202
personas
5
países
Alemania
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 39.603.960 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Talg es más común

#2
Líbano Líbano
78
personas
#1
Alemania Alemania
93
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
28
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46% Moderado

El 46% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

202
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 39,603,960 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Talg es más común

Alemania
País Principal

Alemania

93
46%
1
Alemania
93
46%
2
Líbano
78
38.6%
3
Estados Unidos
28
13.9%
4
España
2
1%
5
Senegal
1
0.5%

Introducción

El apellido Talg es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, aproximadamente 93 personas con este apellido residen en Alemania, 78 en El Líbano, 28 en Estados Unidos, 2 en España y 1 en San Marino. La incidencia mundial del apellido Talg, por tanto, se estima en torno a las 202 personas, lo que indica que se trata de un apellido relativamente poco frecuente a nivel global, pero con una distribución concentrada en áreas específicas. La presencia en países como Alemania y El Líbano sugiere posibles raíces culturales o migratorias que han contribuido a su dispersión. Aunque no existen registros históricos ampliamente difundidos sobre su origen, el análisis de su distribución y etimología permite comprender mejor su contexto y significado, así como su papel en las comunidades donde se encuentra más presente.

Distribución Geográfica del Apellido Talg

El apellido Talg muestra una distribución geográfica bastante particular, con mayor incidencia en países europeos y del Medio Oriente. Alemania encabeza la lista con aproximadamente 93 personas, lo que representa cerca del 45,6% del total mundial estimado. La presencia en este país puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos históricos de comunidades específicas. Le sigue El Líbano, con 78 personas, equivalente al 38,4% del total, lo que indica una fuerte presencia en esa región, posiblemente vinculada a comunidades libanesas o a migraciones hacia Europa y América en diferentes épocas.

En tercer lugar, Estados Unidos alberga alrededor de 28 personas con el apellido Talg, representando aproximadamente el 13,8%. La presencia en EE. UU. puede deberse a migraciones de Europa y Oriente Medio en los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades. En menor medida, en España hay 2 personas con este apellido, lo que equivale a menos del 1% del total, y en San Marino, solo 1 persona, reflejando una dispersión muy limitada en estos países.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Talg tiene raíces en Europa y Oriente Medio, con migraciones posteriores hacia América del Norte. La concentración en Alemania y El Líbano puede estar relacionada con movimientos históricos, como las migraciones de comunidades libanesas hacia Europa y América, o con la presencia de familias que han mantenido su apellido a lo largo de generaciones en estas regiones. La dispersión limitada en otros países indica que no se trata de un apellido ampliamente extendido, sino más bien de uno con presencia localizada y específica.

En comparación con otros apellidos, Talg presenta una distribución que refleja patrones migratorios históricos y culturales, en los que las comunidades de origen en Europa y Oriente Medio han llevado su apellido a diferentes continentes, manteniendo su identidad en ciertos países clave. La incidencia en países como Alemania y El Líbano, en particular, sugiere que estos lugares son los principales focos de presencia y posible origen del apellido, aunque aún se requiere mayor investigación para determinar su historia exacta.

Origen y Etimología del Apellido Talg

El apellido Talg, dado su patrón de distribución, parece tener raíces en regiones de Europa y Oriente Medio, aunque su origen exacto no está claramente documentado en las fuentes tradicionales de apellidos. La estructura del apellido, con consonantes fuertes y una terminación que podría ser de origen germánico o semítico, sugiere que podría tratarse de un apellido patronímico o toponímico, dependiendo del contexto cultural.

Una hipótesis plausible es que Talg derive de un término en alemán o en alguna lengua semítica, que podría estar relacionado con un significado específico o con un lugar geográfico. En alemán, por ejemplo, "Talg" significa "tálgamo", una sustancia grasa que se obtiene de ciertos animales, aunque en el contexto de apellidos, esta palabra podría haber sido utilizada de manera figurada o como referencia a alguna característica o profesión. En Oriente Medio, especialmente en el contexto libanés, el apellido podría tener raíces en términos árabes o arameos, relacionados con nombres de lugares o características familiares.

Variantes ortográficas del apellido Talg no son ampliamente documentadas, pero es posible que existan adaptaciones en diferentes regiones, como "Talghe" o "Talgh", dependiendo de las transcripciones y migraciones. La falta de registros históricos detallados limita una conclusión definitiva, pero la presencia en Alemania y El Líbano sugiere que el apellido puede tener un origen dual o una historia de migración que ha llevado a su dispersión en diferentes culturas.

En términos históricos, el apellido Talg podría haber surgido en comunidades rurales o en contextos donde las características físicas, ocupacionales o de lugar influyeron en la creación del nombre. La posible relación con actividades relacionadas con la grasa o productos animales en Europa, o con lugares específicos en Oriente Medio, refuerza la hipótesis de un origen toponímico o ocupacional. Sin embargo, la escasez de documentación concreta hace que estas teorías sean especulativas, aunque coherentes con la distribución actual.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Talg por continentes revela una distribución que refleja migraciones y conexiones culturales. En Europa, especialmente en Alemania, el apellido tiene una presencia significativa, lo que indica que podría tratarse de un apellido de origen germánico o europeo. La incidencia en Alemania, con 93 personas, representa casi la mitad del total mundial, lo que sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en esa región o haber sido adoptado por familias en ese país desde hace varias generaciones.

En Oriente Medio, específicamente en El Líbano, la presencia de 78 personas con el apellido Talg indica una fuerte presencia en esa comunidad. La historia de migraciones libanesas hacia Europa y América en los siglos XIX y XX puede explicar la dispersión del apellido en otros países, además de su conservación en su región de origen. La presencia en Estados Unidos, con 28 personas, refleja la tendencia de migraciones hacia América del Norte, donde muchas comunidades libanesas y europeas han establecido raíces duraderas.

En menor medida, en países como España y San Marino, la presencia del apellido Talg es casi insignificante, con solo 2 y 1 personas respectivamente. Esto puede deberse a migraciones muy puntuales o a la conservación de apellidos en familias específicas. La distribución en estos países también puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes o a conexiones familiares con las regiones de origen.

En general, la presencia del apellido Talg en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento. La concentración en Alemania y El Líbano sugiere que estos lugares son los principales focos de su historia y presencia actual. La dispersión hacia América del Norte, en particular Estados Unidos, indica que las comunidades que llevan este apellido han seguido rutas migratorias tradicionales, manteniendo su identidad en diferentes contextos culturales.

Este análisis también revela que, aunque el apellido Talg no es ampliamente difundido globalmente, su distribución en regiones específicas ofrece pistas sobre su origen y evolución. La presencia en Europa y Oriente Medio, junto con su migración hacia América, refleja un patrón típico de apellidos que han atravesado fronteras y culturas, conservando su identidad en comunidades particulares.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Talg

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Talg

Actualmente hay aproximadamente 202 personas con el apellido Talg en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 39,603,960 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Talg está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Talg es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 93 personas. Esto representa el 46% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Talg son: 1. Alemania (93 personas), 2. Líbano (78 personas), 3. Estados Unidos (28 personas), 4. España (2 personas), y 5. Senegal (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Talg tiene un nivel de concentración moderado. El 46% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte