Umuhoza

47.654 personas
29 países
Ruanda país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.9% Muy Concentrado

El 98.9% de personas con este apellido viven en Ruanda

Diversidad Geográfica

29
países
Local

Presente en 14.9% de los países del mundo

Popularidad Global

47.654
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 167,877 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Umuhoza es más común

País Principal

Ruanda

47.131
98.9%
1
47.131
98.9%
2
167
0.4%
3
140
0.3%
5
38
0.1%
6
25
0.1%
7
23
0%
8
14
0%
9
13
0%
10
9
0%

Introducción

El apellido Umuhoza es un nombre que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en África Central y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 47,131 personas en el mundo que llevan este apellido. La distribución geográfica revela que su prevalencia es mayor en países como Ruanda, República del Congo y Uganda, entre otros. La incidencia en estos países refleja la importancia cultural y social del apellido en esas regiones, donde puede estar ligado a identidades étnicas, históricas o familiares específicas. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que expliquen en detalle el origen del apellido, su presencia en diversas comunidades sugiere raíces profundas en la historia y cultura de África Central. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las características del apellido Umuhoza.

Distribución Geográfica del Apellido Umuhoza

El análisis de la distribución geográfica del apellido Umuhoza revela una concentración notable en África, especialmente en países como Ruanda, República del Congo y Uganda. Según los datos, la incidencia total en el mundo alcanza las 47,131 personas, con la mayor proporción en Ruanda, donde se registran aproximadamente 47,131 individuos con este apellido, lo que representa una incidencia de 47,131 en ese país. Esto indica que el apellido es altamente prevalente en esta nación, donde probablemente tenga raíces profundas en la cultura y la historia local.

En segundo lugar, encontramos a la República del Congo, con una incidencia de 167 personas, y Uganda, con 140. Otros países con presencia menor incluyen a Burundi, Francia, Canadá, Estados Unidos, Malawi, Países Bajos, Sudáfrica, Suecia, China, Etiopía, Islandia, Reino Unido, India, Kenia, Nigeria, Austria, Australia, Suiza, Alemania, Finlandia, Noruega y Rusia, con incidencias que varían desde 1 hasta 25 personas.

La distribución muestra un patrón claro: la mayoría de los portadores del apellido se encuentran en África Central, particularmente en Ruanda, donde la incidencia es abrumadora. La presencia en países occidentales como Francia, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, aunque menor en número absoluto, indica procesos de migración y diáspora que han llevado el apellido a otras regiones del mundo. La dispersión en países como Bélgica, Sudáfrica, China y Rusia también refleja movimientos migratorios históricos y contemporáneos, así como la influencia de comunidades africanas en diferentes continentes.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Umuhoza tiene un origen principalmente en África, con una fuerte presencia en Ruanda y países vecinos, y que su expansión a otros continentes está relacionada con migraciones, diásporas y relaciones históricas coloniales. La prevalencia en países occidentales también puede estar vinculada a comunidades de inmigrantes o descendientes que mantienen viva la identidad cultural asociada a este apellido.

Origen y Etimología de Umuhoza

El apellido Umuhoza tiene un origen que, según las características lingüísticas y culturales de las regiones donde es más frecuente, parece estar profundamente enraizado en las lenguas y tradiciones de África Central, particularmente en las comunidades ruandesas. En las lenguas bantu, que son predominantes en esta región, los apellidos a menudo tienen significados relacionados con características, eventos históricos, o aspectos de la identidad familiar o comunitaria.

El prefijo Umu- en muchas lenguas bantu, incluyendo el kinyarwanda (lengua oficial de Ruanda), suele indicar un sustantivo que se refiere a una persona o a un grupo de personas. La raíz hoza puede estar relacionada con conceptos de belleza, nobleza, o alguna cualidad específica, aunque no hay una traducción exacta sin un análisis lingüístico profundo. Sin embargo, en el contexto cultural, Umuhoza podría interpretarse como "persona noble", "persona hermosa" o "persona distinguida".

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, lo que indica una cierta estabilidad en la forma del apellido en las comunidades donde se usa. La estructura del nombre, con el prefijo Umu-, es típica en apellidos y nombres en las lenguas bantu, que a menudo reflejan características sociales, étnicas o familiares.

El origen del apellido, por tanto, parece estar ligado a la cultura ruandesa y, en general, a las comunidades bantu de África Central. La historia de estos apellidos suele estar vinculada a linajes, roles sociales o atributos valorados en la comunidad. La presencia en países como Francia, Bélgica, y en menor medida en otros países occidentales, también refleja la historia colonial y las migraciones que han llevado estos nombres fuera de su región de origen.

Presencia Regional

La presencia del apellido Umuhoza en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de distribución que se centra principalmente en África, con una fuerte concentración en Ruanda y países vecinos. En África, la incidencia en Ruanda es casi absoluta, con una incidencia de 47,131 personas, lo que representa la mayor parte de la población con este apellido a nivel mundial. Esto indica que Umuhoza es un apellido de gran relevancia en la identidad cultural y social de esa nación.

En países como la República del Congo y Uganda, la presencia también es significativa, aunque mucho menor en comparación con Ruanda, con incidencias de 167 y 140 respectivamente. La presencia en Burundi, con 48 personas, también sugiere una distribución en la región de África Central y del Este.

En el continente europeo y en América del Norte, la incidencia es mucho menor, con registros en países como Francia, Canadá, Estados Unidos, Bélgica, y Sudáfrica, con incidencias que varían desde 1 hasta 38 personas. La presencia en estos países puede atribuirse a migraciones, relaciones coloniales, o diásporas africanas. Por ejemplo, en Francia y Bélgica, países con historia colonial en África, es común encontrar apellidos africanos en comunidades inmigrantes.

En Asia y Oceanía, la presencia es prácticamente insignificante, con registros en China, Australia y Finlandia, cada uno con 1 o 2 personas. Esto refleja que la dispersión global del apellido Umuhoza está principalmente vinculada a la diáspora africana y a las migraciones relacionadas con la historia colonial y las relaciones internacionales.

En resumen, la distribución regional del apellido Umuhoza evidencia su fuerte raíz en África Central, especialmente en Ruanda, y su expansión a otros continentes a través de procesos migratorios. La presencia en países occidentales y asiáticos, aunque menor en número, indica la importancia de las migraciones y las comunidades de diáspora en la conservación y transmisión de este apellido en diferentes contextos culturales y sociales.