Trifonova

42.477 personas
52 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Trifonova es más común

#2
Bulgaria Bulgaria
6.816
personas
#1
Rusia Rusia
28.852
personas
#3
Ucrania Ucrania
2.150
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67.9% Concentrado

El 67.9% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

52
países
Regional

Presente en 26.7% de los países del mundo

Popularidad Global

42.477
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 188,337 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Trifonova es más común

Rusia
País Principal

Rusia

28.852
67.9%
1
Rusia
28.852
67.9%
2
Bulgaria
6.816
16%
3
Ucrania
2.150
5.1%
4
Uzbekistán
2.004
4.7%
5
Tayikistán
616
1.5%
6
Bielorrusia
563
1.3%
7
Kazajstán
555
1.3%
8
Letonia
332
0.8%
9
Kirguizistán
105
0.2%
10
España
103
0.2%

Introducción

El apellido Trifonova es un patronímico de origen eslavo que ha ido extendiéndose a través de diferentes regiones, principalmente en países de Europa del Este y la antigua Unión Soviética. Actualmente, se estima que hay aproximadamente 28,852 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una presencia significativa en varias naciones. La distribución geográfica revela que su prevalencia es mayor en países como Rusia, Bulgaria y Ucrania, donde la tradición de apellidos patronímicos es muy arraigada. Además, se observa una presencia menor pero notable en países occidentales, incluyendo España, Estados Unidos y algunos países de América Latina, resultado de migraciones y diásporas. La historia y cultura de los países donde es más frecuente aportan un contexto interesante para entender el origen y la evolución de este apellido, que lleva consigo una carga cultural y lingüística propia de las comunidades eslavas y sus influencias.

Distribución Geográfica del Apellido Trifonova

El análisis de la distribución geográfica del apellido Trifonova revela una concentración predominante en países de Europa del Este y la región euroasiática. La incidencia más alta se encuentra en Rusia, con aproximadamente 28,852 personas que llevan este apellido, representando una proporción significativa de la población con este nombre en el país. Rusia, como uno de los principales centros de la cultura eslava, mantiene una presencia dominante, seguida por Bulgaria, con 6,816 individuos, y Ucrania, con 2,150. Estos países comparten raíces lingüísticas y culturales que explican la prevalencia del apellido en sus territorios.

En menor medida, se observa presencia en países como Uzbekistán (2,004), Tadjikistán (616), Bielorrusia (563) y Kazajistán (555), reflejando patrones migratorios y la influencia de la Unión Soviética en la dispersión de apellidos eslavos en Asia Central y Caucásica. La incidencia en países occidentales, como España (103), Estados Unidos (46) y Canadá (30), aunque mucho menor en comparación, evidencia procesos de migración y diásporas que han llevado el apellido a otros continentes.

El patrón de distribución indica que el apellido Trifonova se mantiene principalmente en regiones con fuerte presencia de comunidades eslavas, donde las tradiciones patronímicas y la historia cultural han favorecido la conservación de estos apellidos. La dispersión hacia Occidente, aunque limitada en número, refleja las migraciones del siglo XX y la globalización, que han permitido que apellidos tradicionales de Europa del Este se establezcan en nuevos contextos culturales y lingüísticos.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en Europa del Este es claramente superior, con porcentajes que superan el 90% del total mundial de portadores del apellido. La presencia en América y otras regiones es residual, pero significativa en términos históricos y culturales, ya que evidencia los movimientos migratorios y las conexiones entre las comunidades eslavas y el resto del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Trifonova

El apellido Trifonova tiene un origen claramente ligado a la tradición patronímica y a la cultura eslava, específicamente en países como Bulgaria, Rusia y Ucrania. La forma en que se construye, con la terminación "-ova", indica que es un apellido femenino derivado del nombre propio Trifon, que a su vez proviene del nombre griego Τρύφων (Trýphōn), que significa "levantado" o "elevado". La forma masculina del apellido sería Trifonov, mientras que Trifonova indica la versión femenina, siguiendo la estructura típica de los apellidos en las culturas eslavas, donde la terminación "-ova" denota pertenencia o descendencia.

El nombre Trifon tiene raíces en la antigüedad, asociado a santos cristianos y figuras religiosas en la tradición ortodoxa. La popularidad del nombre y, por extensión, del apellido, se debe en parte a la veneración de santos como Trifón de Neápolis, un mártir cristiano del siglo III. La adopción del apellido Trifonov/Trifonova en diferentes regiones refleja la influencia de la religión ortodoxa y las tradiciones patronímicas que predominan en estas culturas.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede encontrarse en formas como Trifonov (masculino) o Trifonova (femenino), dependiendo del género y del país. La estructura del apellido también puede variar ligeramente en diferentes regiones, pero la raíz Trifon permanece constante, vinculada a un nombre propio de origen griego y a su significado de elevación o ascenso.

El contexto histórico del apellido está ligado a la tradición cristiana ortodoxa, donde los nombres de santos y mártires eran comúnmente utilizados para formar apellidos patronímicos. La influencia del idioma eslavo y la adopción de nombres griegos en la antigüedad contribuyeron a la formación de este apellido, que hoy en día representa una identidad cultural y religiosa en varias comunidades de Europa del Este.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Trifonova tiene una presencia predominante en Europa, especialmente en países de Europa del Este, donde las tradiciones patronímicas y la influencia de la religión ortodoxa han mantenido viva la estructura de estos apellidos. La incidencia en Rusia, Bulgaria y Ucrania refleja la fuerte tradición cultural y religiosa en estas naciones, donde los apellidos derivados de nombres de santos y figuras religiosas son comunes y forman parte de la identidad nacional.

En Asia Central y Caucásica, la presencia del apellido, aunque menor en número, indica la influencia de la expansión soviética y la migración interna. Países como Uzbekistán, Tadjikistán, Bielorrusia y Kazajistán muestran que el apellido Trifonova se ha establecido en comunidades con raíces en la cultura eslava y ortodoxa, adaptándose a los contextos locales.

En América, la presencia del apellido en países como Estados Unidos, Canadá y algunos países de América Latina, aunque residual, refleja las migraciones del siglo XX. La diáspora eslava y la búsqueda de nuevas oportunidades llevaron a que algunos portadores del apellido establecieran raíces en estos continentes, manteniendo viva su identidad cultural a través del apellido.

En Europa Occidental, la incidencia es muy baja, con registros en países como España, Francia y Alemania. Sin embargo, estos casos representan comunidades migrantes o descendientes de migrantes, que conservan el apellido como símbolo de su herencia cultural y religiosa. La dispersión global del apellido Trifonova, aunque limitada en número, evidencia la movilidad y la integración de las comunidades eslavas en diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución del apellido Trifonova refleja una fuerte presencia en regiones con tradición eslava y ortodoxa, con una dispersión menor en otros continentes debido a procesos migratorios. La historia y cultura de estas regiones explican en gran medida la prevalencia y la conservación de este apellido en diferentes contextos históricos y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Trifonova

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Trifonova

Actualmente hay aproximadamente 42.477 personas con el apellido Trifonova en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 188,337 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 52 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Trifonova está presente en 52 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Trifonova es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 28.852 personas. Esto representa el 67.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Trifonova son: 1. Rusia (28.852 personas), 2. Bulgaria (6.816 personas), 3. Ucrania (2.150 personas), 4. Uzbekistán (2.004 personas), y 5. Tayikistán (616 personas). Estos cinco países concentran el 95.2% del total mundial.
El apellido Trifonova tiene un nivel de concentración concentrado. El 67.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.