantes ortográficas del apellido, como Uras o Ures, pueden existir en diferentes regiones, reflejando adaptaciones fonéticas o escriturales según el idioma y la cultura. La falta de un significado claro en algunos contextos hace que la etimología del apellido Uras siga siendo objeto de estudio y debate entre genealogistas y lingüistas.

En términos históricos, el apellido puede estar asociado a familias específicas, linajes o comunidades que, a lo largo del tiempo, han transmitido el nombre de generación en generación. La historia del apellido puede estar vinculada a eventos migratorios, matrimonios entre diferentes culturas, o a la adopción de nombres en contextos coloniales o de expansión territorial.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Uras tiene una presencia notable en diferentes continentes, reflejando patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en Turquía e Italia, la incidencia es significativa, con registros que superan las 3,700 personas en total. La presencia en estos países indica raíces profundas en culturas mediterráneas y euroasiáticas, donde el apellido puede haber surgido o consolidado su presencia hace siglos.

En Asia, Pakistán destaca con aproximadamente 1,300 personas, lo que sugiere que el apellido también tiene raíces en regiones del sur de Asia, posiblemente relacionadas con influencias culturales o migratorias en la zona. La presencia en Rusia, Kazajistán y Ucrania, aunque menor, indica una dispersión en regiones euroasiáticas, posiblemente a través de movimientos migratorios o intercambios culturales en la historia antigua y moderna.

En América, la incidencia en países como Argentina, México, Canadá y Estados Unidos refleja la migración europea y asiática hacia el continente. La presencia en Argentina, con 31 personas, y en México, con 21, muestra cómo las comunidades con raíces en Europa y Asia han llevado el apellido a diferentes regiones latinoamericanas. La incidencia en Estados Unidos, con 109 personas, es un reflejo de las migraciones del siglo XX y la integración de diversas comunidades en el país.

En América del Sur, países como Brasil y Argentina muestran presencia del apellido, aunque en menor escala, lo que puede estar relacionado con migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La presencia en Canadá y otros países anglófonos también refleja movimientos migratorios recientes y la integración multicultural.

En resumen, la distribución regional del apellido Uras evidencia un patrón de dispersión que combina raíces en Eurasia y Europa, con una expansión significativa en América. La presencia en diferentes regiones y continentes refleja la historia de migraciones, intercambios culturales y adaptaciones que han permitido que el apellido perdure y se adapte a diversos contextos sociales y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Uras

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Uras

Actualmente hay aproximadamente 7.939 personas con el apellido Uras en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,007,684 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 39 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Uras está presente en 39 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Uras es más común en Turquía, donde lo portan aproximadamente 3.719 personas. Esto representa el 46.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Uras son: 1. Turquía (3.719 personas), 2. Italia (2.164 personas), 3. Pakistán (1.300 personas), 4. Francia (270 personas), y 5. Estados Unidos (109 personas). Estos cinco países concentran el 95.3% del total mundial.
El apellido Uras tiene un nivel de concentración moderado. El 46.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Turquía, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.