17.188
personas
77
países
Indonesia
país principal

⭐ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

79
/100
RARO
Solo 1 de cada 465.441 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tini es más común

#2
Sudáfrica Sudáfrica
1.832
personas
#1
Indonesia Indonesia
8.486
personas
#3
India India
1.434
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49.4% Moderado

El 49.4% de personas con este apellido viven en Indonesia

Diversidad Geográfica

77
países
Regional

Presente en 39.5% de los países del mundo

Popularidad Global

17.188
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 465,441 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tini es más común

Indonesia
País Principal

Indonesia

8.486
49.4%
1
Indonesia
8.486
49.4%
2
Sudáfrica
1.832
10.7%
3
India
1.434
8.3%
4
Italia
1.370
8%
5
Níger
722
4.2%
6
Malasia
441
2.6%
7
Bangladesh
361
2.1%
8
Brasil
326
1.9%
9
Benin
293
1.7%
10
Estados Unidos
256
1.5%

Introducción

El apellido Tini es un linaje que, aunque no es uno de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de Europa y Asia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,486 personas con el apellido Tini en el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia notable en países como Indonesia, Sudáfrica, India, Italia y Estados Unidos, entre otros, cada uno con diferentes niveles de prevalencia. La historia y el origen del apellido Tini están ligados en gran medida a contextos culturales y geográficos específicos, y su estudio permite entender mejor las migraciones y las raíces culturales de quienes llevan este apellido. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y las particularidades del apellido Tini en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Tini

El apellido Tini presenta una distribución global que refleja patrones migratorios y culturales diversos. La incidencia más alta se encuentra en Indonesia, con aproximadamente 8,486 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en una sola nación. Esto puede estar relacionado con migraciones internas o movimientos históricos que llevaron a la presencia de familias con este apellido en diferentes regiones del país. Le sigue Sudáfrica, con 1,832 personas, y en tercer lugar, India, con 1,434 individuos. La presencia en estos países sugiere que el apellido Tini puede tener raíces en comunidades específicas o haber sido adoptado por familias en diferentes contextos culturales.

En Europa, Italia destaca con 1,370 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces o presencia significativa en el país, posiblemente derivadas de variantes regionales o de migraciones italianas a otros continentes. Otros países con presencia notable incluyen Myanmar (441), Bangladesh (361), Brasil (326) y Estados Unidos (256). La distribución en estos países refleja tanto migraciones históricas como movimientos contemporáneos, que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

En América Latina, países como Argentina, con 133 personas, muestran una presencia menor pero significativa, probablemente relacionada con migraciones europeas o movimientos internos. En Asia, además de Indonesia, destacan Myanmar, Tailandia y Filipinas, donde el apellido también tiene presencia, aunque en menor escala. La distribución en África, con países como Zimbabue (180) y Nigeria (88), indica que el apellido ha llegado a diversas regiones a través de migraciones o intercambios culturales.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Tini ha sido adoptado y adaptado en diferentes contextos, reflejando las migraciones humanas y las conexiones culturales a lo largo de la historia. La presencia en países con diferentes idiomas, culturas y tradiciones evidencia la versatilidad y la adaptabilidad del apellido en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Tini

El apellido Tini tiene un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces culturales y lingüísticas. Una de las hipótesis más aceptadas es que Tini podría ser una variante de apellidos patronímicos o toponímicos italianos, dado su notable presencia en Italia y en países con influencia italiana. La terminación "-ini" en italiano suele indicar un diminutivo o una forma patronímica, que significa "hijo de" o "perteneciente a", lo que sugiere que Tini podría derivar de un nombre propio o de un apodo familiar.

En el contexto italiano, apellidos con terminaciones en "-ini" son comunes y suelen estar relacionados con regiones específicas, como Toscana o Emilia-Romagna. La raíz "Tino" puede ser un diminutivo de nombres como Salvatore, Valentino o similar, por lo que Tini podría haber sido originalmente un apodo o un nombre familiar que posteriormente se convirtió en apellido. Además, en algunos casos, Tini puede tener un origen toponímico, asociado a lugares o áreas donde residían las familias que llevaban este apellido.

Por otro lado, en otros países, especialmente en Asia y África, el apellido Tini puede haber sido adoptado por comunidades locales o migrantes, sin una relación directa con su origen europeo. En estos casos, el apellido puede haber sido adaptado fonéticamente o adoptado por motivos culturales o sociales, sin un significado específico en esas regiones.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Tini, Tinié o Tiniño en diferentes registros históricos o documentos familiares, aunque la forma más común en la actualidad parece ser Tini. La historia del apellido, por tanto, refleja una mezcla de raíces culturales, migraciones y adaptaciones lingüísticas que enriquecen su significado y presencia en distintas comunidades.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Tini tiene una distribución que abarca varios continentes, con una presencia significativa en Asia, Europa, América y África. En Asia, Indonesia lidera con una incidencia de 8,486 personas, lo que indica que en ese continente el apellido ha alcanzado una notable difusión. La presencia en países como Myanmar, India, Tailandia y Filipinas también refleja la expansión del apellido en regiones con historias de migración y comercio que facilitaron la llegada y adopción del apellido en diferentes comunidades.

En Europa, Italia destaca claramente con 1,370 personas, consolidando la hipótesis de que el apellido tiene raíces profundas en la cultura italiana. La presencia en otros países europeos, aunque menor, también sugiere migraciones internas y externas, especialmente en contextos de diásporas italianas en América y otras regiones.

En América, la incidencia es menor pero presente, con países como Argentina, Brasil y Estados Unidos. La presencia en Estados Unidos, con 256 personas, puede estar relacionada con migraciones italianas y europeas en los siglos XIX y XX, que llevaron el apellido a nuevas tierras. En América Latina, países como Argentina y Brasil muestran comunidades donde el apellido Tini puede haberse establecido a través de migraciones o intercambios culturales.

En África, Zimbabue presenta una incidencia de 180 personas, lo que indica que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de migraciones o contactos históricos con comunidades europeas o asiáticas. La dispersión en diferentes continentes refleja la movilidad humana y la adaptación cultural del apellido Tini en distintas sociedades.

En resumen, la presencia del apellido Tini en diversos continentes evidencia su carácter global y la influencia de procesos migratorios, comerciales y culturales que han permitido su establecimiento en distintas regiones del mundo. La variedad de contextos en los que aparece el apellido enriquece su historia y su significado, convirtiéndolo en un ejemplo de la diversidad de las raíces familiares en un mundo cada vez más interconectado.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tini

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tini

Actualmente hay aproximadamente 17.188 personas con el apellido Tini en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 465,441 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 77 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tini está presente en 77 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tini es más común en Indonesia, donde lo portan aproximadamente 8.486 personas. Esto representa el 49.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tini son: 1. Indonesia (8.486 personas), 2. Sudáfrica (1.832 personas), 3. India (1.434 personas), 4. Italia (1.370 personas), y 5. Níger (722 personas). Estos cinco países concentran el 80.5% del total mundial.
El apellido Tini tiene un nivel de concentración moderado. El 49.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Indonesia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Tini (2)

Clelia Tini

1992 - Presente

Profesión: nadador

Jody Tini

1976 - Presente

Profesión: cesta

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte