Tsarenko

8.950 personas
28 países
Ucrania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tsarenko es más común

#2
Rusia Rusia
2.803
personas
#1
Ucrania Ucrania
5.396
personas
#3
Bielorrusia Bielorrusia
296
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60.3% Concentrado

El 60.3% de personas con este apellido viven en Ucrania

Diversidad Geográfica

28
países
Local

Presente en 14.4% de los países del mundo

Popularidad Global

8.950
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 893,855 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tsarenko es más común

Ucrania
País Principal

Ucrania

5.396
60.3%
1
Ucrania
5.396
60.3%
2
Rusia
2.803
31.3%
3
Bielorrusia
296
3.3%
4
Kazajstán
225
2.5%
5
Kirguizistán
106
1.2%
6
Estados Unidos
32
0.4%
7
Estonia
27
0.3%
8
Azerbaiján
13
0.1%
9
Uzbekistán
9
0.1%
10
Moldavia
7
0.1%

Introducción

El apellido Tsarenko es un apellido de origen eslavo que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Europa del Este y en comunidades de emigrantes. Según los datos disponibles, aproximadamente 8,000 personas en todo el mundo llevan este apellido, distribuyéndose principalmente en Ucrania, Rusia y Bielorrusia. La incidencia global del apellido refleja su carácter relativamente especializado, aunque con una presencia notable en ciertos países donde las comunidades de origen eslavo han tenido un impacto cultural y demográfico importante. La distribución geográfica y la historia del apellido ofrecen una visión interesante sobre las migraciones, las raíces culturales y las variaciones lingüísticas que han contribuido a su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Tsarenko

El apellido Tsarenko tiene su mayor incidencia en países de Europa del Este, siendo especialmente prevalente en Ucrania, donde se registran aproximadamente 5,396 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa de la población con este apellido en esa región. Rusia sigue en incidencia, con alrededor de 2,803 individuos, consolidando su presencia en la esfera eslava. Bielorrusia también muestra una presencia notable, con aproximadamente 296 personas, mientras que en Kazajistán se contabilizan cerca de 225 portadores del apellido.

Fuera de estas regiones, la presencia de Tsarenko se extiende a países con comunidades de emigrantes de Europa del Este, como Estados Unidos, donde hay aproximadamente 32 personas, y en otros países europeos y en América, aunque en menor escala. En países como Canadá, Australia, Alemania y el Reino Unido, la incidencia es mucho menor, reflejando patrones migratorios históricos y las diásporas de comunidades eslavas en estos territorios.

El patrón de distribución indica que el apellido se concentra en regiones con raíces históricas en el Imperio Ruso y en la antigua Unión Soviética, lo que explica su predominancia en Ucrania, Rusia y Bielorrusia. La migración de estas comunidades hacia otros países, especialmente en el siglo XX, ha llevado a una dispersión del apellido, aunque en menor medida. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, refleja las olas migratorias de los siglos XIX y XX, cuando muchos europeos del este buscaron nuevas oportunidades en América del Norte.

Origen y Etimología de Tsarenko

El apellido Tsarenko tiene raíces en la lengua y cultura eslava, específicamente en el contexto ruso y ucraniano. La terminación "-ko" es típicamente patronímica o diminutiva en los apellidos de origen ucraniano y ruso, indicando una relación familiar o descendencia. La raíz "Tsar" proviene del término ruso "Царь" (Tsar), que significa "emperador" o "rey", utilizado históricamente para designar a los monarcas en Rusia y otros países eslavos.

Por lo tanto, Tsarenko puede interpretarse como "hijo del Tsar" o "perteneciente al Tsar", sugiriendo que en algún momento el apellido pudo haber sido utilizado para designar a una familia que tenía alguna relación con la autoridad imperial o que, en un sentido simbólico, se asociaba con el poder y la nobleza. La presencia de esta raíz en el apellido también puede reflejar un origen noble o una aspiración social elevada en épocas pasadas.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas como "Tsarenko" o "Tzarenco", aunque la forma más aceptada y utilizada en registros oficiales es la primera. La etimología del apellido, por tanto, combina un elemento de autoridad ("Tsar") con un sufijo patronímico que indica descendencia o pertenencia, lo que es característico en los apellidos de origen eslavo.

El apellido probablemente se originó en regiones donde el término "Tsar" tenía un peso cultural y social importante, y su uso pudo haber sido adoptado por familias que querían reflejar su relación con la autoridad o el linaje noble. Con el tiempo, el apellido se consolidó en las comunidades locales y se transmitió de generación en generación, manteniendo su vínculo con la historia y la cultura eslava.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Tsarenko revela una distribución que refleja las migraciones y la historia política de las regiones eslavas. En Europa, especialmente en Ucrania, Rusia y Bielorrusia, el apellido es bastante común, consolidándose como un símbolo de identidad cultural y herencia familiar. La incidencia en Ucrania, con más de cinco mil personas, representa aproximadamente el 60% del total mundial de portadores, lo que indica su fuerte arraigo en esa nación.

En Rusia, la presencia también es significativa, con casi 2,800 personas, lo que refleja la influencia histórica del Imperio Ruso y la extensión de la cultura eslava en la región. Bielorrusia, con cerca de 300 personas, mantiene también una presencia importante, aunque menor en comparación con los otros países. La distribución en Kazajistán, con 225 personas, puede explicarse por las migraciones internas dentro de la antigua Unión Soviética, donde comunidades eslavas se establecieron en diferentes regiones.

En América y otras partes del mundo, la presencia del apellido es mucho menor, pero significativa en términos de diáspora. Estados Unidos, con 32 personas, refleja las migraciones de europeos del este en los siglos XIX y XX. En países como Canadá, Australia, Alemania y el Reino Unido, la incidencia es muy baja, pero constante, indicando que las comunidades de origen eslavo han mantenido su identidad a través del tiempo.

Este patrón de distribución también evidencia cómo las migraciones y los cambios políticos han influido en la dispersión del apellido. La caída del Imperio Ruso y la disolución de la Unión Soviética facilitaron la emigración hacia Occidente, llevando el apellido a nuevas regiones y consolidando su presencia en comunidades de inmigrantes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tsarenko

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tsarenko

Actualmente hay aproximadamente 8.950 personas con el apellido Tsarenko en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 893,855 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 28 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tsarenko está presente en 28 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tsarenko es más común en Ucrania, donde lo portan aproximadamente 5.396 personas. Esto representa el 60.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tsarenko son: 1. Ucrania (5.396 personas), 2. Rusia (2.803 personas), 3. Bielorrusia (296 personas), 4. Kazajstán (225 personas), y 5. Kirguizistán (106 personas). Estos cinco países concentran el 98.6% del total mundial.
El apellido Tsarenko tiene un nivel de concentración concentrado. El 60.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ucrania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.