Sellers

63.077 personas
73 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sellers es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
4.318
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
55.061
personas
#3
Australia Australia
1.360
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
87.3% Muy Concentrado

El 87.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

73
países
Regional

Presente en 37.4% de los países del mundo

Popularidad Global

63.077
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 126,829 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sellers es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

55.061
87.3%
1
Estados Unidos
55.061
87.3%
2
Inglaterra
4.318
6.8%
3
Australia
1.360
2.2%
4
Canadá
940
1.5%
5
España
276
0.4%
6
Nueva Zelanda
182
0.3%
7
Gales
132
0.2%
8
Sudáfrica
129
0.2%
9
Ecuador
128
0.2%
10
Escocia
109
0.2%

Introducción

El apellido Sellers es uno de los apellidos de origen anglosajón que ha logrado extenderse y consolidarse en diferentes partes del mundo. Con una incidencia mundial de aproximadamente 55,061 personas, Sellers es un apellido que, aunque no es extremadamente común, tiene presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa. La distribución de este apellido revela una concentración notable en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, entre otros países. La historia y el significado del apellido Sellers están ligados en gran medida a su origen cultural y etimológico, reflejando aspectos de la historia social y laboral de las comunidades donde surgió. A lo largo de los años, la migración y los movimientos poblacionales han contribuido a que Sellers sea un apellido reconocido en diferentes continentes, manteniendo su relevancia en la genealogía y en la historia familiar de muchas familias alrededor del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Sellers

El apellido Sellers presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países de habla inglesa. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 55,061 personas que llevan este apellido, lo que representa una parte significativa del total mundial. Este país, con su historia de migración y colonización, ha sido un punto clave para la expansión de apellidos de origen anglosajón, incluido Sellers.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 4,318 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la historia inglesa. La presencia en Gales, Escocia e Irlanda del Norte también es notable, aunque en menor medida, con incidencias de 132, 109 y 7 personas respectivamente. La dispersión en estas regiones sugiere que el apellido puede tener orígenes antiguos en las comunidades anglosajonas y celtas.

Australia, con 1,360 personas, y Canadá, con 940, muestran cómo la migración de europeos, especialmente durante los siglos XVIII y XIX, llevó el apellido Sellers a estos países. La incidencia en Australia refleja la historia de colonización y asentamiento británico en Oceanía, mientras que en Canadá, la presencia se vincula a la migración desde Europa y Estados Unidos.

En otros países, como Sudáfrica, con 129 personas, y Nueva Zelanda, con 182, la presencia del apellido también está relacionada con la expansión colonial británica. En países de América Latina, como Ecuador (128) y México (6), la incidencia es menor, pero indica que algunas familias con este apellido han migrado o se han establecido en estas regiones.

En general, la distribución del apellido Sellers muestra un patrón típico de apellidos de origen inglés, con mayor concentración en países con historia de colonización y migración desde el Reino Unido. La incidencia en países europeos como Alemania, Francia y los Países Bajos es muy baja, con cifras que oscilan entre 2 y 31 personas, lo que indica que el apellido no es común en esas regiones, pero sí presente en comunidades específicas o migrantes.

Este patrón de distribución refleja las rutas migratorias y las conexiones históricas entre las regiones anglosajonas y sus colonias, además de la diáspora europea en general. La presencia en países de habla inglesa y en antiguas colonias británicas es claramente predominante, consolidando a Sellers como un apellido con raíces en la historia colonial y migratoria del mundo anglosajón.

Origen y Etimología del Apellido Sellers

El apellido Sellers tiene un origen que se remonta a la Inglaterra medieval, donde muchos apellidos surgieron a partir de ocupaciones, lugares o características personales. En el caso de Sellers, su raíz etimológica está relacionada con la ocupación de vendedor o comerciante. La palabra "seller" en inglés antiguo significa precisamente "vendedor" o "comerciante", y por lo tanto, el apellido probablemente se originó como una referencia a personas que ejercían esa profesión en sus comunidades.

Es común en la tradición anglosajona que los apellidos derivados de ocupaciones se transmitieran de generación en generación, y Sellers sería un ejemplo de ello. La variante ortográfica más frecuente es simplemente "Sellers", aunque en algunos registros históricos pueden encontrarse formas alternativas o antiguas, como "Seller" o "Sellars". Estas variantes reflejan la evolución del idioma y las diferentes transcripciones en documentos antiguos.

El significado del apellido, por tanto, está ligado a la actividad comercial, lo que indica que en sus orígenes, las familias con este apellido probablemente estaban involucradas en el comercio local o en actividades de venta en sus comunidades. La presencia del apellido en registros históricos desde la Edad Media en Inglaterra confirma su antigüedad y su papel en la estructura social de la época.

Además, algunos estudios sugieren que el apellido también puede tener un origen toponímico, relacionado con lugares donde se ejercía la actividad de venta o comercio, aunque la evidencia más sólida apunta a su carácter ocupacional. La difusión del apellido en países anglosajones y su presencia en registros coloniales refuerzan la hipótesis de su origen en la clase comerciante o artesana.

En resumen, Sellers es un apellido que refleja una profesión fundamental en las sociedades tradicionales: la venta y el comercio. Su etimología y variantes muestran cómo los apellidos se formaron en función de las actividades laborales y sociales, dejando un legado cultural que aún perdura en la actualidad.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Sellers en diferentes continentes revela una distribución que sigue patrones históricos y migratorios. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 55,061 personas, lo que representa cerca del 99,8% del total mundial. Esto refleja la fuerte migración de familias inglesas y europeas durante los siglos XVIII y XIX, que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones.

En Canadá, con 940 personas, la presencia es significativa, aunque menor en comparación con Estados Unidos. La historia de colonización británica y la migración desde Europa explican esta distribución. Australia, con 1,360 personas, muestra cómo la diáspora británica en Oceanía ha contribuido a la expansión del apellido en esa región.

En Europa, la incidencia en Inglaterra es de 4,318 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en ese país. La presencia en Gales, Escocia e Irlanda del Norte, aunque menor, también evidencia su distribución en las distintas regiones del Reino Unido. La baja incidencia en otros países europeos, como Alemania, Francia y los Países Bajos, sugiere que el apellido no es originario de esas áreas, pero sí se encuentra en comunidades migrantes o descendientes de inmigrantes.

En África, Asia y Oceanía, la presencia del apellido Sellers es mucho menor, pero se mantiene en países con historia de colonización británica o migración europea. Por ejemplo, en Sudáfrica, con 129 personas, y en Nueva Zelanda, con 182, la presencia refleja la expansión colonial y las migraciones posteriores.

En América Latina, aunque en menor medida, hay registros en países como Ecuador (128) y México (6), lo que indica que algunas familias con este apellido han migrado o se han establecido en estas regiones, probablemente en el contexto de movimientos migratorios recientes o históricos.

En resumen, la distribución del apellido Sellers está claramente marcada por su origen en países anglosajones y su expansión a través de la migración colonial y moderna. La concentración en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia refleja los principales focos de dispersión, mientras que en otros continentes su presencia es residual pero significativa desde un punto de vista histórico y cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sellers

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sellers

Actualmente hay aproximadamente 63.077 personas con el apellido Sellers en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 126,829 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 73 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sellers está presente en 73 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sellers es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 55.061 personas. Esto representa el 87.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sellers son: 1. Estados Unidos (55.061 personas), 2. Inglaterra (4.318 personas), 3. Australia (1.360 personas), 4. Canadá (940 personas), y 5. España (276 personas). Estos cinco países concentran el 98.2% del total mundial.
El apellido Sellers tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 87.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.