Stokan

333 personas
7 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75.7% Muy Concentrado

El 75.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

333
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 24,024,024 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Stokan es más común

País Principal

Estados Unidos

252
75.7%
1
252
75.7%
2
28
8.4%
3
26
7.8%
4
13
3.9%
5
9
2.7%
6
4
1.2%
7
1
0.3%

Introducción

El apellido Stokan es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en aquellos con comunidades de origen europeo y en regiones donde las migraciones han sido relevantes. Según los datos disponibles, aproximadamente 252 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más extendidos, pero suficiente para tener presencia en varias regiones. La distribución geográfica revela que el apellido es más frecuente en Estados Unidos, con 252 incidencias, seguido por Australia, Canadá, Alemania, Austria, Ucrania, y Escocia, en ese orden. Este patrón sugiere que el apellido tiene raíces en Europa y que, a través de procesos migratorios, se ha extendido a otros continentes, principalmente en América y Oceanía. La historia y origen del apellido Stokan están ligados a contextos culturales y geográficos específicos, que serán explorados en detalle a continuación.

Distribución Geográfica del Apellido Stokan

El análisis de la distribución geográfica del apellido Stokan revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con 252 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración global y sugiere que en este país la comunidad con este apellido ha tenido un crecimiento notable, posiblemente ligado a migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La incidencia en Australia, con 28 casos, indica una presencia menor pero estable, probablemente resultado de migraciones desde Europa o Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades. Canadá, con 26 incidencias, también muestra una presencia relevante, reflejando la tendencia migratoria de europeos hacia América del Norte en el pasado reciente.

En Europa, Alemania y Austria presentan incidencias menores, con 13 y 9 casos respectivamente, lo que sugiere que el apellido tiene raíces en estas regiones o en áreas cercanas. Ucrania, con 4 incidencias, y Escocia, con 1, indican que el apellido puede tener variantes o raíces en diferentes países europeos, aunque en menor escala. La distribución en estos países europeos puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos o con la presencia de comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

El patrón de distribución muestra que el apellido Stokan tiene un origen probable en Europa, específicamente en regiones germánicas o eslavas, y que su dispersión a otros continentes fue favorecida por migraciones masivas, especialmente hacia América del Norte y Oceanía. La prevalencia en Estados Unidos y Canadá refleja la tendencia de migrantes europeos a establecerse en estos países, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales. La presencia en Australia también puede estar vinculada a migraciones europeas, particularmente en los siglos XIX y XX, cuando Australia recibió un gran número de inmigrantes de diferentes países europeos.

En comparación, la incidencia en Europa es menor, pero significativa, lo que indica que el apellido puede tener raíces históricas en estas regiones, aunque actualmente su presencia es más notable en América y Oceanía debido a los movimientos migratorios.

Origen y Etimología del Apellido Stokan

El apellido Stokan presenta características que sugieren un origen en regiones de Europa Central o del Este. Aunque no existe una etimología definitiva ampliamente documentada, se pueden considerar varias hipótesis basadas en su estructura y distribución geográfica. Una posible raíz del apellido es que sea de origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica en Europa, especialmente en países como Alemania, Austria o Ucrania. La terminación "-an" o "-an" en algunos apellidos europeos suele estar relacionada con variantes patronímicas o con la formación de apellidos a partir de nombres de lugares o características geográficas.

Otra hipótesis es que Stokan pueda tener un origen patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado, aunque no hay registros claros que respalden esta teoría. La presencia en países como Alemania y Austria sugiere que el apellido podría estar relacionado con comunidades germánicas, donde los apellidos a menudo se formaban a partir de nombres de ancestros o características familiares.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o adaptadas en diferentes regiones, como Stokán, Stokhan o incluso variantes en cirílico en Ucrania. La adaptación del apellido a diferentes idiomas y alfabetos puede haber contribuido a su dispersión y variaciones en la escritura.

El significado exacto del apellido no está claramente establecido, pero podría estar relacionado con términos que signifiquen "punto", "pico" o "lugar elevado" en idiomas germánicos o eslavos, en función de las raíces lingüísticas de las regiones donde se encuentra más prevalente. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaban a consolidarse en Europa como formas de identificación familiar o geográfica.

Presencia Regional

La presencia del apellido Stokan en diferentes regiones del mundo refleja una historia de migraciones y asentamientos en varias partes del globo. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es la más alta, con 252 y 26 casos respectivamente, lo que indica que estas comunidades probablemente llegaron en diferentes oleadas migratorias, principalmente en los siglos XIX y XX. La expansión en estos países puede estar vinculada a la búsqueda de nuevas oportunidades económicas y a la huida de conflictos en Europa.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 28 casos, lo que también sugiere una migración europea significativa, en línea con los movimientos migratorios históricos hacia Australia. La presencia en estos países refleja la tendencia de las diásporas europeas a establecerse en nuevos territorios, llevando sus apellidos y tradiciones culturales.

En Europa, aunque la incidencia es menor, la presencia en Alemania, Austria, Ucrania y Escocia indica que el apellido tiene raíces en estas regiones. La incidencia en Alemania y Austria, con 13 y 9 casos respectivamente, sugiere que el apellido puede haber surgido o sido más común en estas áreas, posiblemente en comunidades germánicas. La presencia en Ucrania, con 4 casos, indica que también puede tener raíces en regiones eslavas, donde los apellidos a menudo reflejan características geográficas o familiares.

En términos regionales, el apellido Stokan muestra una distribución que combina raíces europeas con una expansión significativa en América del Norte y Oceanía, resultado de procesos migratorios históricos. La dispersión geográfica también refleja las tendencias de migración y asentamiento de comunidades europeas en diferentes continentes, adaptándose a las condiciones locales y manteniendo su identidad cultural a través de los apellidos.