Steigner

907 personas
11 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Steigner es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
173
personas
#1
Alemania Alemania
687
personas
#3
Bélgica Bélgica
29
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75.7% Muy Concentrado

El 75.7% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

907
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,820,287 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Steigner es más común

Alemania
País Principal

Alemania

687
75.7%
1
Alemania
687
75.7%
2
Estados Unidos
173
19.1%
3
Bélgica
29
3.2%
4
Australia
6
0.7%
5
Canadá
5
0.6%
6
Francia
2
0.2%
7
Austria
1
0.1%
8
Suiza
1
0.1%
9
Corea del Sur
1
0.1%
10
México
1
0.1%

Introducción

El apellido Steigner es un apellido de origen europeo que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla hispana en América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 687 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Alemania, Estados Unidos y Bélgica. La incidencia mundial refleja que no es un apellido extremadamente frecuente, pero sí relevante en ciertos contextos culturales y migratorios.

El apellido Steigner tiene una presencia notable en países como Alemania, donde su incidencia es mayor, y en Estados Unidos, donde la migración europea ha llevado a la dispersión de apellidos de origen germánico. Además, en países de habla hispana como México y Argentina, aunque en menor medida, también se encuentran personas con este apellido, resultado de procesos migratorios y de diásporas europeas. La historia y la cultura en torno a este apellido ofrecen una visión interesante sobre las raíces familiares y las migraciones europeas hacia otros continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Steigner

El análisis de la distribución geográfica del apellido Steigner revela que su presencia es mayor en Europa, especialmente en Alemania, donde la incidencia alcanza cifras significativas. Con un total de 687 personas en todo el mundo, la mayor concentración se encuentra en países con fuerte influencia germánica y en comunidades de inmigrantes europeos en América.

En Alemania, el apellido tiene una incidencia de aproximadamente 687 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Esto indica que el origen del apellido probablemente sea germánico, con raíces en regiones donde los apellidos patronímicos o toponímicos son comunes. La presencia en Bélgica, con alrededor de 29 personas, también sugiere una distribución en países cercanos a Alemania, donde las migraciones y las fronteras compartidas han facilitado la dispersión del apellido.

En Estados Unidos, con una incidencia de aproximadamente 173 personas, el apellido se ha establecido gracias a las migraciones europeas, especialmente en el siglo XIX y XX, cuando muchas familias germanas emigraron en busca de mejores oportunidades. La presencia en Canadá, con 5 personas, y en otros países como Australia, con 6, refleja también la diáspora europea en estos territorios.

En países de habla hispana, como México (1 persona) y Argentina (posiblemente en menor medida), la presencia del apellido es escasa pero significativa, resultado de migraciones y relaciones culturales. La incidencia en estos países, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes a través de movimientos migratorios europeos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Steigner muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo, con mayor prevalencia en Alemania y en comunidades de inmigrantes en América del Norte y del Sur. La dispersión refleja tanto las migraciones históricas como las relaciones culturales entre Europa y otros continentes.

Origen y Etimología de Steigner

El apellido Steigner parece tener raíces en la región germánica, específicamente en Alemania, dado su patrón de distribución y la incidencia en países de habla alemana. Aunque no existen registros exhaustivos que expliquen con certeza la etimología exacta, se pueden realizar algunas hipótesis basadas en la estructura del apellido y en las variantes similares en la región.

Una posible interpretación es que Steigner sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una característica del paisaje. La raíz "Stein" en alemán significa "piedra", y es común en apellidos que hacen referencia a lugares con características rocosas o a actividades relacionadas con la piedra, como canteros o constructores. La terminación "-er" indica pertenencia o procedencia, por lo que "Steigner" podría significar "el que proviene de un lugar con piedras" o "el que trabaja con piedras".

Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. Sin embargo, la estructura sugiere una relación con un lugar o una característica física, más que con un nombre personal. Variantes ortográficas similares, como "Steiniger" o "Steigner", también refuerzan la hipótesis de un origen relacionado con la piedra o un lugar rocoso.

En cuanto a su historia, es probable que el apellido haya surgido en comunidades rurales o en zonas donde la geografía montañosa o rocosa era prominente. La presencia en Alemania y en países cercanos confirma que su origen está en regiones donde la toponimia y las actividades relacionadas con la piedra eran relevantes en la vida cotidiana.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Steigner tiene una distribución que refleja patrones migratorios y culturales en diferentes continentes. En Europa, su presencia es más significativa en Alemania y Bélgica, donde la incidencia es mayor y probablemente donde se originó el apellido. La cercanía geográfica y las relaciones históricas entre estos países facilitaron la dispersión del apellido en la región germánica.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la presencia del apellido se debe a la migración europea, principalmente en los siglos XIX y XX. La comunidad de inmigrantes alemanes en Estados Unidos ha contribuido a mantener y difundir el apellido en diferentes estados, especialmente en aquellos con fuerte presencia germánica.

En América Latina, países como México y Argentina muestran una presencia menor, pero significativa, resultado de las migraciones europeas. La incidencia en estos países refleja la expansión de las comunidades europeas en el continente y su integración en las sociedades locales.

En Oceanía, específicamente en Australia, la presencia del apellido también se ha registrado, aunque en cifras muy pequeñas. Esto se debe a las migraciones de europeos hacia Australia en busca de nuevas oportunidades y a la formación de comunidades de inmigrantes en el país.

En Asia, la presencia del apellido Steigner es prácticamente inexistente, lo que es coherente con su origen europeo y su dispersión principalmente en regiones de habla germánica y en países con historia de migración europea.

En conclusión, la presencia del apellido Steigner en diferentes continentes refleja un patrón típico de migración europea, con una concentración en regiones de habla alemana y una dispersión en comunidades de inmigrantes en América y Oceanía. La distribución geográfica actual es el resultado de siglos de movimientos migratorios, relaciones culturales y procesos de integración en diferentes sociedades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Steigner

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Steigner

Actualmente hay aproximadamente 907 personas con el apellido Steigner en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,820,287 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Steigner está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Steigner es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 687 personas. Esto representa el 75.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Steigner son: 1. Alemania (687 personas), 2. Estados Unidos (173 personas), 3. Bélgica (29 personas), 4. Australia (6 personas), y 5. Canadá (5 personas). Estos cinco países concentran el 99.2% del total mundial.
El apellido Steigner tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Steigner (1)

Emil Steigner

1908 - 2001

Profesión: artesano

País: Alemania Alemania