Solari

21.538 personas
77 países
Argentina país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
28.7% Muy Distribuido

El 28.7% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

77
países
Regional

Presente en 39.5% de los países del mundo

Popularidad Global

21.538
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 371,437 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Solari es más común

País Principal

Argentina

6.181
28.7%
1
6.181
28.7%
2
5.246
24.4%
3
2.598
12.1%
4
1.943
9%
5
1.156
5.4%
6
867
4%
7
633
2.9%
8
539
2.5%
9
414
1.9%
10
295
1.4%

Introducción

El apellido Solari es uno de los apellidos de origen hispánico que ha logrado extenderse y consolidarse en diversas regiones del mundo. Con una incidencia aproximada de 61,81 millones de personas a nivel global, este apellido presenta una presencia significativa en diferentes continentes, especialmente en países de América y Europa. La distribución geográfica revela que su prevalencia es notable en países como Argentina, Italia, Estados Unidos y Perú, entre otros, reflejando tanto migraciones históricas como vínculos culturales y familiares que han contribuido a su expansión. El apellido Solari, además de su valor genealógico, posee un trasfondo histórico y etimológico que invita a explorar sus raíces y su evolución a lo largo del tiempo. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre este apellido tan interesante y con historia propia.

Distribución Geográfica del Apellido Solari

El apellido Solari muestra una distribución global que refleja tanto su origen europeo como su expansión en América y otras regiones. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 61,81 millones, siendo especialmente prevalente en países de América del Sur, Europa y Norteamérica. En Argentina, por ejemplo, la presencia del apellido es particularmente significativa, con una incidencia de 1.943 personas, lo que representa una proporción importante en comparación con otros países latinoamericanos. La incidencia en Italia, país de probable origen, alcanza las 5.246 personas, consolidando su presencia en Europa. Estados Unidos también presenta una notable cantidad de portadores del apellido, con 2.598 personas, reflejando las migraciones europeas y latinoamericanas hacia el norte del continente. Perú, con 1.943 personas, y Chile, con 1.156, muestran la fuerte presencia en América del Sur, donde las comunidades de origen europeo han mantenido y transmitido el apellido a lo largo de generaciones. Otros países con incidencia significativa incluyen Uruguay, con 867 personas, y Francia, con 633, evidenciando su expansión en regiones con vínculos históricos con Europa. La distribución en países como Suiza, Ecuador, y Reino Unido también revela la dispersión del apellido en diferentes contextos culturales y geográficos. La presencia en países de diferentes continentes, desde África hasta Asia, aunque en menor medida, indica la movilidad y la diáspora que ha caracterizado la historia del apellido Solari.

Este patrón de distribución refleja tanto migraciones históricas como relaciones culturales y económicas. La fuerte presencia en países latinoamericanos puede atribuirse a la colonización y a las migraciones europeas, particularmente italianas y españolas, que llevaron el apellido a estas regiones. En Europa, su prevalencia en Italia y Francia sugiere raíces profundas en la península y en regiones cercanas. La incidencia en Estados Unidos y Canadá evidencia la expansión en el continente norteamericano, impulsada por movimientos migratorios en los siglos XIX y XX. La dispersión en países de África, Asia y Oceanía, aunque con cifras menores, demuestra la globalización y la movilidad moderna, que han permitido que apellidos como Solari tengan presencia en prácticamente todos los continentes.

Origen y Etimología del Apellido Solari

El apellido Solari tiene raíces que parecen estar vinculadas principalmente a Italia y a regiones de habla hispana, aunque su origen exacto puede variar según las interpretaciones. Se considera que es un apellido toponímico, derivado de lugares o regiones donde la presencia del sol o elementos relacionados con la luz y el brillo eran significativos. La raíz "sol" en el apellido sugiere una posible relación con el astro solar, símbolo de luz, energía y vitalidad, lo que podría haber llevado a su adopción en contextos geográficos o culturales donde el sol tenía un valor especial.

En Italia, el apellido Solari podría tener un origen en localidades o en la descripción de características geográficas relacionadas con la luz solar o áreas soleadas. La variante ortográfica "Solari" también puede estar relacionada con familias que vivían en zonas con abundante sol o que tenían alguna ocupación vinculada a la luz, como artesanos o agricultores que dependían del clima y la luz solar. En el contexto hispánico, el apellido puede haber surgido como un apodo o descriptor de características físicas o de la ubicación geográfica de las familias que lo llevaron.

El significado del apellido, ligado a la palabra "sol", refuerza su carácter simbólico y descriptivo. Además, existen variantes en diferentes regiones, como "Solaro" en Italia, que también comparten raíces similares. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa, y su adopción pudo estar vinculada a características físicas, lugares de residencia o incluso a la profesión de los antepasados.

En resumen, Solari es un apellido con un origen probable en la toponimia o en características descriptivas relacionadas con el sol, con una fuerte presencia en Italia y en regiones de habla hispana, que ha sido transmitido a través de generaciones y expandido por migraciones y relaciones culturales.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Solari tiene una presencia notable en varios continentes, con particular énfasis en Europa y América. En Europa, Italia y Francia concentran una parte importante de los portadores del apellido, reflejando su posible origen y arraigo histórico en estas regiones. La incidencia en Italia, con 5.246 personas, y en Francia, con 633, indica que el apellido tiene raíces profundas en estas áreas, donde probablemente se originó y se consolidó durante siglos.

En América, la presencia del apellido es aún más significativa, especialmente en países como Argentina, Perú, Chile y Uruguay. Argentina, con 1.943 personas, destaca como uno de los principales países donde el apellido ha arraigado, en parte debido a las migraciones europeas, especialmente italianas y españolas, que llegaron en los siglos XIX y XX. Perú y Chile también muestran cifras elevadas, con 1.943 y 1.156 personas respectivamente, evidenciando la expansión del apellido en la región andina y en la costa del Pacífico.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 2.598 personas con el apellido Solari, resultado de las migraciones europeas y latinoamericanas. La presencia en Canadá, aunque menor, también refleja la movilidad y la diáspora. En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 236 personas, indicando la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes.

En África y Asia, la presencia del apellido es mucho menor, con cifras que varían entre 1 y 88 personas, pero aún así representan la expansión global del apellido. La dispersión en diferentes regiones demuestra cómo las migraciones y las relaciones internacionales han contribuido a que Solari sea un apellido conocido en diversas culturas y países.

Este análisis regional evidencia que, aunque el origen probable sea europeo, especialmente italiano, la historia migratoria y las relaciones culturales han permitido que el apellido Solari tenga una presencia significativa en múltiples continentes, consolidándose como un apellido de alcance internacional.