Talco

756
personas
15
países
Filipinas
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

96
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 10.582.011 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Talco es más común

#2
México México
198
personas
#1
Filipinas Filipinas
318
personas
#3
Iraq Iraq
79
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
42.1% Moderado

El 42.1% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

756
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,582,011 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Talco es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

318
42.1%
1
Filipinas
318
42.1%
2
México
198
26.2%
3
Iraq
79
10.4%
4
Argentina
73
9.7%
5
Italia
37
4.9%
6
Colombia
24
3.2%
7
Estados Unidos
11
1.5%
8
Inglaterra
5
0.7%
9
Gales
4
0.5%
10
Brasil
2
0.3%

Introducción

El apellido Talco, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y algunas naciones de Asia y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 318 personas con este apellido en Filipinas, 198 en México, 79 en Irak, 73 en Argentina, y cifras menores en otros países como Italia, Colombia, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Australia, Canadá, Líbano, Papúa Nueva Guinea y Rusia. La distribución global indica que el apellido Talco tiene una incidencia notable en ciertas comunidades, lo que puede estar relacionado con migraciones, intercambios culturales o raíces históricas específicas. Aunque no se trata de un apellido ampliamente extendido a nivel mundial, su presencia en distintas regiones refleja una historia interesante que merece ser explorada. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Talco, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su significado y contexto histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Talco

El apellido Talco muestra una distribución geográfica que revela patrones interesantes en diferentes continentes. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 318 personas, lo que representa una presencia significativa en Asia. Le sigue México, con 198 individuos, consolidando su presencia en América Latina. En tercer lugar, Irak cuenta con 79 personas con este apellido, reflejando también una presencia en Oriente Medio. Argentina, con 73 personas, es otro país donde el apellido Talco tiene una presencia notable, lo que indica que en América del Sur también existe una comunidad con este apellido.

Otros países con menor incidencia incluyen Italia (37), Colombia (24), Estados Unidos (11), Reino Unido en sus regiones de Inglaterra (5) y Gales (4), Brasil (2), Australia (1), Canadá (1), Líbano (1), Papúa Nueva Guinea (1) y Rusia (1). La dispersión de estos datos sugiere que el apellido Talco no es exclusivo de una sola región, sino que ha llegado a diferentes partes del mundo a través de migraciones y movimientos históricos.

El patrón de distribución indica que en países con historia de colonización o migración significativa, como México, Argentina y Estados Unidos, la presencia del apellido es más notable. En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, probablemente debido a influencias coloniales españolas y movimientos migratorios en la región. La presencia en Irak y Líbano puede estar relacionada con comunidades migrantes o diásporas en Oriente Medio. La dispersión en Europa, aunque menor, también refleja la movilidad de las familias y la adaptación de este apellido en diferentes contextos culturales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Talco revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones, con concentraciones en Filipinas, América Latina y Oriente Medio. La historia migratoria y los intercambios culturales parecen ser factores clave en la expansión de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Talco

El apellido Talco presenta un origen que, aunque no está completamente documentado, puede estar relacionado con raíces geográficas o culturales específicas. La presencia en países como Filipinas, Irak, y países latinoamericanos sugiere que podría tener un origen en lenguas y culturas diversas, posiblemente con influencias coloniales o migratorias.

Una hipótesis es que Talco podría derivar de un término o nombre propio en alguna lengua indígena o colonial, adaptado a las comunidades donde se asentó. En Filipinas, por ejemplo, la influencia española y la presencia de apellidos adoptados durante la época colonial podrían explicar su origen. En países latinoamericanos como México y Argentina, la adopción de apellidos de origen europeo o indígena también es común, por lo que Talco podría tener raíces en alguna variante de un nombre o término en español o en lenguas indígenas.

Otra posibilidad es que Talco sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o apodo que se transmitió de generación en generación. La presencia en Oriente Medio, en Irak y Líbano, puede indicar que el apellido tiene alguna relación con términos en árabe o idiomas cercanos, aunque esto requeriría un análisis lingüístico más profundo.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas en los datos disponibles, lo que sugiere que Talco ha mantenido una forma relativamente estable en diferentes regiones. Sin embargo, en contextos donde la escritura y la transcripción de apellidos varían, podrían existir variantes que aún no están documentadas en los datos actuales.

En resumen, aunque no hay una evidencia definitiva sobre el origen exacto del apellido Talco, las evidencias sugieren que puede tener raíces en lenguas y culturas diversas, influenciado por procesos coloniales, migratorios y culturales que han permitido su dispersión en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Talco en diferentes regiones del mundo revela patrones que reflejan movimientos históricos y culturales. En América Latina, países como México y Argentina muestran una presencia significativa, con 198 y 73 personas respectivamente. Esto puede estar relacionado con la colonización española y la migración europea, que introdujeron y consolidaron apellidos en estas regiones. La incidencia en México, en particular, sugiere que el apellido pudo haber llegado durante los periodos coloniales o en migraciones posteriores.

En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con 318 personas. La historia colonial española en Filipinas, que duró más de 300 años, puede explicar la presencia de apellidos de origen español o influencias culturales similares. La adopción de apellidos en Filipinas durante la época colonial fue un proceso que dejó una huella duradera en la nomenclatura familiar, y Talco podría ser uno de esos apellidos que se integraron en la cultura local.

En Oriente Medio, Irak y Líbano presentan también presencia del apellido, con 79 y 1 personas respectivamente. La migración y las comunidades de diáspora en estas regiones pueden explicar esta distribución. Además, la presencia en Rusia, aunque mínima, indica que el apellido también ha llegado a Europa del Este, posiblemente a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

En Europa, la incidencia en Italia (37) y en el Reino Unido (5 en Inglaterra y 4 en Gales) sugiere que el apellido también tiene raíces o presencia en estas regiones. La historia de migraciones europeas y las conexiones coloniales pueden haber facilitado la expansión del apellido en estos países.

En Oceanía, la presencia en Australia y Canadá, aunque muy baja, refleja la movilidad global y la dispersión de familias con este apellido en comunidades migrantes. La presencia en Estados Unidos, con 11 personas, también es indicativa de la migración interna y la integración en diferentes contextos culturales.

En conclusión, la presencia regional del apellido Talco evidencia una historia de migraciones, colonización y diásporas que han permitido que este apellido se establezca en diversas partes del mundo. La distribución geográfica refleja tanto influencias coloniales como movimientos migratorios modernos, consolidando su carácter multicultural y diverso.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Talco

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Talco

Actualmente hay aproximadamente 756 personas con el apellido Talco en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,582,011 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Talco está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Talco es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 318 personas. Esto representa el 42.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Talco son: 1. Filipinas (318 personas), 2. México (198 personas), 3. Iraq (79 personas), 4. Argentina (73 personas), y 5. Italia (37 personas). Estos cinco países concentran el 93.3% del total mundial.
El apellido Talco tiene un nivel de concentración moderado. El 42.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte