Tambo

19.965 personas
67 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tambo es más común

#2
Angola Angola
2.171
personas
#3
Bolivia Bolivia
1.901
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
16.5% Muy Distribuido

El 16.5% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

67
países
Regional

Presente en 34.4% de los países del mundo

Popularidad Global

19.965
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 400,701 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tambo es más común

3.304
16.5%
2
Angola
2.171
10.9%
3
Bolivia
1.901
9.5%
4
Kenia
1.771
8.9%
5
Zimbabue
1.338
6.7%
6
Camerún
1.238
6.2%
7
Filipinas
1.168
5.9%
8
Ecuador
1.055
5.3%
9
Venezuela
850
4.3%
10
Perú
731
3.7%

Introducción

El apellido Tambo es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América y África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 33,104 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente, siendo más notable en países como la República Democrática del Congo, Angola, Bolivia, Kenia y Zimbabue, donde la prevalencia alcanza cifras que superan las mil personas. La presencia del apellido Tambo en distintas culturas y regiones sugiere un origen que puede estar ligado a raíces geográficas, culturales o incluso históricas específicas. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las variantes del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Tambo

El apellido Tambo presenta una distribución notable en varias regiones del mundo, con una concentración significativa en África, América y algunas partes de Europa. Los datos muestran que la mayor incidencia se encuentra en países africanos, particularmente en la República Democrática del Congo, donde aproximadamente 3,304 personas llevan este apellido, representando una proporción importante en relación con la población local. Le siguen países como Angola, con 2,171 personas, y Bolivia, con 1,901 individuos portadores del apellido. La presencia en Bolivia indica una expansión del apellido en América del Sur, probablemente a través de procesos migratorios o históricos vinculados a movimientos coloniales o intercambios culturales.

En África, además de los países mencionados, el apellido Tambo también es prevalente en países como Kenia (1,771 personas), Zimbabue (1,338), Camerún (1,238) y Zaire (ahora República Democrática del Congo, con 1,055). La distribución en estos países sugiere una posible raíz común en regiones de habla bantú o en comunidades con conexiones históricas y culturales similares. La incidencia en países como Zambía (654), Sudáfrica (619) y Nigeria (224) también refleja una dispersión en el continente africano, aunque en menor escala.

En América, además de Bolivia, el apellido tiene presencia en países como Perú (731), Ecuador (1,055), Venezuela (850), y México (46). La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con África, indica una expansión del apellido en el continente americano, posiblemente a través de migraciones y colonizaciones. En Europa, la presencia del apellido Tambo es mucho más limitada, con registros en países como España (308), Francia (99), y Reino Unido (32). La dispersión en Europa puede estar relacionada con movimientos migratorios o con la adopción del apellido en contextos específicos.

En Norteamérica, la incidencia es menor, con registros en Estados Unidos (138) y Canadá (19). La presencia en estos países puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas, y refleja una menor prevalencia en comparación con África y América del Sur. En Asia, el apellido Tambo tiene una presencia muy limitada, con registros en países como India (35), Japón (7), y otros países con incidencias menores. Esto sugiere que, aunque el apellido ha llegado a diferentes regiones, su origen y mayor concentración permanecen en África y América.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Tambo revela una fuerte presencia en África, especialmente en países de habla bantú y en regiones con historia de intercambios culturales y migratorios. La expansión hacia América y Europa, aunque menor, indica un proceso de dispersión global que puede estar ligado a movimientos históricos, coloniales o migratorios.

Origen y Etimología del Apellido Tambo

El apellido Tambo probablemente tiene raíces en regiones de África, específicamente en comunidades bantúes, dado su alto porcentaje de incidencia en países como la República Democrática del Congo, Angola, Kenia y Zimbabue. La etimología del apellido puede estar relacionada con términos que describen lugares, características geográficas o roles sociales en estas comunidades. En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo, vinculados a aspectos de la historia familiar, la tribu o el entorno natural.

Una posible interpretación del origen del apellido Tambo es que proviene de términos que hacen referencia a un lugar de descanso, un refugio o un punto de encuentro, ya que en varias lenguas bantúes, palabras similares se relacionan con conceptos de refugio o estructura. Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar específico donde las comunidades vivían o tenían presencia significativa.

En el contexto hispanoamericano, especialmente en Bolivia y Perú, el apellido Tambo puede haber llegado a través de procesos coloniales o migratorios, adaptándose a las variantes fonéticas y ortográficas de la región. La presencia en países latinoamericanos también sugiere que el apellido pudo haber sido adoptado por comunidades indígenas o mestizas, o incluso por colonizadores que llevaron el apellido desde África o Europa.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Tambo, Tambó o Tamboa, dependiendo del país y la región. Sin embargo, la forma más común en los registros actuales es simplemente Tambo, que mantiene una estructura sencilla y fácil de identificar en diferentes contextos culturales.

En resumen, el apellido Tambo tiene un origen que parece estar ligado a regiones africanas, con un significado potencialmente relacionado con lugares de refugio o estructuras naturales. La expansión hacia América y Europa ha llevado a su adopción en diferentes culturas, manteniendo en algunos casos su raíz original y en otros adaptándose a las particularidades lingüísticas de cada región.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Tambo en diferentes continentes revela patrones interesantes. En África, la incidencia es claramente dominante, con países como la República Democrática del Congo, Angola, Kenia, Zimbabue y Zambia concentrando la mayor parte de los registros. La prevalencia en estos países refleja una raíz profunda en comunidades bantúes y otras etnias africanas, donde los apellidos suelen tener un significado cultural y social importante.

En América, la presencia del apellido Tambo es notable en países como Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela. La incidencia en Bolivia, con 1,901 personas, representa aproximadamente el 5,7% del total mundial, lo que indica una presencia significativa en la región andina. La dispersión en países latinoamericanos puede estar relacionada con movimientos migratorios, intercambios culturales y procesos coloniales que facilitaron la adopción y difusión del apellido.

En Europa, aunque la incidencia es menor, la presencia en países como España, Francia y Reino Unido indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en estas regiones, posiblemente a través de migraciones o intercambios históricos. La incidencia en estos países, aunque pequeña en comparación con África y América, refleja la movilidad y la integración de diferentes culturas a lo largo del tiempo.

En Norteamérica, la presencia del apellido Tambo es limitada, con registros en Estados Unidos y Canadá. La menor incidencia puede estar relacionada con migraciones recientes o con la adopción del apellido en contextos específicos, sin una presencia histórica significativa. En Asia, la presencia es aún menor, con registros en India y Japón, lo que sugiere que la dispersión global del apellido ha sido relativamente limitada en estas regiones.

En conclusión, la distribución del apellido Tambo muestra una fuerte concentración en África, con una expansión notable en América, especialmente en países andinos y latinoamericanos. La presencia en Europa y Norteamérica, aunque menor, evidencia un proceso de dispersión que puede estar ligado a migraciones, intercambios culturales y movimientos históricos. La variedad en la incidencia y distribución refleja la complejidad y riqueza de la historia de este apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tambo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tambo

Actualmente hay aproximadamente 19.965 personas con el apellido Tambo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 400,701 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 67 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tambo está presente en 67 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tambo es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 3.304 personas. Esto representa el 16.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tambo son: 1. República democrática del Congo (3.304 personas), 2. Angola (2.171 personas), 3. Bolivia (1.901 personas), 4. Kenia (1.771 personas), y 5. Zimbabue (1.338 personas). Estos cinco países concentran el 52.5% del total mundial.
El apellido Tambo tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 16.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.