Distribución Geográfica
Países donde el apellido Tejerina es más común
Argentina
Introducción
El apellido Tejerina es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 12123 personas con el apellido Tejerina en Argentina, 8584 en Bolivia y 2166 en España, entre otros países. La distribución de este apellido revela un patrón interesante, con mayor incidencia en América Latina, particularmente en Argentina y Bolivia, y una presencia menor en Europa y otros continentes. La historia y el origen del apellido Tejerina están ligados a raíces culturales y geográficas que reflejan la historia de la colonización, migraciones y tradiciones hispanas. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales del apellido Tejerina, ofreciendo una visión completa sobre su significado y presencia en diferentes partes del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Tejerina
El apellido Tejerina muestra una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países hispanohablantes, con una presencia notable en América del Sur y en menor medida en Europa y otros continentes. La incidencia mundial del apellido, según los datos disponibles, alcanza aproximadamente 36,000 personas distribuidas en diversos países. La mayor concentración se encuentra en Argentina, con alrededor de 12,123 personas, lo que representa aproximadamente el 33,7% del total mundial de personas con este apellido. Le sigue Bolivia, con 8,584 individuos, que equivale a cerca del 23,8% del total global. España, considerado un país de origen probable, cuenta con 2,166 personas, representando aproximadamente el 6% del total mundial.
Otros países con presencia significativa incluyen Chile, con 507 personas, y Perú, con 114. La incidencia en países de América del Norte, como Estados Unidos, es menor, con 73 personas, pero refleja la migración y la diáspora hispana en esa región. En Europa, además de España, hay pequeñas comunidades en Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido, aunque en cifras muy reducidas. La distribución en países de otros continentes, como Brasil, México, Venezuela y Uruguay, también evidencia la expansión del apellido en diferentes contextos culturales y migratorios.
Este patrón de distribución sugiere que el apellido Tejerina tiene raíces profundas en la península ibérica, con una posterior dispersión hacia América durante los procesos de colonización y migración. La alta incidencia en Argentina y Bolivia puede explicarse por las olas migratorias españolas en los siglos XIX y XX, que llevaron a muchas familias con este apellido a establecerse en esas regiones. La presencia en otros países latinoamericanos también refleja movimientos migratorios internos y relaciones históricas entre los países hispanohablantes.
En comparación con otros apellidos de origen similar, Tejerina mantiene una presencia moderada pero significativa en las comunidades donde la historia hispana ha sido predominante. La distribución geográfica revela no solo la historia migratoria, sino también la importancia de las tradiciones familiares y culturales que han mantenido vivo el apellido a través de generaciones en diferentes continentes.
Origen y Etimología del Apellido Tejerina
El apellido Tejerina tiene un origen que probablemente se sitúa en la península ibérica, específicamente en regiones de España. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una única raíz etimológica, se puede considerar que el apellido es toponímico, derivado de un lugar geográfico o de una característica del territorio. La raíz "Tejer-" puede estar relacionada con el verbo "tejer", que en español significa "hacer tela o tejidos", sugiriendo una posible ocupación o actividad económica de los primeros portadores del apellido. Sin embargo, también es plausible que tenga un origen en un nombre de lugar, como un pequeño pueblo o una zona rural en alguna región de España, donde la comunidad o los habitantes adoptaron el nombre del lugar como apellido.
Otra hipótesis señala que Tejerina podría ser una variante de apellidos relacionados con términos descriptivos o características físicas, aunque la evidencia concreta es limitada. La presencia del sufijo "-ina" en el apellido puede indicar un diminutivo o una forma patronímica, aunque en este caso, su significado exacto aún no está completamente definido por la genealogía o la historia documentada.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Tejerina sin cambios, o en algunos casos, con ligeras alteraciones en registros antiguos. La etimología y el origen del apellido reflejan, en general, una conexión con actividades tradicionales, lugares específicos o características culturales de las comunidades donde surgió.
El contexto histórico del apellido sugiere que fue adoptado en épocas en las que la identificación por lugar o actividad era común, probablemente en la Edad Media o en los siglos posteriores en la península ibérica. La expansión del apellido a América coincide con los procesos coloniales, donde los apellidos españoles se difundieron ampliamente en los territorios conquistados y colonizados.
Presencia Regional y Particularidades
El análisis de la presencia del apellido Tejerina en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, la mayor incidencia se encuentra en España, donde el apellido probablemente tiene su origen, con 2,166 personas. La distribución en países como Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 39 personas, reflejando una presencia residual o migraciones más recientes.
En América Latina, el apellido tiene una presencia mucho más marcada. Argentina lidera con aproximadamente 12,123 personas, lo que representa cerca del 33,7% del total mundial. La alta incidencia en Argentina puede explicarse por la significativa migración española en los siglos XIX y XX, que llevó a muchas familias con el apellido Tejerina a establecerse en ese país. Bolivia, con 8,584 personas, también presenta una presencia importante, reflejando la expansión del apellido en la región andina y su integración en las comunidades locales.
En países como Chile, con 507 personas, y Perú, con 114, la presencia del apellido también es notable, aunque en menor escala. La incidencia en países de habla hispana en América del Norte, como Estados Unidos, con 73 personas, indica la migración moderna y la diáspora de familias hispanas en ese continente.
En Oceanía, la presencia en Nueva Zelanda y en otros países es mínima, con solo 2 personas en cada uno, pero demuestra la dispersión global del apellido en contextos de migración internacional. En Asia, la presencia en países como Tailandia, con 5 personas, refleja movimientos migratorios más recientes o conexiones familiares específicas.
En resumen, la distribución regional del apellido Tejerina evidencia su origen en la península ibérica y su expansión principalmente en América del Sur, con comunidades significativas en Argentina y Bolivia. La presencia en otros continentes, aunque menor, refleja las migraciones y la diáspora hispana a lo largo de los siglos, consolidando al apellido como parte de la identidad cultural de diversas comunidades en todo el mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tejerina
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tejerina