Sherwood

46.225 personas
78 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sherwood es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
8.456
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
29.430
personas
#3
Canadá Canadá
3.222
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
63.7% Concentrado

El 63.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

78
países
Regional

Presente en 40% de los países del mundo

Popularidad Global

46.225
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 173,067 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sherwood es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

29.430
63.7%
1
Estados Unidos
29.430
63.7%
2
Inglaterra
8.456
18.3%
3
Canadá
3.222
7%
4
Australia
2.131
4.6%
5
Sudáfrica
534
1.2%
6
Nueva Zelanda
523
1.1%
7
Jamaica
367
0.8%
8
Irlanda
285
0.6%
9
Gales
283
0.6%
10
Escocia
223
0.5%

Introducción

El apellido Sherwood es uno de esos apellidos que evocan una rica historia y una presencia significativa en diferentes partes del mundo. Con una incidencia mundial de aproximadamente 29,430 personas, Sherwood se ha consolidado como un apellido que, aunque no es extremadamente común, tiene una presencia notable en varias regiones, especialmente en países anglosajones. La distribución geográfica revela que su prevalencia es mayor en el Reino Unido, particularmente en Inglaterra, donde cuenta con aproximadamente 8,456 personas, y en Canadá, con unas 3,222 personas. Además, en Estados Unidos, la incidencia alcanza las 29,430 personas, lo que indica una presencia considerable en Norteamérica. Otros países con presencia relevante incluyen Australia, Sudáfrica, Irlanda y Escocia, entre otros. Históricamente, el apellido Sherwood tiene raíces que probablemente se relacionan con la toponimia y la historia inglesa, específicamente vinculadas a lugares con bosques o áreas rurales. Este artículo explorará en detalle la distribución, origen y evolución del apellido Sherwood, proporcionando una visión completa de su significado y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Sherwood

El apellido Sherwood presenta una distribución geográfica que refleja su origen principalmente en el Reino Unido, especialmente en Inglaterra, donde la incidencia alcanza las 8,456 personas. Este dato indica que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura británica, probablemente vinculado a lugares con bosques o áreas rurales, dado que "Sherwood" es un nombre asociado a bosques en inglés antiguo. La presencia en Estados Unidos, con aproximadamente 29,430 personas, es significativa y refleja los movimientos migratorios desde Europa hacia América durante los siglos pasados. La incidencia en Canadá, con 3,222 personas, también evidencia la migración británica y europea hacia el continente americano. Australia, con 2,131 personas, y Sudáfrica, con 534, muestran cómo el apellido se dispersó en países del hemisferio sur, en línea con la colonización británica y europea. En Irlanda, la incidencia es de 285 personas, lo que sugiere cierta presencia en las islas británicas, aunque menor en comparación con Inglaterra. La distribución en países como Jamaica, con 367 personas, y Nueva Zelanda, con 523, también refleja la expansión del apellido en regiones con fuerte influencia británica. La dispersión del apellido Sherwood en diferentes continentes y países evidencia patrones migratorios históricos, en los que las colonizaciones y movimientos de población han llevado este apellido a diversas partes del mundo. La prevalencia en países anglosajones y en antiguas colonias británicas es claramente notable, consolidando a Sherwood como un apellido con raíces en la cultura y historia inglesa, que se ha extendido globalmente a través de procesos migratorios y coloniales.

Origen y Etimología del Apellido Sherwood

El apellido Sherwood tiene un origen claramente toponímico, derivado de lugares en Inglaterra que llevan el mismo nombre. La palabra "Sherwood" proviene del inglés antiguo, donde "scir" significa "cortado" o "claro" y "wudu" significa "bosque" o "arboleda". Por lo tanto, Sherwood puede interpretarse como "bosque claro" o "bosque abierto", haciendo referencia a áreas rurales o boscosas que en algún momento fueron significativas en la geografía inglesa. La existencia de lugares con el nombre Sherwood en Inglaterra, especialmente en Nottinghamshire, refuerza esta hipótesis, ya que muchas familias adoptaron el nombre de su lugar de origen como apellido. Además, el apellido puede tener variantes ortográficas, como Sherwode o Sherwod, aunque Sherwood es la forma más común y establecida en registros históricos. La historia del apellido está vinculada a la región de Nottinghamshire, famosa por el bosque de Sherwood, asociado a la leyenda de Robin Hood. La etimología y el origen toponímico hacen que Sherwood sea un apellido que refleja una conexión con la naturaleza y la geografía rural inglesa, además de estar ligado a la historia y la cultura de esa región.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Sherwood tiene una presencia notable en varios continentes, con una distribución que refleja tanto su origen en Inglaterra como su expansión global. En Europa, principalmente en el Reino Unido, la incidencia es la más alta, con Inglaterra liderando con 8,456 personas, seguida por Escocia con 223 y Gales con 283. La presencia en Irlanda, con 285 personas, también indica cierta dispersión en las islas británicas. La historia de migraciones y colonización explica la presencia en otros continentes. En América del Norte, Estados Unidos destaca con aproximadamente 29,430 personas, siendo el país con mayor incidencia del apellido Sherwood en el mundo, resultado de la migración europea, especialmente británica, durante los siglos XVIII y XIX. Canadá también tiene una presencia significativa con 3,222 personas, reflejando la historia de colonización y asentamiento británico en ese país. En Oceanía, Australia cuenta con 2,131 personas y Nueva Zelanda con 523, evidenciando la expansión del apellido en países con fuerte influencia británica. En África, Sudáfrica tiene una incidencia de 534 personas, resultado de la colonización británica en ese continente. La distribución en estos continentes muestra cómo el apellido Sherwood se ha dispersado principalmente a través de migraciones y colonizaciones, manteniendo su vínculo con las raíces inglesas y adaptándose a diferentes contextos culturales y geográficos. La presencia en países latinoamericanos, aunque menor, también refleja la influencia de migraciones europeas, con incidencias en países como Cuba, con 124 personas, y República Dominicana, con 54.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sherwood

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sherwood

Actualmente hay aproximadamente 46.225 personas con el apellido Sherwood en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 173,067 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 78 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sherwood está presente en 78 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sherwood es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 29.430 personas. Esto representa el 63.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sherwood son: 1. Estados Unidos (29.430 personas), 2. Inglaterra (8.456 personas), 3. Canadá (3.222 personas), 4. Australia (2.131 personas), y 5. Sudáfrica (534 personas). Estos cinco países concentran el 94.7% del total mundial.
El apellido Sherwood tiene un nivel de concentración concentrado. El 63.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.