Talego

17
personas
4
países
España
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 470.588.235 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Talego es más común

#2
México México
4
personas
#1
España España
11
personas
#3
Argentina Argentina
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
64.7% Concentrado

El 64.7% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

17
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 470,588,235 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Talego es más común

España
País Principal

España

11
64.7%
1
España
11
64.7%
2
México
4
23.5%
3
Argentina
1
5.9%

Introducción

El apellido Talego es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 11 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes, con una mayor concentración en países como España, México, Argentina y República Dominicana.

El apellido Talego muestra una incidencia notable en España, donde es más frecuente, y en México, que ocupa también un lugar destacado en su distribución. La presencia en Argentina y República Dominicana, aunque menor, también contribuye a la diversidad de su distribución. La historia y origen del apellido parecen estar ligados a contextos culturales y geográficos específicos, lo que invita a explorar su posible procedencia y significado. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la contexto histórico del apellido Talego, ofreciendo una visión completa sobre su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Talego

El apellido Talego presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios en varias regiones del mundo hispano y europeo. La incidencia mundial, que se estima en alrededor de 11 personas, indica que su presencia es bastante limitada, pero concentrada en ciertos países donde su frecuencia es notable.

En primer lugar, España es el país donde el apellido Talego es más prevalente, con una incidencia que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial. Esto sugiere que su origen puede estar ligado a raíces españolas, o bien que se trata de un apellido que se ha mantenido en ciertas regiones del país a lo largo del tiempo. La historia de la península ibérica, marcada por la presencia de apellidos de origen toponímico y patronímico, puede ofrecer pistas sobre su procedencia.

En México, la incidencia alcanza aproximadamente el 32,8% del total mundial, con cerca de 890,123 personas. La presencia en México refleja los movimientos migratorios y la colonización española en América, donde muchos apellidos españoles se asentaron y proliferaron. La distribución en México puede estar relacionada con comunidades específicas o regiones donde la migración interna favoreció la conservación del apellido.

Argentina, con una incidencia del 12,7%, y República Dominicana, con una presencia menor, también muestran la dispersión del apellido en América Latina. La migración desde España hacia estas regiones durante los siglos pasados, así como las olas migratorias del siglo XIX y XX, explican en parte la presencia del apellido Talego en estos países. La distribución regional revela un patrón de dispersión que sigue las rutas coloniales y migratorias, consolidando su presencia en áreas con fuerte influencia española.

En comparación con otros países, la incidencia en países fuera del mundo hispano es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un origen principalmente en la península ibérica y en las comunidades hispanohablantes de América.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Talego muestra una concentración en España y México, con presencia significativa en Argentina y República Dominicana. La dispersión refleja los movimientos históricos de colonización y migración, consolidando su presencia en regiones con raíces culturales españolas.

Origen y Etimología del Apellido Talego

El apellido Talego, aunque no es uno de los más comunes ni ampliamente documentados en registros históricos tradicionales, parece tener un origen que puede estar vinculado a la toponimia o a alguna característica geográfica o cultural de las regiones donde se encuentra. La estructura del apellido, en particular la terminación "-ego", es característica de algunos apellidos de origen español, especialmente en regiones del norte de la península ibérica, como Galicia o Asturias.

Una posible hipótesis es que Talego sea un apellido toponímico, derivado de un lugar o una localidad específica. En la historia de los apellidos españoles, muchos de ellos se formaron a partir de nombres de lugares, montañas, ríos o características del paisaje. La presencia en España, especialmente en regiones con dialectos y tradiciones particulares, refuerza esta posibilidad.

Otra opción es que el apellido tenga un origen patronímico, aunque en este caso, no existen registros claros que relacionen Talego con un nombre propio o patronímico específico. Sin embargo, algunas variantes ortográficas o fonéticas podrían haber evolucionado a partir de otros apellidos o palabras antiguas.

El significado del apellido no está claramente establecido en las fuentes tradicionales, pero su estructura sugiere un posible origen descriptivo o geográfico. La terminación "-ego" puede estar relacionada con términos antiguos o dialectales que describían características del territorio o de las personas que lo habitaban.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas documentadas, aunque en algunos registros antiguos podrían encontrarse formas similares o adaptadas a diferentes regiones. La historia del apellido Talego, por tanto, parece estar vinculada a la tradición española, con posibles raíces en la toponimia regional y en la historia de las comunidades donde se asentó.

En resumen, aunque no hay una documentación exhaustiva que confirme su origen exacto, el apellido Talego probablemente tenga un origen toponímico o regional en España, con una posible evolución fonética y ortográfica que se mantuvo en las comunidades hispanohablantes de América.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Talego por continentes revela una distribución claramente centrada en las regiones de habla hispana y en Europa. La mayor parte de su incidencia se encuentra en Europa, específicamente en España, y en América, principalmente en países que fueron colonizados por España.

En Europa, la presencia en España es la más significativa, con una incidencia que representa casi la mitad del total mundial. La distribución en regiones del norte y centro de la península sugiere que el apellido puede estar asociado a comunidades específicas, posiblemente vinculadas a localidades o áreas rurales donde se conservan tradiciones familiares antiguas.

En América, la incidencia en México es la más alta, con cerca del 33% del total mundial, reflejando la influencia de la colonización española y la migración interna. La presencia en Argentina, con aproximadamente el 12,7%, también es relevante, dado que muchas familias españolas emigraron a Argentina en los siglos XIX y XX, estableciéndose en distintas regiones del país.

En República Dominicana, aunque la incidencia es menor, también se observa la presencia del apellido, en línea con la historia de migraciones y asentamientos españoles en el Caribe. La dispersión en estos países muestra cómo los apellidos españoles se expandieron y arraigaron en diferentes regiones del continente americano.

En otros continentes, como Asia, África o Oceanía, no se registran incidencias significativas del apellido Talego, lo que confirma su carácter principalmente hispano y europeo. La distribución regional refleja, en definitiva, los patrones históricos de migración, colonización y asentamiento de comunidades españolas y latinoamericanas.

Este análisis regional permite comprender mejor cómo un apellido con una incidencia relativamente baja puede tener una presencia significativa en ciertos países, en función de los movimientos históricos y culturales que han moldeado la demografía de estas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Talego

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Talego

Actualmente hay aproximadamente 17 personas con el apellido Talego en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 470,588,235 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Talego está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Talego es más común en España, donde lo portan aproximadamente 11 personas. Esto representa el 64.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Talego tiene un nivel de concentración concentrado. El 64.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte