Stapel

4.421 personas
38 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Stapel es más común

#2
Países Bajos Países Bajos
945
personas
#1
Alemania Alemania
2.463
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
699
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.7% Concentrado

El 55.7% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

38
países
Local

Presente en 19.5% de los países del mundo

Popularidad Global

4.421
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,809,545 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Stapel es más común

Alemania
País Principal

Alemania

2.463
55.7%
1
Alemania
2.463
55.7%
2
Países Bajos
945
21.4%
3
Estados Unidos
699
15.8%
4
Polonia
74
1.7%
5
Sudáfrica
44
1%
6
Suiza
26
0.6%
7
Nueva Zelanda
22
0.5%
8
Francia
22
0.5%
9
Rusia
20
0.5%
10
Inglaterra
18
0.4%

Introducción

El apellido Stapel es un apellido de origen europeo que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y en países con fuerte influencia migratoria europea. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,463 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Alemania, con una presencia de 2.463 personas, lo que representa una parte importante del total mundial. Además, el apellido Stapel también tiene presencia en países como los Países Bajos, Estados Unidos, Polonia, Sudáfrica, Suiza, Nueva Zelanda, Francia, Rusia, Reino Unido, Dinamarca, Argentina, Australia, Suecia, Finlandia, Canadá, Portugal, Chile, Escocia, Filipinas, Bélgica, Brasil, Pakistán, Emiratos Árabes, Taiwán, Bangladesh, Venezuela, China, Colombia, Grecia, Hungría, Indonesia, Irlanda, Japón, Kazajistán, Luxemburgo, Malta y Noruega. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, colonización y expansión cultural que han llevado a que este apellido tenga presencia en diversos continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Stapel

El análisis de la distribución del apellido Stapel revela que su mayor concentración se encuentra en Europa, específicamente en Alemania, donde la incidencia alcanza las 2.463 personas, representando una proporción significativa del total mundial. La presencia en los Países Bajos, con 945 personas, también es notable, lo que sugiere un origen probable en regiones germánicas o neerlandesas. En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 699 personas con este apellido, reflejando la migración europea hacia el continente durante los siglos XIX y XX, que llevó a la dispersión de apellidos europeos en la región.

En Europa, además de Alemania y los Países Bajos, otros países como Polonia, Suiza, Francia, Rusia, Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Bélgica muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. La incidencia en estos países varía desde 26 en Suiza hasta 18 en Inglaterra, indicando que el apellido tiene raíces profundas en la cultura germánica y europea en general.

En América del Sur, países como Argentina, Chile y Brasil también presentan algunos portadores del apellido, aunque en cifras mucho menores, lo que refleja las migraciones europeas hacia estas regiones en diferentes épocas. La presencia en países de Oceanía, como Nueva Zelanda y Australia, también es significativa, con 22 y 10 personas respectivamente, evidenciando la expansión del apellido a través de colonizaciones y movimientos migratorios.

En Asia y África, la presencia del apellido Stapel es mínima, con registros en países como Pakistán, Emiratos Árabes, Taiwán, Bangladesh, Sudáfrica y Venezuela, cada uno con cifras que oscilan entre 1 y 44 personas. Esto indica que, aunque el apellido no es común en estas regiones, su presencia puede deberse a migraciones recientes o relaciones históricas con países europeos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Stapel refleja una fuerte presencia en Europa, especialmente en Alemania y los Países Bajos, con una dispersión significativa en América del Norte, Oceanía y, en menor medida, en otras regiones del mundo. La migración y la historia colonial han sido factores clave en la expansión de este apellido a diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Stapel

El apellido Stapel tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a la región germánica y neerlandesa. Su origen puede ser considerado toponímico, derivado de un lugar o característica geográfica, o bien patronímico, relacionado con un nombre propio o un término descriptivo. La palabra "Stapel" en alemán y neerlandés significa "montón", "pila" o "acumulación", lo que sugiere que el apellido pudo haber surgido como un descriptor de una característica física del lugar donde vivía la familia o como una referencia a una actividad relacionada con apilar o acumular objetos.

En el contexto histórico, muchos apellidos de origen toponímico o descriptivo surgieron en la Edad Media, cuando las comunidades comenzaron a adoptar apellidos para distinguirse. En este caso, "Stapel" podría haber sido utilizado para identificar a una familia que vivía cerca de un montón de piedras, un montón de heno, o en un lugar donde se realizaba alguna actividad que involucraba apilar objetos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como "Stapel" sin cambios, o adaptaciones en diferentes regiones, aunque la forma más común y reconocida es precisamente "Stapel". La presencia en países como Alemania y los Países Bajos refuerza la hipótesis de un origen germánico y neerlandés, donde la lengua y la cultura han mantenido la forma y significado original del apellido a lo largo de los siglos.

El apellido también puede estar asociado a familias que, en algún momento, tuvieron roles relacionados con actividades de almacenamiento, comercio o construcción, dado el significado de la palabra en alemán y neerlandés. Sin embargo, la evidencia concreta sobre un origen ocupacional específico es limitada, por lo que la hipótesis toponímica y descriptiva es la más aceptada en la actualidad.

En resumen, el apellido Stapel probablemente tiene un origen en la región germánica, con un significado relacionado con "montón" o "pila", y surgió como un descriptor geográfico o de actividad. La persistencia de su forma en diferentes países europeos y su dispersión en otros continentes reflejan su antigüedad y la historia de migración de las familias que lo llevan.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Stapel en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Europa, la mayor concentración se encuentra en Alemania, con 2.463 personas, seguida por los Países Bajos con 945. La fuerte presencia en estos países indica un origen probable en la región germánica y neerlandesa, donde el apellido tiene raíces históricas y culturales profundas.

En América del Norte, Estados Unidos alberga a 699 personas con este apellido, resultado de la migración europea durante los siglos XIX y XX. La dispersión en Estados Unidos refleja la historia de inmigración y asentamiento en diferentes estados, especialmente en áreas con comunidades germánicas y neerlandesas.

En Oceanía, países como Nueva Zelanda y Australia también muestran presencia del apellido, con 22 y 10 personas respectivamente. La migración desde Europa hacia estas regiones durante los períodos coloniales y posteriores ha llevado a que el apellido se establezca en estas comunidades.

En América del Sur, aunque en menor escala, Argentina, Chile y Brasil tienen registros del apellido, con cifras que oscilan entre 3 y 12 personas. La presencia en estos países se debe principalmente a las migraciones europeas en los siglos XIX y XX, que llevaron a la introducción de apellidos como Stapel en sus genealogías.

En Asia y África, la presencia del apellido es mínima, con registros en países como Pakistán, Emiratos Árabes, Taiwán, Bangladesh, Sudáfrica y Venezuela. Estas cifras, que varían entre 1 y 44 personas, reflejan migraciones recientes o relaciones históricas con países europeos, pero no indican una presencia significativa en estas regiones.

En conclusión, la distribución del apellido Stapel muestra una fuerte concentración en Europa, especialmente en Alemania y los Países Bajos, con una dispersión significativa en América del Norte y Oceanía. La historia migratoria y colonial ha sido clave para la expansión del apellido a diferentes continentes, adaptándose a distintas culturas y regiones a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Stapel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Stapel

Actualmente hay aproximadamente 4.421 personas con el apellido Stapel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,809,545 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 38 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Stapel está presente en 38 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Stapel es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 2.463 personas. Esto representa el 55.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Stapel son: 1. Alemania (2.463 personas), 2. Países Bajos (945 personas), 3. Estados Unidos (699 personas), 4. Polonia (74 personas), y 5. Sudáfrica (44 personas). Estos cinco países concentran el 95.6% del total mundial.
El apellido Stapel tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.